Ir al contenido principal

GENIOS TRABAJANDO.

Por: David Alberto Badillo.

Terminó el campeonato mexicano y hoy en Toluca los dueños del balón se reúnen para palomear todos los temas que los operativos han desarrollado en las últimas semanas.

El calendario que hicieron las televisoras ya está aprobado, aunque todavía falta definir quién transmitirá al Monterrey, que todo apunta será la empresa Fox Sports, que para la siguiente temporada tendrá los derechos de León, Pachuca, Santos, Tijuana y Rayados.

futboltotal.com.mx

El gran perdedor será el grupo del Ajusco que ahora sólo emitirá los partidos de los cuatro equipos que son de su propiedad: Atlas, Morelia, Puebla y Veracruz.

En Chapultepec 18 todo seguirá igual en cuanto a sus equipos, únicamente queda por definir si será el América o Lobos BUAP el equipo que juegue sábado a las 7 de la noche cubriendo el horario que dejaría el Monterrey.

Las novedades que podrían darse a conocer en la junta de genios en Toluca son la regla de “subasta" y el regreso de la norma 20/11.

dxt.com.mx

La idea que desarrollaron Alejandro Irarragorri y Enrique Bonilla, pero que no estaba en el reglamento y fue lo que impidió que este año pudieran llevar una franquicia a Tampico, podría cristalizarse para las siguientes temporadas.

En el nuevo reglamento se establecerá que en caso de que un equipo no certificado consiga el ascenso en las próximas dos temporadas, entonces las franquicias del circuito de plata que sí cuentan con el cuaderno de cargos podrán participar en la subasta para hacerse de un lugar en el máximo circuito.

En 2019 y 2020 no habrá descenso, por lo que el equipo que quede en último lugar de la tabla de cocientes tendrá que pagar una multa de 120 millones de pesos, tal y como lo hizo este año Lobos BUAP.

notimundo.com.mx
Es decir, para la próxima temporada habrá un equipo que le pague a la Federación Mexicana de Futbol 120 millones de pesos por quedar en último de la tabla de cocientes y otro que aporte 400 en caso de que un equipo no certificado logre el ascenso.

Lo que es una realidad es que la siguiente temporada (2019-2020) se jugará con 19 equipos y el ciclo 2020-2021 se jugará ya con 20 clubes, ya sea por mérito deportivo o por la vía administrativa. Lo que aún no se especifica es si después de estas temporadas volverá el ascenso/descenso, pero todo apunta a que no.

Una auténtica guerra se vivirá para convertirse en los equipos 19 y 20 de la primera división, ya que ahora sí, la mayoría de los equipos del ascenso estarán certificados.

eldictamen.mx


Clubes como los recién ascendidos Loros de Colima o Oaxaca que ahora será Reynosa, no tendrán derecho a ascenso, pero Tapachula por ejemplo ya podrá subir a primera división.
Un tema calientito también es el caso de los equipos que tienen adeudos, desde luego que el del Guadalajara es el que más llama la atención por la envergadura de la institución, pero existen otros mucho peores como el del Atlante, que parece estar completamente a la deriva.

Son varios los equipos entre primera división y ascenso los que tienen problemas, ya veremos si los directivos se muestran tan intransigentes y apegados al reglamento como la han presumido en los últimos días.

publimetro.mx


SEGUIRÁN AULLANDO.

Hoy se hará oficial la permanencia de los Lobos de la BUAP en la primera división toda vez que han pagado la penalidad de 120 millones de pesos y el nuevo grupo de inversionistas cuenta con el visto bueno de los dueños más influyentes.

El secreto mejor guardado es saber quiénes son los nuevos empresarios que se harán cargo del equipo universitario. Lo que es una realidad es que de ahora en adelante en los temas administrativos y deportivos la BUAP ya no tendrá injerencia, tal parece que han entendido las autoridades de la máxima casa de estudios de Puebla, que en el futbol moderno no es posible manejar a un equipo profesional de primera división de manera romántica.

gettyimages.com

La denuncia pública, la presión mediática y la amenaza de ir al TAS por parte de  las autoridades de los Lobos de la BUAP, surtieron efecto y a la Federación Mexicana de Futbol no le quedó de otra que aceptar el dinero y respetar el reglamento.


SALIÓ EL PEINE.

Contrario a lo que se ha dicho en los medios afines a la Federación Mexicana de Futbol, el tema de la salida de la Selección Mexicana de la Copa América no es un asunto de calendario o un problema de confederaciones, más bien es un “problema" de televisoras.

Los derechos de televisión de la Copa América de 2019 fueron adquiridos en exclusiva por Fox Sports, lo que implica que el duopolio de la televisión mexicana tendría que sentarse a negociar para obtener -vía reventa- los derechos del torneo sudamericano.

reporteindigo.com



Un fuerte desembolso y condiciones parejas al momento de transmitir al equipo mexicano, son condiciones que no aceptó la empresa dueña de la Selección Mexicana -Televisa- por lo que no hubo un mayor esfuerzo para llegar a un acuerdo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...