Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

El milagro del recién ascendido

Por: Xavier Ballesté Buxó. En el mundo del futbol ser el recién ascendido no es nada fácil, por más que todas las ligas europeas intenten recortar las diferencias siempre será mucho más importante y mucho más fuerte económicamente la Primera División que la Segunda, por eso siempre el recién ascendido es el patito feo de la competencia. Trome Pero muchas veces ese patito feo puede tener algunos buenos momentos y dar una que otra alegría a su afición, tal fue el caso este fin de semana del Girona, el modesto equipo catalán, que debuta por primera vez en su historia en la Primera División, derrotó en un gran juego colectivo al Real Madrid https://www.youtube.com/watch?v=kP3LAT12_aM . Es una victoria que nunca se le olvidará a su afición y más allá de si se mantenga en la categoría o la pierda, esta victoria vivirá por siempre y será recordada como parte de la historia del club. Diario AS Afortunadamente no todos los equipos recién ascendidos luchan por ganar un parti...

MAQUILLAJE Y OXÍGENO.

ANTONIO ABASCAL. Enrique Meza lleva 4 partidos al frente del Puebla de la Franja con saldo de dos triunfos, 1 empate y una derrota, con 7 goles a favor y 3 en contra; es decir, el veterano estratega suma 7 puntos de 12 que ha disputado y le ha cambiado la cara a un equipo que tuvo el mérito de vencer a los Pumas de la UNAM sin algunos de sus titulares claves como Brayan Angulo y Lucas Cavallini https://www.youtube.com/watch?v=7vRNGxNbZg0 ; de hecho, el “Ojitos” pobló el mediocampo y dejó en punta a Jerónimo Amione quien pese a no encontrar el gol fue una verdadera pesadilla para la defensa de los universitarios capitalinos. AGENCIA: ENFOQUE Los puntos que ha ganado el equipo de la Franja son muy importantes porque están significando maquillar una mala temporada y, sobre todo, están dando un colchón importante de cara al Clausura 2018 que es cuando se decidirá el descenso. Ahora, con dos partidos por jugar, el Puebla saca 12 puntos de ventaja a Veracruz y 8 sobre Querétar...

LOS ASTROS QUIEREN BRILLAR.

ANTONIO ABASCAL. Los Astros de Houston viven su segunda Serie Mundial en la historia de la franquicia y ya ganaron su primer partido en Clásico de Otoño; una novena que ha vivido diversos cambios dentro de las Grandes Ligas ya que cuando nacieron en 1962 militaban en la Liga Nacional, desde 1969 jugaron en la División Oeste de la misma liga (donde fueron rivales de los Dodgers de Los Ángeles), a partir de 1994 cambiaron a la Central del viejo circuito y desde 2013 se mudaron a la Liga Americana donde participan en la División Oeste. Uni Watch Once visitas a playoffs y un record acumulado de 4391 juegos ganados por 4552 perdidos adornan la historia de una franquicia que ha tenido dos nombres en su trayectoria: Los Colt .45’s y los Astros. Una franquicia que jugó en el primer estadio techado del mundo y más tarde también fue el primero en tener superficie de pasto sintético: El Astrodome, conocido como “la octava maravilla del mundo” y que albergó a este equipo de beisbol de...

TENÍAN SUS PROPIOS PLANES.

David Alberto Badillo. Muchos, quizá la mayoría, ya nos frotábamos las manos ante la posibilidad de tener una Serie Mundial entre los Yanquis de Nueva York y los Dodgers de los Ángeles, esa opción los Yanquis se quedaron a una victoria de convertirla en realidad. Newsday Uno de los grandes clásicos en la historia de la Serie Mundial, representaba un atractivo mediático y pasional que no tiene comparación en la gran carpa, aunque valdría hacer la aclaración de que Yanquis – Dodgers no se encuentran en una Serie Mundial desde 1981 https://www.youtube.com/watch?v=aeVoova4tJk . Getty Images Once Clásicos de Otoño y una rivalidad acendrada https://www.youtube.com/watch?v=bn-tjSU3uGw , de ciudades y de franquicias emblemáticas en Ligas Mayores. Posiblemente Grandes Ligas deseaba también tener ese compromiso para definir al campeón, pero los Astros de Houston tenían otro plan. Sports Illustrated El equipo de Houston eliminó a los Medias Rojas de Boston y a los Yan...