GISELA MORALES CAMARILLO.
El
pasado miércoles 30 de enero de 2019 se llevaron a cabo los cuartos de final de
la Copa de la Reina en España, el Athletic recibió al Atlético de Madrid, su
escenario el San Mamés en Bilbao.
El
futbol femenil como en textos previos se ha comentado, de alguna forma ya está
consolidado, los aficionados ya conocen a las jugadoras, tienen a sus
favoritas, visten los jerseys de su equipo para apoyarlas y esto nos lleva a la
asistencia a estadios de grandes dimensiones.
![]() |
ElDesmarque |
En
España se lleva a cabo la Liga Iberdrola, que es la primera división de fútbol
femenil. Actualmente está integrada por 16 equipos que juegan un torneo largo,
a ida y vuelta para completar las 32 jornadas. Este torneo es totalmente
independiente de La Liga en su versión masculina.
![]() |
AG Deportes |
A
pesar de la antigüedad de este torneo, aún quedan muchas brechas por derribar
en el antiguo continente. Algunos conjuntos como el Barcelona femenil o el
Atlético que son de los que cuentan con un poco más de presupuesto, han
invertido en instalaciones propias y exclusivas para el desarrollo del deporte,
como la creación del mini estadi.
![]() |
Diario AS |
Y
en cuanto a la transmisión normalmente solo se emite la mitad de los encuentros
que se llevan a cabo cada jornada, a excepción de partidos de la Copa de la
Reina o los derbis, que llaman un poco más atención.
![]() |
Atlético de Madrid |
El encuentro.
Sin
embargo, el pasado 30 de enero se abrieron las puertas de San Mamés y ninguna
de las 22 jugadoras que saltaron al césped hubiera pensado la sorpresa que se
llevarían.
El
frío de la noche se fue disipando ante la presencia de miles de aficionados que
se dieron cita en el inmueble, las guerreras iniciaron su andar desde
vestidores para saltar a un verde césped iluminado por grandes focos desde lo
alto de la bóveda, las voces, los cánticos no se hicieron esperar, y al verlas
salir los aplausos hicieron eco en el estadio.
![]() |
Cadena SER |
Aún
tras el inicio del encuentro los aficionados continuaban llegando para ocupar
su lugar y apoyar a su equipo favorito. La intensidad del encuentro fue
perfecta para todo aquel que asistió. El Athletic en su condición de local aprovechaba
tener todo ese apoyo y al minuto 4 puso a todos de pie, dejando un grito de gol
ahogado en la garganta de todos, Nekane ponía el esférico dentro de las redes,
justo cuando era marcado un fuera de lugar, por lo que el gol fue anulado.
![]() |
Marca |
Por
su parte el Atlético hacia su tarea enfrentando con valor y corazón al rival,
Jenni Hermoso en la delantera distribuía balones, hasta que en un despeje de la
defensa mando el balón a Ludmila que con su velocidad logró profundizar por la
banda derecha hasta casi línea de fondo, la piso y se la dejó a Hermoso para
que de primera instancia lo mandara de centro para Ángela Sosa, que por
momentos se le vio perdida, sin embargo ágilmente dio un giro de 360 grados
para luego envenenar el esférico y ponerlo dentro de las redes ya en los
minutos de compensación.
![]() |
ABC.es |
El
segundo tiempo estaría marcado por una polémica arbitral a los pocos minutos de
la reanudación. Lucía avanzó en solitario hacia la portería de Lola Gallardo,
hasta que fue derribada por Tounkara, la central marcó la falta pero olvido
anotar el número ya que fue a expulsar a Kenti Robles en lugar de Tounkara, un
error que dejaría al Atleti con minoría en el terreno de juego.
![]() |
El Mundo |
Nadie
bajó los brazos y las jugadas continuaron, los minutos pasaban y el Athletic
comenzó a tomar cartas en el asunto encerrando a un Atleti que se dispersaba y
repartía labores para repeler los embates del conjunto bilbaíno. Hasta que en
un contragolpe Meseguer logro filtrar un balón a Kaci que hábilmente lo cruzó
para marcar el segundo tanto y entonces definir su pase a las semifinales de la
Copa de la Reina https://www.youtube.com/watch?v=y3v_Ss5QYNo.
![]() |
La Gradona |
El Récord.
Todas
estas emociones y el gran partido vivido se dio en un gran escenario San Mamés
en Bilbao, rompiendo un record de asistencia con 48,121 almas, quedando como la
mejor asistencia a un encuentro de fútbol femenino en Europa y segunda a nivel
mundial, solo después del clásico de la Liga MX Femenil Monterrey vs Tigres con
52, 211 aficionados.
![]() |
El Diario NY |
Cabe
destacar que aún con este record 5 de los 10 encuentros con mayor asistencia en
un partido de fútbol femenil han sido de la Liga MX Femenil, por lo que la
presencia mexicana es importante estadísticamente hablando.
![]() |
Sopitas.com |
Por
otro lado el Mundial Francia 2019 ya está a la vuelta de la esquina, así que se
espera que en verano se rompan muchos más récords, mientras seguiremos
disfrutando los ya obtenidos por la liga profesional mexicana.
![]() |
FUTBOLPERUANO.COM |
Comentarios
Publicar un comentario