ANTONIO ABASCAL.
4
de junio de 1938, Andre Abegglen anota el gol del empate para Suiza ante la
Alemania de Sepp Herberger en pleno auge del nazismo, ese tanto obliga a la
realización de un segundo encuentro que se lleva a cabo el 9 de junio en el
Parque de los Príncipes de París y en donde Suiza gana 4-2 a los germanos con
otros dos tantos de Abegglen; en un encuentro en el que los hombres de
Herberger tuvieron ventaja de 0-2 en el primer tiempo https://www.youtube.com/watch?v=PEn9a2503e0. Rudolf Ratl en la
puerta, Willhelm Hahnemann, Stefan Skoumal, Jakob Streitle, Josef Stroth, Fritz
Szepan, Ludwig Goldbrunner, Andreas Kupfer, Ernest Lehner, Paul Janes y Leopold
Neumer fueron los 11 futbolistas que actuaron para Alemania en esa tarde
parisina.
![]() |
Primera Edición/ESPN |
Tuvieron
que pasar 80 años para que Alemania se volviera a quedar fuera en la primera
fase de un Mundial, sin olvidar que en Brasil 50 no participó por una
suspensión tras la Segunda Guerra Mundial. En Suiza 54 fue campeón,
semifinalista en Suecia 58, se quedó en los Cuartos de Chile 62, subcampeón en
Inglaterra 66, tercer lugar en México 70, campeón en casa en 1974, perdió en la
segunda fase de Argentina 78, subcampeón en España 82 y México 86, campeón en
Italia 90, cayó en cuartos de Estados Unidos 94, al igual que en Francia 98. Ya
en el siglo XXI había visitado siempre las semifinales: Subcampeón en
Corea-Japón 2002, tercer lugar en Alemania 2006, posición que repitió en Sudáfrica
2010 y campeón en Brasil 2014, hasta que en Rusia la máquina se desvieló tras
perder sorprendentemente con México y Corea del Sur.
![]() |
Telecinco |
Algunos
“sabios del micrófono” llevaban varios días pregonando la falta de sorpresas
mayores en Rusia 2018 ya que los favoritos, pese a los sustos que sufrieron seguían
avanzando; hasta que Corea del Sur que se había visto mal frente a Suecia y
México, se impuso 2-0 tras un mal primer tiempo de los germanos y un concierto
de fallas a boca de gol en el segundo, hasta que los tantos cayeron en los
minutos finales con todo y un momento de suspenso para que el VAR validara el
primer gol de los asiáticos. Neuer, Jonas Hector, Joshua Kimmich, Mats Hummels,
Niklas Sule, Sami Khedira, Toni Kroos, Mesut Ozil, León Goretzka, Marco Reus y
Timo Werner, además de Thomas Mueller, Julian Brandt y Mario Gómez que también
vieron acción ante los coreanos quedaron equiparados con los hombres del 38.
Joachim Low está cerca de romper todas las marcas de Herberger como técnico y
ahora ya cuenta con un gran fracaso como él.
![]() |
Canarias7 |
Para
evidenciar a esos amantes de la lógica y del status quo tanto defendían a pesar
de las dignas actuaciones de Irán, Marruecos, Australia y Perú por poner
algunos ejemplos, Corea del Sur ha logrado una de las mayores sorpresas en la
historia de los Mundiales, porque ni los más escépticos del juego teutón
confiaban en que el equipo de Low se quedaría en la fase de grupos.
![]() |
Info7 |
Ya
con los emparejamientos de los Octavos de Final listos hay que destacar varios
datos. Cuarenta años tuvieron que pasar para que Argentina se volviera a ver
las caras con Francia en una Copa del Mundo; en la fase de grupos de Argentina
78, los locales derrotaron 2-1 a los galos que llevaban a una joven generación
que brillaría en España 82 y México 86 https://www.youtube.com/watch?v=x60Tg09qvTo. Antes, se habían enfrentado en Uruguay
30 con victoria argentina por 1-0 con gol de Luis Monti. De cara a Corea- Japón
2002 ambos equipos eran los grandes favoritos para llegar a la final, pero
tanto el campeón defensor y de Europa, como el aspirante que llegaba tras una
eliminatoria prácticamente inmaculada en Sudamérica no pudieron pasar la fase de grupos.
![]() |
Aire de Santa Fe |
Otro
duelo con antecedentes será el del domingo entre España y Rusia ya que la
escuadra de Fernando Hierro tendrá que lidiar con fantasmas del pasado y los
creados en esta actuación en Rusia 2018, y es que el equipo ibérico nunca ha
podido derrotar al anfitrión de un Mundial o una Eurocopa; ese problema se dio
muy temprano en Italia 34 cuando el gran equipo español no pudo derrotar a
Italia, en una de las mayores polémicas de la historia de los mundiales, en
Brasil 50 fue goleado por Brasil, en Corea- Japón 2002 cayó en Cuartos de Final
ante Corea del Sur en un encuentro también polémico y que se resolvió desde el
manchón penal, en lo que por cierto fue el último duelo mundialista de Fernando
Hierro como jugador https://www.youtube.com/watch?v=psFB6ox65HY; por otro lado, en las Euros se recuerdan sus derrotas ante
Francia en la final de la edición de 84 celebrada en el país galo https://www.youtube.com/watch?v=Pwo6RqJqUiU, ante
Alemania cuatro años más tarde, frente a Inglaterra en los Cuartos de Final de
1996 https://www.youtube.com/watch?v=yGn_ljpRpgI y contra Portugal en la fase de grupos de la edición de 2004.
