ANTONIO
ABASCAL.
Poco más de 23 mil
aficionados se dieron cita en el Estadio Cuauhtémoc para observar al Puebla de
la Franja contra el Real Betis en el partido por el 75 aniversario del cuadro
camotero. Casi medio estadio para además ser testigo del homenaje a los
jugadores y directivos que lograron ganar la copa y la liga el mismo año
(89-90) para convertirse en uno de los Campeonísimos del futbol mexicano de la
mano de Manolo Lapuente en la dirección técnica https://www.youtube.com/watch?v=NVWPAMv-z0E&t=282s. Entonces, surge la pregunta
¿qué sucede en la Angelópolis y por qué no hubo una mejor entrada?
Club Puebla/ Puebla Expres |
Un servidor lleva en el
mundo del periodismo deportivo 26 años, la época de vacas flacas del Puebla de
la Franja, pero en esos años nunca había visto un festejo de aniversario como
el de ayer: Un equipo europeo de buen nivel, con jugadores mexicanos y con
material de selección española como Marc Bartra, principalmente, aunque con otros
como Sergio Canales y Junior Firpo (recientemente campeón europeo sub 21 con lo
que también ganó un boleto para los Juegos Olímpicos), sin olvidar a un campeón
del mundo con Francia como Nabil Fekir (quien dejó gotas de su calidad en el
Cuauhtémoc), pero además los grandes ídolos que lograron el mayor éxito para
los Camoteros, un pastel gigante y la posibilidad de observar al Puebla
Femenil.
![]() |
Marca |
No se llenó el estadio
pero los esfuerzos de la directiva por reconciliarse con la historia valieron
la pena porque finalmente la ciudad volvió a respirar el orgullo futbolero de
su equipo campeonísimo, volvió a recordar esas tardes de gloria con los goles
de Aravena y Poblete, la calidad técnica de José Manuel de la Torre, los goles
de Javier Hernández en la liguilla y las paradas de Larios; valió la pena
porque muchos padres de familia pudieron mostrarle a sus hijos in situ que
alguna vez el Puebla fue muy importante, valió la pena porque desde el sábado
las plazas comerciales se volvieron a ver con muchas personas con sus playeras
del Puebla, valió la pena porque cerca del hotel de concentración de los
veteranos se respiraba no sólo nostalgia, sino mucho cariño a un equipo de
futbol, valió la pena porque hasta don Joaquín Díaz Cid (hijo de don Joaquín
Díaz Loredo, fundador del Puebla) estuvo presente para la entrega de medallas y
valió la pena porque esos magníficos ex futbolistas por fin tuvieron el
homenaje que merecían y que ninguna directiva afincada en Puebla (con hombres
de pantalón largo que decían amar al equipo y a la ciudad) se había atrevido
porque varias de ellas hasta trataron de alejar a esos ex jugadores que tanta
gloria le dieron al equipo https://twitter.com/i/status/1155592428428189696.
![]() |
Club Puebla |
No se llenó el estadio
pero los que fueron salieron muy contentos porque verdaderamente acudieron un
festejo donde esos gloriosos futbolistas fueron los protagonistas, pero en el
que el actual Puebla dio un paso importante (que deberá confirmar ante las
Chivas) para acomodar las piezas en la cancha y tratar de ser competitivo, y en
el que al hablar de 75 años de historia también se reconoció las malas épocas.
Sin embargo, en los pasillos del Cuauhtémoc y en la misma ciudad existió una
idea que conviene explicar: Los boletos estaban caros pese a la promoción de
uno de los patrocinadores del Puebla que prácticamente convirtió en 2x1 durante
los últimos días de venta y con la opción para los que ya habían comprado su
boleto de ir por el de cortesía.
