Ir al contenido principal

TENÍAN SUS PROPIOS PLANES.


David Alberto Badillo.

Muchos, quizá la mayoría, ya nos frotábamos las manos ante la posibilidad de tener una Serie Mundial entre los Yanquis de Nueva York y los Dodgers de los Ángeles, esa opción los Yanquis se quedaron a una victoria de convertirla en realidad.

Newsday
Uno de los grandes clásicos en la historia de la Serie Mundial, representaba un atractivo mediático y pasional que no tiene comparación en la gran carpa, aunque valdría hacer la aclaración de que Yanquis – Dodgers no se encuentran en una Serie Mundial desde 1981 https://www.youtube.com/watch?v=aeVoova4tJk.

Getty Images
Once Clásicos de Otoño y una rivalidad acendrada https://www.youtube.com/watch?v=bn-tjSU3uGw, de ciudades y de franquicias emblemáticas en Ligas Mayores. Posiblemente Grandes Ligas deseaba también tener ese compromiso para definir al campeón, pero los Astros de Houston tenían otro plan.
Sports Illustrated
El equipo de Houston eliminó a los Medias Rojas de Boston y a los Yanquis de Nueva York en las series divisional y de campeonato respectivamente https://www.youtube.com/watch?v=CebBDCFzDic, los equipos más populares y ganadores del joven circuito.
Los Angeles Daily News

Contra la pared, frente al equipo más ganador en la historia de este deporte, parecía que Houston estaba condenado, sin embargo la segunda novena con más victorias de la Liga Americana mantiene el invicto jugando en el Minute Maid Park, ha hecho de su casa una fortaleza y sorprendiendo a sus críticos que argumentaban falencias en el bullpen, jugaron por nota y superaron ampliamente a los Yanquis en los juegos seis y siete.

Las Vegas Review-Journal

Verlander https://www.youtube.com/watch?v=uE9neElfDqk y Morton hicieron el trabajo, del primero -que se mantiene invicto con Houston- se esperaba, pero de Morton que también cumplió con una gran temporada, existían dudas, sobre todo porque enfrente estaba en el duelo monticular C.C Sabathia.
FanRag Sports
Al final los Astros echaron por la borda aquella visión de tener en un equipo novato en Series de Campeonato un hándicap, quizá muchos pasaron por alto que Nueva York estaba en circunstancias muy similares.
El relevo que tanto se cuestionó también hizo la chamba, McCullers Jr. lució y en serio https://www.youtube.com/watch?v=QjngPW6XVvI, la ofensiva de los Yanquis fabricó apenas tres carreras en cuatro juegos disputados en Houston y los Astros con toda justicia arriban a su segunda Serie Mundial, la primera en la americana.

VosIzNeias
Houston apareció en las Grandes Ligas en 1962 con el mote de Colt 42, pero cambió de nombre de batalla por el de Astros de Houston en 1965 cuando se mudaron a ‘La Octava Maravilla’ el Astrodome.
Pinterest
Del otro lado están los Dodgers, que de vuelta tras 29 años sin aparecer en una Serie Mundial buscan su séptimo título de campeón en las Grandes Ligas https://www.youtube.com/watch?v=8-x3x-Pe4dY.
Nunca en su historia han coronado una campaña con más de cien victorias, siendo esta la mejor de la franquicia en Los Ángeles con 104 éxitos.

Getty Images
Por primera ocasión desde 1970 cuando se enfrentaron los Orioles de Baltimore y los Rojos de Cincinnati llegan a la Serie Mundial dos equipos con más de cien victorias https://www.youtube.com/watch?v=zWhTXNUV-QQ. Doscientas cinco victorias sumaron Dodgers y Astros en la campaña si combinamos sus 104 y 101 éxitos respectivamente.

Getty Images
La Liga Americana domina históricamente la Serie Mundial adjudicándose sesenta y ocho, por cuarenta y ocho del viejo circuito, aunque la Nacional se ha adjudicado siete de las últimas once Series Mundiales.
Where is the limit
El primero de la Serie Mundial se lo llevaron los Dodgers por tres carreras a una, en un juego que resultó como se esperaba, con buen duelo de pitcheo, buen ritmo, parejo y de un gran nivel defensivo https://www.youtube.com/watch?v=E64TPpR-Qbg

The Columbian
Para el mánager de los Dodgers Dave Roberts, el script del primero de la serie resultó inmejorable, Clayton Kershaw y el bullpen no tuvieron que emplearse a fondo, hicieron lo justo y estarán listos en caso de volver a ser requeridos.
Cuarenta grados centígrados recibieron al Clásico de Otoño en Los Ángeles, un clima atípico para Serie Mundial, pero normal en la populosa ciudad de Los Ángeles.

Bleacher Report
Justin Turner, se volvió a vestir de héroe con jonrón en la sexta entrada llevándose por delante a Chris Taylor para colocar la pizarra definitiva de 3 a 1. El mismo Taylor había sido el encargado de abrir la pizarra en la primera entrada ante el primer envío de Dallas Keuchel.

Houston Chronicle
Alex Bregman había empatado el juego con jonrón en la cuarta entrada, sin embargo la serpentina hermética de los Dodgers con Kershaw  que se convierte en el primer pitcher con once o más ponches en un primer juego en Serie Mundial desde que lo hiciera en 1968 Bob Gibson, de los Cardenales de San Luis, ante los Tigres de Detroit, hicieron imposible que Houston pudiera acercarse al triunfo.

The Advocate
Para hoy en el segundo compromiso de la serie, Rich Hill será el encargado de tratar de colocar a los Dodgers a la mitad del camino, pero enfrente estará Justin Verlander tratando de empatar el compromiso, mantener el invicto como pitcher de los Astros y darle a Houston su primera victoria en Serie Mundial.
NJ.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...