Ir al contenido principal

La presión para volver



Xavier Ballesté Buxó.

Llevamos ya casi un mes sin deporte ¿quién lo iba a decir? Un año en el que teníamos Juegos Olímpicos, Eurocopa y Copa América, además de todos los deportes y competencias que año con año tenemos, pero la vida cambió y ahora, antes de pensar en el regreso tenemos que pensar en el bienestar de todos los que nos rodean, el deporte es importante, pero la vida misma lo es aún más.

El Universo
Y toco el tema porque parece que a muchas federaciones, asociaciones o ligas ya se les cuecen las habas por regresar, en Alemania lo quieren hacer el 9 de mayo, en Italia quieren empezar a entrenar el 4 de mayo y en España ya querían empezar a aplicar test rápidos a los jugadores de futbol a partir de hoy martes, pero el Ministerio de Sanidad les contestó con un rotundo “no”.

Bolavip
¿Por qué la prisa?

En España el futbol genera trabajo a 185,000 personas, tiene una derrama económica anual de más de 1,200 millones de euros, en pocas palabras genera el 1.37% del PIB.
El Consejo Superior de Deportes está trabajando para que el sector del deporte profesional sea considerado como actividad esencial y así puedan regresar a los entrenamientos y después a la competencia formal.
Manejan el dato de ser 5,000 los deportistas que podrían regresar a la actividad y dicen que esa es una cifra controlable.
La Vanguardia
El que más presión ejerce es Javier Tebas, Presidente de la Liga Española, y lo hace, según él, para salvar a los equipos de futbol, en especial a los grandes, quien dice, son los que más sufrirán. Los derechos televisivos representan una de las mayores entradas económicas para todos los equipos, pero Tebas dice que tanto Real Madrid como Barcelona tienen otros ingresos que los ayudan más. Para estos dos equipos la entrada por la TV sólo representa el 30% de sus ingresos, el resto llega por el marketing, la venta de boletos, patrocinios y venta de jugadores, en cambio, para otros equipos los derechos televisivos representan hasta un 90% de sus ingresos, lo que quiere decir, según Tebas, que los más modestos sufren menos en estos momentos https://www.youtube.com/watch?v=hoZHfZLoyFk.

El Universal
Ahora bien, si la Liga no regresa los equipos tendrán pérdidas de hasta mil millones de euros, pero si regresa a puerta cerrada sólo se habría pérdidas de 300 millones de euros. Los equipos están a favor de un regreso, pero con pruebas de por medio de que todo estará bien https://www.youtube.com/watch?v=bEERvtyS0J0.


Y el tema es ¿quién nos puede garantizar que todo estará bien? Repito ¿quién iba a decir que esto iba a pasar? Soy amante del deporte y nunca me pierdo la actualidad de las ligas en Europa, pero ahora tengo que reconocer que están actuando mal, la mercadotecnia siempre ha visto a los deportistas como un producto, pero ahora están jugando con sus vidas, ojalá y no haya consecuencias y cuando se regrese nadie resulte contagiado, el futbol será diferente, es probable que vengan lesiones, fatigas y menor espectáculo, es por eso que la FIFA propone hasta 5 cambios durante todo 2020, pero esto no le hace bien al futbol, sé que es difícil, que nos tenemos que apretar el cinturón,  la vida es lo primero y lo primero que hay que hacer es cuidarnos hasta que toda esta pesadilla haya terminado.

El Español


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...