ANTONIO
ABASCAL.
La larguísima época de
vacas flacas del Puebla de la Franja ha terminado por confundir a directivos,
medios de comunicación y aficionados; esa época que ya suma 28 años (con
algunos oasis como las clasificaciones a las liguillas de 94-95, Invierno 96,
Verano 2001, Clausura 2009, Apertura 2009 y Apertura 2015), también ha generado
que algunos jugadores ofrezcan gotas de calidad y sean aplaudidos, cuando en
realidad su rendimiento ha dejado que desear porque esto no se trata de
chispazos y buenos juegos esporádicos sino de regularidad; sin embargo, la
confusión de algunos aficionados es creer que los periodistas también tienen
que aplaudir esas gotas de calidad y dejar de exigir un mayor rendimiento.
Club Puebla |
El Puebla de la Franja
salió de la mala racha con un triunfo en
casa (el primero del torneo y el cuarto desde que Juan Reynoso es su técnico)
por 2-0 sobre el Toluca de José Manuel de la Torre que pese a ofrecer algunos
destellos de buen futbol sigue sin caminar https://www.youtube.com/watch?v=ZbraU__Gk-Y, está en los últimos lugares de la
tabla y ya se empieza a meter en problemas de cociente. El equipo local ofreció
un buen partido pese a nuevos cambios en la alineación y en el parado táctico,
lo que habla de que el peruano sigue sin encontrar el funcionamiento adecuado,
y venció con justicia a los Diablos Rojos. Un gol de Ángel Zaldívar (que obtuvo
el premio a su buen desempeño porque era uno de los que se había salvado de la
quema en los partidos pasados), en el cierre del primer lapso y uno del “capitán”
Christian Tabó fueron suficientes para darle un respiro al equipo camotero.
Club Puebla |
Reynoso volvió hacer
cambios en la alineación y apostó por una línea de tres centrales con Perg,
Arreola y Zavala, dejando como carrileros a Tabó por derecha y a Reyes (quien
regresó a la alineación después de haberse perdido, sin justificación, el
partido ante Pachuca), dejando la media cancha a Salas, Martínez y Fernández
con Zaldívar y Abella como delanteros. Pero en los primeros minutos, Toluca
entendió que podía atacar por el lado de Tabó y así generó dos llegadas peligrosas,
sin embargo, Perg y su técnico supieron leer el partido y corregir ya que el
uruguayo se tiró a la derecha prácticamente como lateral y así le quitó
responsabilidades defensivas a Tabó quien empezó a ser importante porque
constantemente buscó el uno contra uno, mientras que a nivel defensivo el
cuadro visitante dejó de inquietar salvo por la vía del contragolpe donde Nicolás
Vikonis estuvo atento para evitar un mayor daño.
![]() |
Sin Fuero |
El primer gol del
partido cayó en una jugada inesperada en la que la defensa del Toluca quiso
jugar al fuera de lugar y Osvaldo Martínez se encontró con un balón en el área
para cederlo a Zaldívar quien a puerta abierta sólo empujó; a diferencia de
otras ocasiones, el Puebla supo administrar la ventaja buscando la puerta
choricera y encontró la remuneración a esa postura con un buen gol en el que
participaron dos de los jugadores más criticados: Omar Fernández quien ahora sí
fue a línea de fondo, levantó la cabeza y mandó un buen centro para que Tabó
rematara prácticamente en el área chica y marcara el 2-0, una buena jugada que
le dio tranquilidad al cuadro local y que demuestra que estos dos futbolistas
tienen suficiente talento para producir
mucho más de lo que han hecho en su historia como jugadores camoteros.
![]() |
México |
Precisamente eso nos
lleva a la confusión de algunos aficionados y hasta comentaristas, por eso las
siguientes líneas serán a nombre de “Puebla Deportes” ya que no puedo hablar a
nombre de todos mis compañeros. Algunos empezaron a preguntar en redes sociales
si cesaría la campaña contra Tabó, otros expresaban su beneplácito por la
anotación de un jugador “injustamente” criticado, cuando la realidad es que,
por lo menos en este espacio y en los de “Puebla Deportes”, no hay una consigna
en contra del futbolista uruguayo o de Omar Fernández o del futbolista de la
Franja que usted quiera nombrar, ni siquiera existe línea en contra de Juan
Reynoso. Al final de cuentas cuando anotan Zaldívar y Tabó o si lo hubieran
hecho Menéndez y Abella o el que usted me diga, lo que importa (porque estamos
en Puebla) es que el equipo camotero gane se llamen como se llamen los
anotadores de los goles; la afición festejó por igual el tanto de Zaldívar como
el de Tabó porque valieron lo mismo y significaron el triunfo de su equipo.
