ANTONIO ABASCAL.
Cuando falta un partido para finalizar la única
fecha FIFA previa al Mundial de Rusia 2018 (los juegos de finales de mayo y
principios de junio se enmarcan en la preparación final de las selecciones) hay
algunos que empiezan a echar las campanas al vuelo con respecto a la
participación mexicana y en general con respecto a los resultados que
obtuvieron los equipos del continente americano sobre los de Europa, cuando en
realidad falta mucho para lo importante que es la Copa del Mundo.
![]() |
Los Andes |
México goleó 3-0 a Islandia en un partido de pobre
calidad https://www.youtube.com/watch?v=r7V8aEpvGlg, en el que la escuadra nacional se vio por momentos perdida, con un
cuadro nórdico peligroso en el primer tiempo y que dejó ir dos claras
oportunidades para ponerse adelante en el marcador, para luego dar paso al
golazo de Marco Fabián y a un manejo acertado de las situaciones del partido porque
los europeos vinieron a menos con los cambios y los mexicanos crecieron con los
ingresos de Hirving Lozano y Carlos Vela.
![]() |
Noticia Long Island News |
Para no variar la actuación del “Tri” polarizó la
crítica: Desde los que se reían de los comentarios en contra, acudían a las
estadísticas para demostrar lo que ha logrado el técnico colombiano, con algunos otros que hasta auguraban el quinto partido, y una
tercera imagen era la de los pesimistas. En mi caso, aunque el trabajo de Juan
Carlos Osorio cada vez me convence menos, tengo que reconocer que un partido
contra Islandia no es el ideal para sacar conclusiones y a continuación
propongo algunos detalles que me parecen importantes de cara al Mundial.
![]() |
Sopitas |
Entre los aspectos positivos están: Un equipo que
cree en el técnico. El colombiano ha logrado construir un buen ambiente en la
selección y eso se nota; los jugadores son disciplinados en el terreno de
juego, hay calidad en la portería (esté quién esté) y hay mucha pegada de mediocampo
al frente; por eso, aunque el nivel de juego todavía no es el ideal, la
selección ha podido solventar partidos porque ha podido concretar las pocas
acciones de peligro que construye.
![]() |
TVyNovelas |
En contraparte, no hay un estilo definido, en
grandes lapsos del partido los jugadores se notan perdidos y sólo se
encomiendan al talento de sus guardametas, hay un trabajo excesivo por frenar
al rival y no por proponer, lo que hace que no se termine de aprovechar al
jugador más en forma de esta convocatoria que es Hirving Lozano; no hay trabajo
de mediocampo y eso se traduce en la poca elaboración de jugadas ofensivas, ese
deficiente trabajo en la zona de construcción termina generando partidos de ida
y vuelta sin control, y ante los excesivos cambios de posición hay momentos en
que la selección parece confundida.
![]() |
Sur Acapulco |
El flojo trabajo en mediocampo debería ser una
preocupación para el cuerpo técnico, porque a los equipos que se va enfrentar
en Rusia 2018 tienen en esa zona las razones de su fortaleza. Alemania demostró
que está lista con un gran dominio del sistema de Joachim Low, con jugadores
muy finos en esa zona del terreno de juego como Toni Kroos, Mesut Ozil, Ilkay
Gundogan y con un Sami Khedira que cubre muchos metros; los teutones jugaron un
partido de alto nivel contra España donde dejaron claro que su estilo no se ha
modificado: Tenencia del balón, presión alta y cuando se tiene la pelota,
ataque por las bandas con una variante que ya ensayó en la Copa
Confederaciones: La velocidad de Timo Werner para romper a la defensiva
contraria https://www.youtube.com/watch?v=5T92GPa8E54.
![]() |
El Comercio Perú |
Suecia cayó ante Chile pero volvió a dejar en claro
que es un equipo compacto https://www.youtube.com/watch?v=zencK_cO3hs y Corea del Sur también perdió frente a Irlanda del Norte https://www.youtube.com/watch?v=NjwvwqML5N8,
pero hay que insistir que los resultados (para todos) pueden ser engañosos a
esta altura y por eso se llega a conclusiones apresuradas. La selección
mexicana debe entender que no se jugará la clasificación a Octavos contra
Alemania, que los partidos claves serán frente a Corea del Sur y Suecia, porque
aun sacando un buen resultado ante la campeona del mundo, si luego no se remata
en los partidos subsecuentes ese buen inicio quedará en anécdota; por el
contrario, una derrota frente a Alemania no cambia la perspectiva porque el
camino se podría enmendar en los siguientes duelos.
![]() |
Trendsmap |
Pese al manejo de Juan Carlos Osorio, pese a sus
excesivos cambios de posición, pese al manoseo que ha sido incapaz de cambiar,
pese a que ha exagerado en su confianza a ciertos jugadores que militan en el
extranjero para negársela a algunos que han mostrado mejor nivel en México,
pese a sus recientes incongruencias como declarar que la lista definitiva ya la
tiene y días después matizar que incluso jugadores que se perdieron la actual
convocatoria podrían llegar al Mundial o en el tema de su renovación para el
siguiente ciclo, pese a que no ha sido un
revolucionario como sí lo fue Marcelo Bielsa con Chile o César Luis
Menotti hace 25 años con la propia selección mexicana, no se puede descartar un
papel similar de México en la Copa del Mundo, (octavos de final); los aspectos
positivos de su gestión y la confianza que ha logrado con el futbolista mexicano podrían generar buenos
resultados ante Corea del Sur y Suecia, aunque insisto su desprecio por el
mediocampo como zona de construcción y de manejo del partido puede ser el gran
defecto de su cuadro en Rusia 2018.
![]() |
Marca |
Los partidos amistosos significan preparación y
análisis para los directores técnicos para definir sus listas. Si América gana
siete partidos a Europa no quiere decir que los equipos del Nuevo continente
están listos para terminar con la hegemonía europea de los últimos tres
mundiales https://www.youtube.com/watch?v=uO9ZjO4tSOU; si Suecia y Corea del Sur pierden sus amistosos no quiere decir que serán
unos cheques al portador. Hace 20 años, la selección de Manolo Lapuente se vio
muy mal en todos los partidos de preparación que disputó en el Viejo Continente
y en el Mundial de Francia 98 ofreció un gran futbol ante la propia Corea del
Sur, Bélgica, Holanda y Alemania hasta que la contundencia germana marcó la
diferencia en el duelo de Octavos de Final celebrado en Montpellier https://www.youtube.com/watch?v=ee0iD64-syI.
![]() |
Depor |
Por otro lado hay que insistir que la selección
mexicana es la punta de un enorme iceberg llamado futbol mexicano; un iceberg
muy sucio, con muchos intereses de por medio, con un pobre trabajo deportivo ya
que se prioriza lo comercial, con una estructura que ha privilegiado a los
amigos, en las que se ha autorizado la presencia desmesurada de extranjeros
(sin importar su calidad), en el que se ha preferido eliminar el descenso que
potenciar la competencia y en el que se ha evitado el mayor roce internacional
en Copa Libertadores o hasta la Copa América para dar cabida a torneos menores organizados en Estados Unidos. Todo esto, tarde o temprano, terminará marcando al nivel
de competitividad de la selección mexicana se llame cómo se llame el técnico de
turno. Eso no es una conclusión apresurada, eso es parte de un principio de
cosecha.
![]() |
Blogsports |
Comentarios
Publicar un comentario