ANTONIO
ABASCAL.
Una nueva derrota del
Puebla de la Franja oficializó el regreso de los Camoteros a los últimos
lugares de la tabla de cocientes ya que aunque está empatado con Querétaro en
89 puntos en 77 partidos para un cociente de 1.1558, los Gallos tienen mejor
diferencia de goles. Una derrota peleando en Monterrey, pero al final un
descalabro que ya deja sin margen de error al equipo y aumenta la percepción
del mal trabajo de esta directiva, justo en una semana que estuvo llena de
verdades a medias y protagonismo desmedido por parte de algunos personajes que
en este río revuelto que es la molestia justificada de la afición poblana
logran su objetivo de dañar a la institución simplemente porque ellos ya no
están.
![]() |
TUDN |
Este torneo está
perdido porque la calificación es una utopía, mientras el técnico no ha
encontrado su once ideal y parece que está haciendo casting para la próxima
temporada; el mediocampo es la zona con más dudas porque partido tras partido
hay modificaciones. González, Zavala y Salinas aparecieron junto a Omar
Fernández para dejar en punta a Abella y Cavallini, pero el experimento, como
el de San Luis, resultó fallido porque tras los primeros 45 minutos Tabó
ingresó por Salinas quien desaprovechó una nueva oportunidad al perder la
pelota que derivó en el penal de Perg sobre Avilés Hurtado y que generó el
primer gol rayado https://www.youtube.com/watch?v=ItdMUL3HGUs.
![]() |
El Siglo de Coahuila |
La realidad del Puebla
se comprueba en jugadas puntuales como la del penal o como un mano a mano que
tuvo Tabó en los primeros minutos del segundo tiempo y que el uruguayo dejó
escapar por sus malas decisiones, entre ellas, conducir en exceso. Tabó,
Salinas, la ausencia de un lateral derecho de garantías, la irregularidad de
elementos de capacidad como Brayan Angulo que en la Sultana del Norte ofreció
su mejor versión pero que no ha tenido su mejor torneo, se traducen en este
torneo de 6 puntos de 27 en disputa, con una sola victoria, tres empates y
cinco derrotas, con el problema añadido que en estos meses que restan ya no se
puede hacer algo para revertir la situación, más que pedirle al cuerpo técnico que
se deje de experimentos y coloque en la cancha a lo mejor para rescatar la
mayor cantidad posibles en lo que resta de este Apertura 2019.
![]() |
Milenio |
El cuento de la
continuidad ya no es posible sostener, este equipo llevaba al menos dos torneos
demostrando que necesitaba la llegada de refuerzos para potenciarse, pero la
directiva creyó que era momento de premiar (sin que se lo hayan ganado) a
elementos de mediana calidad como los Tabó y Acuña, por mencionar a los más
visibles; luego prefirió apostar en la dirección técnica por un hombre
mediático y de arrastre con el público poblano para buscar una mejoría en las
entradas al Cuauhtémoc pero ni se dio el regreso de los aficionados a las
tribunas y se encontraron la falta de contrataciones significativas con la necedad
del técnico de llevar a jugadores que se sintieran en deuda con él como
Noriega, Salinas y Zárate y el resultado ha sido este torneo desastroso que ya
ha hecho que el pequeño colchón que se había construido en la tabla de
cocientes se haya ido por la borda.
![]() |
MSN.com |
Ante esta situación,
Juan Reynoso y su equipo de trabajo deben encontrar ya su once ideal y darle
continuidad para rescatar puntos de donde puedan. El peruano ya intentó con
Marrugo, Chumacero, Acuña y Salinas en mediocampo y ninguno ha podido con el
paquete aunque cuando alineó a González, Zavala, Marrugo y Fernández contra el
Querétaro fue lo más cercano a una idea competitiva; ya también probó a Tabó
como acompañante de Cavallini sin encontrar resultados óptimos. Al Puebla le
falta por enfrentar Tigres, Toluca, América, Veracruz (estos dos últimos otra
vez en salidas consecutivas) y al hermano Morelia fuera de casa, mientras que
en el Cuauhtémoc le hará los honores al León este viernes 27, al hermano Atlas, a los Pumas y al Necaxa; es decir, le quedan cinco partidos como visitante y 4 como
local, por ello, más allá de pensar en una gran reacción, el Puebla debe
ubicarse, trabajar para ir sacando puntos y no meterse en más problemas de
cociente.