Club Puebla |
Por mí que Tabó anote
muchos goles y sea la figura en cada uno de los partidos porque eso querrá
decir que el Puebla entró en una buena racha, por mí que Fernández tenga muchas
asistencias y que Reynoso se quede en el cargo por mucho tiempo porque eso
significará también que al Puebla le está yendo bien y podría alcanzar los
niveles que la actual directiva nos ha dicho que tiene este equipo. Todo esto
justificaría a Ángel Sosa en su trabajo como director deportivo de la
institución, ya que acaba de dar un espaldarazo al técnico peruano y el equipo
reaccionó bien a esa postura de la directiva, aunque su aseveración de que este
equipo ya tiene un ADN todavía luce desproporcionada porque no se distingue un
estilo, una forma de juego característica del Puebla https://www.youtube.com/watch?v=X5ysOZD2AiQ.
![]() |
TUDN |
Donde aparece la
confusión es pensar que los medios están para aplaudir y para apapachar al
equipo y a los jugadores, cuando una de las partes esenciales del periodismo es
criticar con argumentos y ofrecer así al público una mirada mucho más profunda
de lo que está ocurriendo. En “Puebla Deportes” cada comentario que se ha hecho
ha ido acompañando de argumentos y estadísticas que demuestran el pobre
desempeño del equipo, las dudas del técnico (habrá que ver si ahora que ganó
repite alineación) y la baja productividad de jugadores como Tabó, Fernández y
Chumacero por poner a algunos nombres sobre la mesa.
![]() |
Diario de Coahuila |
Los grandes jugadores
no viven de un buen partido cada dos o tres meses, los buenos jugadores son los
que aparecen la mayoría de las veces, los que tienen regularidad: Osvaldo
Martínez ha construido una gran trayectoria pesando en cada uno de los equipos
en los que ha militado: Atlante, Monterrey, América, Santos, Atlas y ahora el
Puebla; los grandes jugadores en la historia del Puebla también brillaban de
manera regular y claro que también tuvo alguno que sólo ofreció chispazos pero
no se le recuerda como un jugador clave. En “Puebla Deportes” no hacemos
campañas, pero sí criticamos el pobre desempeño de futbolistas con más talento
que el resto de sus compañeros y que no lo han ofrecido de forma continua. Una
golondrina no hace verano y ojalá, por el bien del Puebla y de su afición, Tabó
y Fernández ya se hayan puesto las pilas y a partir de este momento empiecen a
pesar, si ambos lo logran o sólo uno de ellos en nuestros espacios no tendremos
empacho en reconocerlo porque nuestro compromiso no es con esos jugadores o con
el Puebla, nuestro compromiso está con el público que nos sigue y también con nosotros
mismos para hacer el periodismo deportivo en el que creemos porque aporta algo más
a los seguidores y no sólo un show donde al final esos personajes terminan
siendo más importantes que los verdaderos protagonistas del deporte: Jugadores,
atletas, entrenadores o coaches.
![]() |
Marca Claro USA |
Ganó el Puebla, lo hizo
bien a tal grado que parece que ahora sí Juan Reynoso puede construir algo,
ahora que ya tendrá más efectivos con la llegada de los uruguayos con más
semanas de aclimatación y la recuperación de Paganoni quien ya jugó con la sub
20. Ojalá el peruano pueda aprovecharlos y el Puebla entre en una racha
positiva a la espera de las decisiones en la Federación Mexicana de Futbol
donde se cocina un gran golpe al modificar la Liga de Ascenso a una liga de desarrollo
lo que eliminaría el descenso y ascenso durante cinco años, lo que significaría
decirle adiós a la competitividad en el futbol mexicano.
![]() |
PSN Noticias |
Comentarios
Publicar un comentario