Ir al contenido principal

Superliga Europea



Xavier Ballesté Buxó.

Como ya se ha venido manejando en los últimos meses, los principales equipos europeos, llámese Real Madrid, Barcelona, Juventus o Manchester United, entre otros, están intentando explotar económicamente a la UEFA y a las televisoras que los transmiten, y lo que quieren es simplemente más y más millones, la UEFA y las televisoras tienen ganancias multimillonarias y ahora los clubes quieren una mayor parte del pastel.

Pressdigital
En un principio, lo clubes amenazaron con crear una Superliga independiente a la Champions, pero después de las primeras reuniones esta idea parece que ya se apagó, ya que para eso la UEFA tuvo que doblar las manos, y ofrecer más dinero, pero ya saben que la avaricia nunca tiene fin es por eso que las reuniones siguen y una muy importante se llevará a cabo el día de hoy en Ámsterdam.

El Correo de Burgos
En las negociaciones estarán representantes de la UEFA,  de la ECA (Asociación Europea de Clubes) y de varios de los equipos que en su momento conformaron el famoso G 8. Para ponerlos en contexto, tanto la ECA como los clubes estarían dispuestos a realizar cambios en el formato de la Champions League, incluso la propuesta de jugar Champions los fines de semana no está tan lejos de la realidad, los clubes saben que en fin de semana el rating sube, por lo que los ingresos televisivos serían mayores.
Diario AS
Se busca formar una Liga, no como la Champions League, sino  una liga con puntos a juegos de ida y vuelta, estilo Liga Mx, en donde después de que todos enfrenten a todos se disputaría una liguilla por el título. El problema de este Superliga es que siempre estarían los mismos equipos, los más importantes, y los otros tendrían muy difícil ingresar, aunque se está pensando en hacer categorías, ascensos y descensos, podrían estar pensando incluso hasta en tres categorías https://www.youtube.com/watch?v=QBu5F1g5Hrc.

DeporPress
Ahora bien, a mí me gusta pensar en todos los equipos, no sólo en los 16 o 20 mejores, en Europa hay más de 200 equipos profesionales en ligas de primera división, más otros 200 en segunda división y así sucesivamente, sólo el ya mencionado ECA tiene 232 miembros ¿cómo le van a hacer para ponerse de acuerdo y que todos tengan las misma oportunidades?

FOX Sports
Ojalá y el futbol no se convierta en un deporte de clases y de una división total, por ahora creo que empezamos mal, hace unos días se dio el resolutivo de la UEFA en donde no se culpó al PSG de incumplir el Fair Play financiero, cuando todo el mundo sabe que se gastaron más de mil millones de euros en fichajes y prácticamente no vendieron nada, además de eso se demostró que sus ingresos por patrocinios venían todos de Qatar, pero no se investigó nada y se perdonó al club cerrando por completo la investigación https://www.youtube.com/watch?v=VNg1YvGcqTw.

Okdiario
Y vaya casualidad que nos llevamos cuando nos enteramos que el dueño del PSG, el jeque Al Khelaifi, fue nombrado por Andrea Agnelli, dueño de la Juventus, como representante de la ECA en las reuniones para la nueva Superliga, ahora resulta que el jeque es amigo de todos, que tiene la confianza de todos y hasta lo nombran representante de todos los equipos ante la UEFA, que casualidad que no haya ningún castigo hacia ese equipo, el miedo no anda en burro.

ABC.es
Los clubes querían el torneo nuevo ya, pero la UEFA ya logró ganar un poco de tiempo y lo alargó, por lo menos, hasta 2024. La verdad esto no huele nada bien, son muchos millones que transformarían el futbol en un deporte de clases.

Antena 2
Imagínense a unos equipos ganando 900 millones de euros al año, y otros, que no participen en esta Superliga, sólo estarían ganando el dinero que generen en sus ligas, poniendo por ejemplo a la española, los equipos que no participen en Europa sólo se estarían embolsando entre 30 o 40 millones de euros ¿así cómo van a competir? O ¿cómo van a soñar con competir contra los mejores?

Cinco Días - El País
No quiero ver el principio del fin del futbol como lo conocemos, pero parece que todo se está moviendo en esa dirección, el cambio se dará, pero ojalá y los más grandes se acuerden de los más necesitados y de cómo se formaron los campeonatos que en un pasado los hicieron grandes.

Diario AS


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...