Ir al contenido principal

CON SABOR A PLAYOFFS.



David Alberto Badillo.

El último mes de temporada regular en la Liga Mexicana de Beisbol tendrá seguramente un final de foto finish de cara a la repartición de boletos para la postemporada.
El sistema de competencia de la LMB es a dos vueltas, con repartición de puntos con base en la ubicación en el standing final de cada equipo en cada vuelta; los puntajes de ambas mitades se suman y los cuatro equipos con más puntos de cada zona obtienen su boleto a los playoffs y el acomodo ya es a partir de la clasificación en el standing.

LMB
Por ejemplo, los Pericos podrían terminar con 8 puntos, insuficientes para clasificar bajo el actual sistema de competencia, pese a concluir la campaña como cuarto o incluso tercero del standing en triunfos y porcentaje de ganados y perdidos.

Pericos de Puebla
Aunque podría parecer un sistema injusto, que favorece la mediocridad y podría dejar fuera a equipos con mejor récord que otros clasificados a la postemporada, la realidad es que nadie le dio el dulce equivocado a los directivos cuando aprobaron el reglamento de competencia.

Pericos de Puebla
Con el esquema actual, se busca que los equipos que se rezagaron en la primera vuelta, tengan aún la opción de ir por los primeros lugares y darle vida a su plaza con el incentivo de pelear por la postemporada, algo que no ocurría con el sistema anterior.
Los Tigres de Quintana Roo y los Leones de Yucatán por ejemplo, acabaron en los últimos lugares en la primera mitad, pero han marcado el paso en la segunda y han alcanzado en el standing a los Pericos, que, aunque más regulares, están ubicados actualmente en la penúltima posición del sur y tendrían que jugar el partido de comodín.

LMB
El quinto lugar en puntos, se compara con el cuarto sembrado, y si hay 3 juegos de diferencia o menos, habrá Juego de Eliminación y cuando dos o más equipos empatan en su porcentaje de ganados y perdidos, los puntos que les corresponderían se suman y se dividen en partes iguales entre todos los involucrados.

Pericos de Puebla
Si al concluir las dos vueltas de la Temporada regular, dos o más equipos quedan empatados en puntos, los criterios de desempate son: Porcentaje de ganados y perdidos, dominio entre ellos, juego de desempate si es entre dos equipos y en caso de triple empate, irán al juego de desempate los dos equipos con mejor diferencial de carreras.

Pericos de Puebla
Una vez que se obtienen los equipos clasificados con base en sus puntos, serán sembrados en la postemporada de acuerdo con su porcentaje de ganados y perdidos global. Una vez sembrados, si existe empate en el porcentaje de dos o más equipos, los criterios de desempate son: Dominio entre ellos, diferencial de carreras, si el empate persiste se hará un sorteo para determinar la posición de cada uno.
Pericos de Puebla
Ya que los equipos calificaron y fueron sembrados, si la diferencia entre el cuarto sembrado y quinto lugar en puntos es de 3.0 juegos o menos -incluso si el quinto lugar tiene mejor porcentaje de ganados y perdidos que el cuarto- habrá un juego de eliminación directa entre ellos, en casa del equipo con mejor porcentaje.
Pericos de Puebla
Si hoy culminara la temporada regular, los Playoffs serían:
 ZONA NORTE
Juego de Eliminación:
Tecolotes de los Dos Laredos (5to) vs Saraperos de Saltillo (4to)
Series de Zona:
Ganador del Juego de Eliminación (4to) vs Toros de Tijuana (1ro)
Sultanes de Monterrey (3ro) vs Acereros de Monclova (2do).

LMB
ZONA SUR
Juego de Eliminación:
Tigres de Quintana Roo (5to) vs Pericos de Puebla (4to)
Series de Zona:
Ganador del Juego de Eliminación (4to) vs Diablos Rojos del México (1ro)
Leones de Yucatán (3ro) vs Guerreros de Oaxaca (2do).

Pericos de Puebla
Anoche los Pericos se llevaron el primero de la serie en León por 15 a 6, gracias a una reacción furiosa de ocho carreras en la octava entrada, una demostración más del pundonor y el corazón de los emplumados, que amanecieron a sólo medio juego del quinto lugar, Guerreros de Oaxaca.

Pericos de Puebla
No parece sencilla la labor de ir por su octava postemporada consecutiva, pero los Pericos están en pie de lucha y listos para un mes de dramático desenlace en la Liga Mexicana.

Pericos de Puebla



Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...