Club Puebla/ Puebla Expres |
Un equipo europeo como
el Betis cobra 500 mil dólares para jugar en México, el Atlético de Madrid
cobra un millón y medio de dólares, el Real Madrid anda en los 4 y hasta el
West Ham inglés con Javier Hernández junior en sus filas 800 mil libras. Para
que usted se dé una idea esto es 9 millones 545 mil pesos en el caso de la
escuadra verdiblanca o 18 millones, 752 mil pesos mexicanos en el caso de la
escuadra inglesa que en futbolistas y nivel de juego es menos atractivo que el
Betis. Además, la directiva andaluza estuvo dispuesta a otros esquemas como compartir
la taquilla, (con lo cual el Puebla dejaba de ser el dueño de la misma) y ser
parte de la promoción; es decir, para traer a un equipo europeo y tratar de
salir tablas, el Puebla tenía que optar por esas cifras en los precios de los boletos
y por ello los puso como si se tratara de la visita del América o de las
Chivas. El futbol es un negocio y las damas de la caridad no existen por más
dispuesta que haya estado la directiva del Betis y para la del Puebla lo más fácil
hubiera sido dejar pasar la efeméride como tantas otras hicieron https://www.youtube.com/watch?v=RCkG1Z-9iD4.
Club Puebla/ Puebla Expres |
La afición tiene razón
en exigir y tiene razón en estar cansada de la mediocridad que arrastra al
equipo desde hace 27 años, pero también debemos reconocer que ninguna directiva
había estado interesada en recuperar la historia, en hacer sentir bien a los ex
jugadores, en buscar a directivos tan importantes como Emilio Maurer, parece
poca cosa porque no da puntos en la tabla general ni en la de cocientes, pero
así se empieza a reconstruir una institución que también conviene recordar la
actual directiva recibió en ruinas: sin cartas de jugadores, sin instalaciones,
con adeudos a futbolistas y otro tipo de adeudos administrativos, sin confianza
en el mundo del futbol para poder negociar, con pocos patrocinadores, sin
desarrollo de fuerzas básicas. Esta directiva también tiene planes a mediano y
largo plazo (uno, cierto es que lo han dicho varias directivas, el de edificar
instalaciones propias) y el otro cada año tener un partido internacional a modo
de presentación del equipo, aunque para conseguir precios más accesibles el
rival ya no podría que ser europeo.
![]() |
Real Betis |
Claro que falta mucho
por hacer, incluyendo lo más importante: El de un equipo ganador; por eso el
partido ante el Betis también hay que verlo con optimismo moderado porque
Sánchez Solá parece haber encontrado una solución al tema del lateral derecho:
Improvisar a Alonso Zamora en esa posición, un tipo que siente la marca y que
mostró idea a la hora de sumarse al ataque, pero sobre todo, su presencia
permitió que no hubiera cambios de sistema, que se regresara a la línea de
cuatro en la que los centrales (Vidrio y Arreola) se desempeñan bien y sobre
todo, la media cancha se volvió a organizar con Pablo González (tiene que ser
titular) y Jesús Zavala. Ya no habrá incorporaciones, por lo que con este
plantel (que luce corto) deberá encontrar soluciones para reconquistar a la
afición a través de resultados empezando por el importantísimo juego del
viernes ante Chivas ya que una victoria significaría seguir navegando con
tranquilidad en la tabla de cocientes, pero un descalabro volvería a meter al
Puebla a la danza macabra y ahí también es cierto que de nada servirá la bonita
playera que tiene este equipo, la fiesta de ayer domingo, la reconciliación con
la historia, si esta versión poblana no consigue resultados.
![]() |
@PabloGlezD |
La hora de la verdad
llegó para el Puebla de la Franja en la cancha, con un equipo que no se
reforzó, pero que en otros planos ha trabajado mejor que las anteriores
directivas que, ellas sí, sólo vieron al equipo como un trampolín para
conseguir dividendos económicos y hasta políticos. Roma no se hizo en un día,
por eso la fecha del 28 de julio puede ser muy importante para el actual
proyecto poblano, aunque ahora los que deberán responder son los jugadores y el
cuerpo técnico para continuar la reconquista de la afición y aprovechar algo
que con lleno o no en el Estadio Cuauhtémoc sí produjo este fin de semana:
Familias con sus playeras del equipo camotero paseando por la ciudad.
![]() |
@Elchelis |
Comentarios
Publicar un comentario