![]() |
AS México |
Por
el contrario, Rusia le trae buenos recuerdos a España porque en la Euro 2008 la
derrotó tanto en la fase de grupos como en las semifinales donde ofreció el que
pudo ser el mayor recital de la escuadra de Luis Aragonés https://www.youtube.com/watch?v=GsmiJ2aSaUY.
![]() |
UEFA.com |
Croacia
está de regreso en una fase de eliminación directa en un Mundial y lo hará
frente a una Dinamarca que se ha metido a Octavos de Final en 4 de sus 5
participaciones mundialistas, aunque sólo en una ocasión logró avanzar a
Cuartos cuando derrotó 4-1 a Nigeria en Francia 98 https://www.youtube.com/watch?v=aQCuplnQPPU&t=116s; los daneses han perdido:
5-1 ante España en México 86 https://www.youtube.com/watch?v=0msdRuZp6ig, y 3-0 frente a Inglaterra en Corea- Japón 2002 en
la ronda en la que el domingo se medirán a los croatas https://www.youtube.com/watch?v=uOz031upR2M. Aunque no hay
antecedentes mundialistas entre ambas escuadras, existe un partido en la fase
de grupos de la Euro de 1996 cuando la debutante selección croata se impuso 3-0
a la campeona defensora con una gran actuación de Davor Suker https://www.youtube.com/watch?v=1f27qcJLokQ&t=27s.
![]() |
UEFA.com |
México
nunca ha podido derrotar a Brasil en Mundiales y nunca le ha hecho gol: 4-0 en
Brasil 50 (la inauguración más abultada, hasta la de Rusia 2018 cuando los
rusos se impusieron 5-0 a Arabia Saudita), 5-0 cuatro años más tarde en Suiza https://www.youtube.com/watch?v=xElzVZ0lW7E,
2-0 en Chile 62 https://www.youtube.com/watch?v=Nx13PYqgIyM y el aclamado 0-0 de la edición pasada con la gran actuación de
Guillermo Ochoa https://www.youtube.com/watch?v=JGCI5BT7X9k; sin embargo, para esta generación de futbolistas que tanto ha
hablado de hacer historia y de ser la mejor del futbol mexicano, la ocasión es
inmejorable ya que si sorprenden y derrotan al gigante sudamericano, habrán
conseguido algo que sólo la mágica Hungría de 1954 y la rocosa Italia de España
82 pueden presumir: Derrotar a Alemania y Brasil en la misma edición
mundialista. Hungría se impuso 8-3 a Alemania en la fase de grupos https://www.youtube.com/watch?v=Gm0Ukl98jjI&t=17s y luego 4-2
sobre Brasil en los Cuartos de final https://www.youtube.com/watch?v=A8nWaGY29xw, aunque en el duelo por el campeonato, los
germanos tomaron revancha en el famoso “Milagro de Berna”; Italia, por su
parte, derrotó 3-2 a Brasil en la segunda ronda de España 82 https://www.youtube.com/watch?v=QgKf5nIRnp4 y en la final se
impuso 3-1 sobre Alemania https://www.youtube.com/watch?v=qeTSL_eIo80.
![]() |
mexico.as.com |
Bélgica
y Japón se enfrentaron en la fase de grupos de Corea- Japón 2002 y empataron a
dos tantos https://www.youtube.com/watch?v=DhOEPtZJ05Y, mientras que Colombia cayó 2-0 frente a Inglaterra en la misma fase
de Francia 98; los goles cayeron en la primera parte y fueron obra de Darren
Anderton al 20 y de David Beckham al 29 https://www.youtube.com/watch?v=4J1UT_AYOp0.
![]() |
Antena 2 |
Suiza
intentará regresar a unos Cuartos de Final que no juega desde su mundial en
1954 cuando fue derrotado 7-5 por Austria https://www.youtube.com/watch?v=XI6jQUV2ch8 y antes lo había hecho en Francia 38
cuando cayó 2-0 ante Hungría; la última vez que los suecos jugaron unos Cuartos
de Final fue en Estados Unidos 94 cuando alcanzaron las semifinales https://www.youtube.com/watch?v=fuypHAIf86E&t=51s.
![]() |
ESPN |
Rusia
2018 llega a su etapa decisiva, pero quien diga que no hay sorpresas está
mintiendo. Y eso se explica muy rápido: En una parte del cuadro hay 10 títulos
del mundo, en la otra sólo 2; en esa parte del cuadro donde cayeron España,
Croacia, Inglaterra y Suecia, entre otros, se extraña a dos potencias como
Alemania, fuera de toda posibilidad, y a Argentina que rescató su boleto a
Octavos pero se fue al otro lado de la pintura de la fase de eliminación
directa.
![]() |
El Universo |
Comentarios
Publicar un comentario