![]() |
Por Esto! |
La mala planeación para
esta temporada también queda descubierta con la situación de la tabla de
menores donde la Franja acumula 524 minutos para ubicarse en el penúltimo lugar
sólo por arriba del San Luis, a los poblanos les faltan 566 para cumplir con el
reglamento, pero cabe recordar que ante la salida de Vladimir Loroña y ante la
falta de confianza en la cantera del equipo, se apostó por traer a dos jugadores
a préstamo y ambos se manejan a la ofensiva: Diego Abella y Daniel Lajud; el
primero ha tenido regularidad, pero no ha demostrado mucha capacidad y ha
aparecido en las alineaciones más por obligación que por convicción del cuerpo
técnico, mientras que Lajud ni siquiera ha debutado con el primer equipo en
liga.
![]() |
TUDN |
Con este panorama queda
muy claro que la directiva del Puebla deberá hacer un profundo análisis de lo
que ha hecho desde que adquirió al equipo y en qué se ha equivocado; para un servidor su principal pecado ha sido
la confusión con el concepto de continuidad, en el marco de este análisis creo
que el responsable de la parcela deportiva, Ángel Sosa deberá responder por
esta confusión y por el tema de las fuerzas básicas que no fueron capaces de
dotar de algún talento para ser considerado en el primer equipo y cumplir con
el reglamento por lo que se tuvo que recurrir al préstamo de dos jugadores que
no han sido solución y, lo peor de todo, que no han sabido responder a la
confianza de los técnicos que por necesidad los han puesto en la cancha.
![]() |
De cara al Clausura
2019 este Puebla ya no puede seguir dependiendo de la mentira de la continuidad
sin caer en el extremo de traer cantidad, pero ya es tiempo de que los Acuña,
Tabó, Fernández, Salinas, Arreola, por mencionar a algunos dejen la institución. La actual
directiva sí se ha equivocado y aquí hemos señalado tres de sus pecados: La
confusión de la palabra continuidad, la apuesta por Sánchez Solá como un guiño
a la afición y la falta de planeación para cumplir con la tabla de menores, sin
embargo, y en honor a la verdad conviene refrescar la memoria de muchos
aficionados que cayendo en una de las enfermedades de nuestro siglo, la
magnificación de hechos instantáneos (todo es lo mejor o lo peor de la
historia), se ha olvidado de otras directivas que han hecho las cosas peor.
![]() |
Marca |
No se puede decir que
esta directiva es la peor cuando hoy existe un orden administrativo que permite
que los jugadores, cuerpo técnico y personal cobrar a tiempo, ese orden ha
permitido que lleguen nuevos patrocinadores y, que sobre todo, haya la
posibilidad de planear a mediano y largo plazo; entiendo a los aficionados que
esto les sabe a muy poco (y tienen razón), pero no se puede hablar de que esta
es la peor directiva de la historia cuando otras pusieron a la franquicia al
borde de la desaparición, porque si este Puebla llega a desaparecer lo haría
por mucho tiempo ya que conviene recordar que esta directiva llegó por la falta
de capacidad o de interés de los empresarios poblanos (para aquellos que
entienden todo a partir de regionalismos absurdos, como si en los últimos 25
años los poblanos hubieran sido
ejemplares directivos).
![]() |
Enfoque Noticias |
Errores de la actual
directiva ha habido varios, y este espacio los ha señalado, pero cierro con una
pregunta para los aficionados de la Franja ¿en verdad esta directiva ha sido
peor que la de los López Chargoy o la de Henaine que estuvieron a punto de
causar la desaparición de un equipo de gran tradición en México? La actual no
ha sido una directiva brillante, pero en la historia del equipo hay otras que
verdaderamente deberían ocupar ese lugar y ser recordadas por los aficionados
de esa manera, sin que los resultados semanales empañen ese calificativo.
![]() |
Copa MX |
Comentarios
Publicar un comentario