Ir al contenido principal

LA UNIÓN DEL BEISBOL



David Alberto Badillo.

Termina el año y la década, concluyen con mucho beisbol y buenas noticias para el rey de los deportes en Puebla y México.
Con la presencia del presidente de México y de Carlos Slim, ayer por primera vez en muchos años, se reunieron los dueños del beisbol mexicano... los pesos pesados del rey de los deportes.

Milenio
El dueño de los Pericos de Puebla, José Miguel Bejos, jugó un papel muy importante y Puebla sigue alzando la mano como uno de los grandes protagonistas de la liga.
En torno a la figura del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se han logrado conciliar algunos puntos importantes y resolver viejas diferencias que parecían insalvables.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer en el Casino Español con los directivos de la Liga Mexicana de Beisbol y de la Liga Mexicana del Pacífico.

La Neta Noticias
Como testigos e invitados de honor estuvieron presentes los empresarios Carlos Slim y Carlos Bremer, presidentes de Grupo Carso y Value respectivamente.
También acudieron el dueño de los Pericos de Puebla, José Miguel Bejos, el propietario de los Diablos Rojos, Alfredo Harp, Francisco González y Pepe Maíz, de los Sultanes de Monterrey y Fernando Valenzuela en su calidad de propietario de los Tigres de Quintana Roo.
En la reunión estuvieron además Edgar González, titular del programa Probeis, su hermano Adrián González, ex jugador de Grandes Ligas, Horacio de la Vega, presidente de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y Omar Canizales, de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

Vanguardia
También presentes estuvieron Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade y los representantes de los equipos: Armando Navarro (Charros de Jalisco), Héctor Ley (Tomateros de Culiacán) y Gerardo Benavides Pape (Acereros de Monclova).
“El milagro decembrino” de la unidad y el naciente consenso surgió a partir de la idea de reunir a los dueños de los 16 equipos de la Liga Mexicana Beisbol con los 9 de la Liga del Pacífico (en esta última juegan 10 pero Sultanes participa en ambos circuitos), para propiciar unidad entre ambos circuitos.
Milenio
El presidente aseguró que el motivo de la comida que sostuvieron este martes no era platicar sobre la fusión de ambas ligas para crear una liga única en México, pero dejó ver que en la reunión sí se habló sobre esa posibilidad y confirmó que “sería un buen momento para hacerlo”.
López Obrador destacó que existe unidad entre ambas agrupaciones por lo que serían ellos los que tendrían que tomar la decisión de saber si les conviene unirse en una sola liga y no que sea algo que “se diga por decreto presidencial”.

PSN Noticias
Y es que mucho se había especulado sobre la posibilidad de una Liga Nacional, o Premier, que pudiera aglutinar a todos los clubes del beisbol mexicano en un solo certamen.
Edgar González, director de ProBeis, afirmó que la temática de la comida no era ver si se unían ambas ligas.
Sin embargo, el ex pelotero afirmó que celebraría la posible fusión entre la LMB y LMP, porque desde su punto de vista vendría un mayor patrocinio para todos los equipos de ambas competiciones.

Milenio
Ya veremos si más adelante se cristaliza la posibilidad de jugar en una sola Liga, tiene muchos asegunes y bemoles pretender aglutinar a todo el beisbol mexicano en un solo circuito.
Qué tan viable es, en materia de cantidad y calidad de plazas y peloteros, además sería interesante saber qué tan dispuestos están los mandamases de pantalón largo para ceder. Versiones apuntan a que los directivos de la LMB estarían dispuestos pero los de la LMP no.

Séptima Entrada
Lo que se tiene que festejar y subrayar es la posibilidad de ver reunidos a todos los hombres importantes del beisbol mexicano y ver cómo se puede llegar a un consenso en pro de este tradicional deporte en México.
Señoras y señores, aunque con muchos pendientes y grillas por subsanar, el milagro decembrino de fin de década se produjo y comenzó lo que puede ser la unión del beisbol mexicano.

En Línea Deportiva


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...