ANTONIO
ABASCAL.
La última vez que un
equipo sudamericano ganó la Copa Mundial de futbol varonil fue en Corea- Japón
2002 con Brasil https://www.youtube.com/watch?v=gKehAy9kIGE. Los siguientes mundiales han sido ganados por europeos y
además en Alemania 2006 metieron a los cuatro semifinalistas, en Sudáfrica 2010
a tres y en Rusia 2018 a los cuatro. Tras el triunfo brasileño en tierras
asiáticas la cuenta de campeonatos mundiales estaba a favor de los
sudamericanos con 9 por 8 de los europeos, un balance que ahora muestra 12 para Europa,
9 para los tres grandes de CONMEBOL, Brasil, Argentina y Uruguay.
![]() |
Peru.com |
El dominio europeo se
traslada al futbol femenil donde sólo en Estados Unidos 1999 no metió al menos
dos representantes a las semifinales ya que en ese año llegaron China, Brasil y
Estados Unidos, mientras que Noruega fue el único representante de la UEFA en
justas que tenían menos invitados a comparación de las últimas en Canadá
y la que se celebra en Francia; de hecho tras dos ocasiones en las que la
escuadra brasileña se metió hasta semifinales, luego ha dejado de aparecer en
instancias definitivas y ahora en Francia pese a dar un buen partido ante las
anfitriones fueron eliminadas en Octavos de final https://www.youtube.com/watch?v=Sy-wy02LaGc.
![]() |
Deportes RCN - Canal RCN |
De hecho, tras los
primeros octavos de final de Francia 2019 se vislumbra dominio europeo (en número de equipos)
para retar a Estados Unidos que juega hoy contra España, Canadá también tiene
partido hoy frente a una potencia europea como lo es Suecia y Japón que no ha
jugado bien se medirá mañana a Holanda, sin olvidar que el martes chocan Italia
y China, por lo que podrían darse unos Cuartos de Final con siete equipos
europeos y Estados Unidos, o en el peor de los casos para la UEFA cuatro europeos, dos de
CONCACAF (Estados Unidos y Canadá) y dos asiáticos (Japón y China).
![]() |
PrensaFútbol |
En lo que respecta al
futbol varonil, el futbol sudamericano sigue siendo proveedor de talento a las
principales ligas europeas, aunque cada vez esos talentos parten más jóvenes
para concluir su proceso de desarrollo en el viejo continente, mientras que los
dirigentes se forran de dinero y abandonan a los proyectos a nivel clubes y de
selecciones. Desde 2008, Argentina ha tenido ocho técnicos y alguno de ellos
como Gerardo Martino estuvo varios meses sin cobrar su sueldo; en ese lapso, la
albiceleste ha alcanzado una final mundialista (Brasil 2014 https://www.youtube.com/watch?v=xkSvUr5e7rk) y dos finales de
Copa América que perdió en penales ante Chile; acumula un lapso de 26 años sin
campeonato y en la actual edición de la Copa América que se celebra en Brasil
ha arrastrado el prestigio aunque se metió ya a la ronda de Cuartos de final
tras vencer 2-0 a Qatar https://www.youtube.com/watch?v=dyLN6AtwUfI.
![]() |
El Heraldo |
La selección argentina
cada torneo se ve peor, presa de la ansiedad de los jugadores, de técnicos sin
personalidad que han dejado todo en Lionel Messi (“es la selección de Messi”,
dijo Sampaoli poco antes de empezar el mundial de Rusia 2018), sin un verdadero
estilo que ayude a construir un equipo y a partir de ahí pueda florecer el
talento del astro rosarino incomprendido una vez que se enfunda en la camiseta
de su selección; dicen que Argentina se ha convertido en una selección del
montón, pero sigue produciendo jugadores que logran pesar en sus clubes
europeos; el problema es la falta de definición de un proyecto, de una idea de
juego, de una gran inestabilidad dirigencial que ha convertido a la liga
argentina en un carnaval con exceso de equipos en Primera División con muchos
absurdos y con poco espacio para el trabajo de los técnicos en la selección ya
que el entorno exige resultados, sin entender que hoy su propia estructura no
da para más, y se come a los entrenadores (Sabella y Martino parecían que
habían encontrado un camino, pero terminaron consumidos por las situaciones que
afrontaban) y a los jugadores.
![]() |
LT10 |
Brasil ganó dos
mundiales en Estados Unidos 94 https://www.youtube.com/watch?v=MH9VDJ-cRRg y Corea-Japón 2002 con una propuesta más
defensiva, más de músculo en mediocampo y dejando libres a sus talentosos
delanteros: Romario y Bebeto en tierras estadounidenses y Rivaldo, Ronaldo y
Ronaldinho en Corea- Japón 2002, pero luego dio la impresión de desperdiciar un
equipazo en Alemania 2006, para después sufrir una humillación en casa https://www.youtube.com/watch?v=QoVlMFBYNSQ y
quedarse corto en Rusia 2018. Da la impresión de que Tité quiere liberar un
poco las cadenas de los últimos años, pero tampoco se atreve del todo y en esa
duda, su equipo no acaba de producir el futbol combinativo que tanto se le
extraña; el técnico parece que ha podido dar algo de estabilidad a un futbol
que también lleva varios técnicos aunque ahí se han dado los regresos de
Scolari, de Parreira, de Dunga, es decir, a diferencia de Argentina, en la
Confederación Brasileña tienen claro que ese futbol de músculo es el que puede
llevarlos de regreso al protagonismo aunque los aficionados se queden
suspirando por el regreso del verdadero futbol de la selección brasileña, ese
que va de la mano de la esencia del jugador de ese país.
![]() |
Sphera Sports |
Uruguay es el más estable
de los tres grandes; lleva una década bajo el mando de Oscar Washington Tabarez
que ha sabido evitar la confusión que había generado el concepto de la “garra
charrúa” en los 70 y 80. Ahora cuenta con dos extraordinarios delanteros que se
suman a la acostumbrada fiabilidad defensiva y en pleno recambio generacional,
Tabarez ha podido llevarlo a cabo en el mediocampo con jugadores muy talentosos
como Betancour, Nandez, De Arrascaeta y Valverde, sin necesidad de resultados
traumáticos https://www.youtube.com/watch?v=4zYkftmMc6U. A estas virtudes también se agregan la intensidad que ponen los
jugadores uruguayos cuando se ponen “la celeste” y ahora luce como un equipo
muy peligroso que va por el buen camino porque ha sabido trabajar a largo plazo
y porque tiene una estabilidad inexistente en Argentina y Brasil.
![]() |
ExtraNoticias |
El futbol requiere de
trabajos a mediano y largo plazo, más allá del talento de jugadores porque hay
algo que debemos entender: este deporte no es individual y aunque algunos
futbolistas sean muy buenos, los resultados llegan cuando hay un trabajo de
conjunto que plasma una idea de juego, tal y como Portugal ha encontrado en
Fernando Santos: Un sistema que aprovecha a los buenos jugadores con los que
cuenta y en el que entonces luce su estrella, Cristiano Ronaldo https://www.youtube.com/watch?v=AUXl6SeXZ7U, no al revés,
en un tema de solistas, como ha pretendido Argentina ante la falta de ideas de
sus dirigentes.
![]() |
La Opinión |
Comentarios
Publicar un comentario