Ir al contenido principal

MUCHO POR CORREGIR



ANTONIO ABASCAL.

El Puebla de la Franja no pudo aprovechar la localía ante Querétaro y perdió en su presentación en casa mostrando muy pocos argumentos ofensivos, sufriendo otra vez una expulsión y dejando en claro que a pesar de las muchas oportunidades jugadores como Christian Tabó y Omar Fernández nunca podrán ser regulares en el nivel de sus actuaciones, porque quejarse de la mala actuación del silbante Juan Andrés Esquivel González sólo servirá para tapar un funcionamiento mediocre y  evitará analizar los muchos puntos por mejorar ya que si el árbitro se equivocó en alguna jugada puntual, el Puebla se equivocó más el pasado viernes en el Cuauhtémoc.

TUDN
Vaya por delante que ni el Puebla era tan bueno cuando le ganó la semana pasada como visitante al Atlas, ni ahora es tan malo tras perder en casa frente a los Gallos Blancos, aunque sí hay aspectos que se han repetido en los dos partidos y que convendría que el cuerpo técnico buscara la solución a esos problemas, si bien es cierto que alguno como la improvisación en los laterales también tiene respuesta en la confección de la plantilla, pero la realidad es que Juan Reynoso tendría que voltear a la cantera para buscar producir por el lado izquierdo ya que Carlos Gerardo Rodríguez no le ayudará de mediocampo hacia adelante jugando como lateral izquierdo y ahí puede colocar a Ivo Vázquez o también improvisar a Salvador Reyes quien es el único que ha aportado (4 minutos y medio) a la tabla de menores, mientras que en el lado derecho la tempranera lesión de Arturo Paganoni obligó al ingreso de Alan Acosta quien no es un lateral.

Latinxtoday
Los Camoteros sufrieron la misma falta de profundidad que en el partido ante el Atlas ya que tuvieron más la pelota en gran parte por el planteamiento del Querétaro, pero en muchas fases del partido faltó imaginación para hacer daño y lo más peligroso vino cuando Ángel Zaldívar se botó y sacó dos disparos de media distancia que obligaron al guardameta visitante, Gil Alcalá, hacer dos buenas estiradas una en cada tiempo y la última ya sobre la hora para preservar la victoria para los queretanos. Esa situación nos lleva al punto neurálgico de la situación del equipo de la Franja y donde Juan Reynoso deberá hacer un análisis profundo https://www.youtube.com/watch?v=4DZ23AodZt4.

LaPrensaLatina
De nada sirve jugar con un 4-3-3 si tu centro delantero no recibe parque para hacer daño y aunque Zaldívar tiene más habilidad para botarse y buscar alguna jugada individual, en realidad tanto él como el “Polaco” Menéndez necesitan de balones para ser productivos, pero este Puebla carece de profundidad con los laterales (sobre todo el izquierdo) y entonces la alimentación para los centros delanteros ya muestra un déficit que se agrava cuando tus “extremos” son incapaces de generar peligro. Esos “extremos” son Omar Fernández por izquierda y Christian Tabó por derecha; el primero nunca encara, nunca trata de ganar el uno contra uno, sino que recibe la pelota y se apoya en algún compañero frenando la progresión camotera, el segundo vive bajo su propia perspectiva de “jugador importante”, pero en realidad pocas veces gana en el uno contra uno y, por lo tanto, pocas veces genera peligro ya sea por la vía individual o porque con su desequilibrio le abrió la posibilidad algún compañero.
Latinxtoday
Sin profundidad todo queda en esfuerzos individuales de los mediocampistas o en que alguno de los centro delanteros se busque una aislada oportunidad como en el caso de Zaldívar y aquí no se trata de ganas o de identidad, se trata de calidad y ahí el Puebla mejoró en algunas posiciones, pero para el esquema que quiere desarrollar el técnico anda muy corto. En la plantilla del Puebla hoy no hay muchas posibilidades para cambiar a los extremos y en el caso de los laterales habrá que esperar la llegada y adaptación de Maxi Araujo para jugar por izquierda, así como la recuperación de Paganoni por derecha, pero da la impresión de que con este plantel Juan Reynoso tendría que replantear su esquema para ser más productivo a la ofensiva porque no se trata de acumular centros delanteros cuando se vaya perdiendo porque ambos necesitan ser alimentados y ahí, con tan poca profundidad, la idea ya no puede cuajar.
TUDN
El único gol del Puebla en la campaña (con un partido pendiente) se dio en Guadalajara en una combinación entre Tabó, Marrugo y Martínez que finalizó con este último llegando a línea de fondo y mandando un servicio que remató como pudo Cristian Menéndez, lo que habla de la importancia de buscar la profundidad para que los centros delanteros con los que cuenta este plantel puedan hacer daño, porque ambos tienen condiciones para ayudar al equipo de la Franja si son correctamente abastecidos https://www.youtube.com/watch?v=Q7T3Ol62E80.

AS México
Otro problema de este Puebla es que en dos partidos ha sufrido dos expulsiones y de los jugadores que han portado el gafete de capitán, primero fue Pablo González quien se complicó la vida en Guadalajara por par de malos controles que le obligaron a cometer falta y ganarse las dos amarillas, mientras que Christan Tabó fue expulsado ya en la recta final del partido cuando el equipo buscaba el gol del empate y vio la roja por una agresión lo que habla de su falta de concentración y compromiso; el cuerpo técnico deberá apretar las tuercas porque una plantilla tan corta no puede darse el lujo de perder hombres en la cancha y luego buscar soluciones por las suspensiones que acarrea toda tarjeta roja. En este caso, dos partidos son suficientes para decir que Juan Reynoso deberá poner mano dura para evitar más expulsiones y hacer de este equipo uno disciplinado.

FulBox
Finalmente, el caso Tabó en el Puebla nos da para muchas interrogantes pero desgraciadamente es una muestra de lo que sucede en general en el futbol mexicano. Extranjeros que reciben mil y una oportunidades y nunca acaban de dar el estirón salvo contados chispazos que sirven para garantizar nuevos contratos, mientras que en el caso de jugadores de la cantera las oportunidades son escasas y los técnicos prefieren improvisar como en el caso de Carlos Gerardo Rodríguez como lateral izquierdo. Si Tabó es premiado con el gafete de capitán del Puebla mal andamos ya que no ha hecho mucho para ganarse dicho reconocimiento, lo cual abarata el nivel de exigencia en el equipo y sobre todo genera otra interrogante: ¿No hay capacidad de liderazgo entre los jugadores de la Franja y por eso Tabó recibió el gafete ante la ausencia de González? Porque ese sería otro tema preocupante ya que los equipos requieren de verdaderos liderazgos en la cacha.

Tweet247
Juan Reynoso tiene mucho trabajo por hacer durante esta semana antes de visitar el próximo sábado a los Rayos del Necaxa antes de enfrentar al América, pero de cara a ese trabajo por realizar urge que haga un verdadero análisis de lo que ha sucedido con su equipo en dos jornadas, que haga autocrítica y que no caiga en la fácil de culpar al árbitro del resultado en contra ya que es muy rápido para empezar a crear teorías conspiratorias.  

Club Puebla


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...