Ir al contenido principal

La presión para volver



Xavier Ballesté Buxó.

Llevamos ya casi un mes sin deporte ¿quién lo iba a decir? Un año en el que teníamos Juegos Olímpicos, Eurocopa y Copa América, además de todos los deportes y competencias que año con año tenemos, pero la vida cambió y ahora, antes de pensar en el regreso tenemos que pensar en el bienestar de todos los que nos rodean, el deporte es importante, pero la vida misma lo es aún más.

El Universo
Y toco el tema porque parece que a muchas federaciones, asociaciones o ligas ya se les cuecen las habas por regresar, en Alemania lo quieren hacer el 9 de mayo, en Italia quieren empezar a entrenar el 4 de mayo y en España ya querían empezar a aplicar test rápidos a los jugadores de futbol a partir de hoy martes, pero el Ministerio de Sanidad les contestó con un rotundo “no”.

Bolavip
¿Por qué la prisa?

En España el futbol genera trabajo a 185,000 personas, tiene una derrama económica anual de más de 1,200 millones de euros, en pocas palabras genera el 1.37% del PIB.
El Consejo Superior de Deportes está trabajando para que el sector del deporte profesional sea considerado como actividad esencial y así puedan regresar a los entrenamientos y después a la competencia formal.
Manejan el dato de ser 5,000 los deportistas que podrían regresar a la actividad y dicen que esa es una cifra controlable.
La Vanguardia
El que más presión ejerce es Javier Tebas, Presidente de la Liga Española, y lo hace, según él, para salvar a los equipos de futbol, en especial a los grandes, quien dice, son los que más sufrirán. Los derechos televisivos representan una de las mayores entradas económicas para todos los equipos, pero Tebas dice que tanto Real Madrid como Barcelona tienen otros ingresos que los ayudan más. Para estos dos equipos la entrada por la TV sólo representa el 30% de sus ingresos, el resto llega por el marketing, la venta de boletos, patrocinios y venta de jugadores, en cambio, para otros equipos los derechos televisivos representan hasta un 90% de sus ingresos, lo que quiere decir, según Tebas, que los más modestos sufren menos en estos momentos https://www.youtube.com/watch?v=hoZHfZLoyFk.

El Universal
Ahora bien, si la Liga no regresa los equipos tendrán pérdidas de hasta mil millones de euros, pero si regresa a puerta cerrada sólo se habría pérdidas de 300 millones de euros. Los equipos están a favor de un regreso, pero con pruebas de por medio de que todo estará bien https://www.youtube.com/watch?v=bEERvtyS0J0.


Y el tema es ¿quién nos puede garantizar que todo estará bien? Repito ¿quién iba a decir que esto iba a pasar? Soy amante del deporte y nunca me pierdo la actualidad de las ligas en Europa, pero ahora tengo que reconocer que están actuando mal, la mercadotecnia siempre ha visto a los deportistas como un producto, pero ahora están jugando con sus vidas, ojalá y no haya consecuencias y cuando se regrese nadie resulte contagiado, el futbol será diferente, es probable que vengan lesiones, fatigas y menor espectáculo, es por eso que la FIFA propone hasta 5 cambios durante todo 2020, pero esto no le hace bien al futbol, sé que es difícil, que nos tenemos que apretar el cinturón,  la vida es lo primero y lo primero que hay que hacer es cuidarnos hasta que toda esta pesadilla haya terminado.

El Español


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...