Ir al contenido principal

Ocho años de rítmica en Puebla



Cuauhtémoc Hernández.

Este año durante el mes de agosto, la Gimnasia rítmica estará de fiesta pues se cumplirán 8 años de la creación del proyecto que arrancó en el verano de 2012, en ese entonces recién había culminado la Olimpiada nacional (ON) 2012 aquí en Puebla, evento para el cual había sido creado un edificio que por nombre fue identificado como pabellón olímpico, escenario donde principalmente se desarrolló la gimnasia artística y rítmica, esta última disciplina no se contaba con representación en el estado.

El Sol de Puebla
Es por ello que desde la dirección general del INPODE, se gestó una invitación a Verónica Domínguez Zenteno quien entonces radicaba en Italia, el objetivo, ser la cabeza del proyecto que desarrollara la disciplina de gimnasia rítmica en el estado de Puebla, intentando aprovechar la euforia desatada por Cynthia Valdez, representante nacional que se convirtió en la seleccionada mexicana más destacada durante los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 al colgarse 2 preseas de oro y 3 de plata https://www.youtube.com/watch?v=hCOIW-ufbSk. La atleta tapatía de hecho se hizo presente durante las competencias en la ON en Puebla.

Mediotiempo
Definidos los parámetros y objetivos del proyecto la maestra Vero (como le llaman cariñosamente sus alumnas), inicio el trabajo en la búsqueda de pequeñas con cualidades favorables para incursionar en el deporte; durante las primeras clases se supervisaba la atención únicamente a una novata que provenía de Cholula, poco a poco se comenzó a captar más talento gracias a un programa conjunto que abrió una clase para iniciales en el nivel primaria del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH).

Periódico Síntesis
La ardua labor rindió frutos apenas un año después, gracias a la participación por primera ocasión en esta disciplina dentro de un campeonato nacional, donde se logró con un  discreto desempeño, el puntaje necesario para contar con la representación histórica de la poblana Paulina Olivas en Gimnasia Rítmica dentro de la Olimpiada Nacional 2013. Desde entonces el equipo de trabajo en conjunto con las atletas ha logrado la asistencia consecutiva durante 7 años a la máxima justa nacional.
NG Noticias
Su participación fue anecdótica, pero ofreció una gran relevancia a un proyecto con solo un año de trabajo, la clasificación en si misma hablaba bien a futuro, el trabajo en conjunto con el CENHCH continuó de forma esporádica hasta mediados de 2015 año en que culminó la relación, de hecho de esta iniciativa surgió una de las primeras seleccionadas nacionales con las que ya se cuenta, Eréndira Lozada, los años pasaron y además del equipo cercano de trabajo se permitió que las atletas al madurar y culminar su etapa competitiva, formaran parte de la plantilla de entrenadores después de completar cursos de capacitación e instrucción, varias de esas jovencitas que se enamoraron de la disciplina, son las que hoy forjan a las gimnastas de Puebla, esta ha sido una de las principales cualidades del programa.

Facebook
Entonces llegó 2015 y con él se marcó un avance significativo gracias a la inauguración de la primera escuela (fuera de la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña) de gimnasia rítmica con iniciativa privada, la Academia Bessonova que continua con sus instalaciones en la colonia Santa Cruz Buena Vista, ese día se contó con la presencia del entrenador y coreógrafo búlgaro Stefan Ivanov y Cynthia Valdez. Actualmente el centro de formación cuenta con más de 200 gimnastas, algunas de ellas han logrado con talento y esfuerzo, la representación de Puebla en varios eventos nacionales.

Facebook
El trabajo de la familia de la gimnasia rítmica en Puebla, se ha consolidado a lo largo de los años gracias una férrea dedicación que los ha dejado, sin vacaciones de verano, reuniones familiares de fin de año, fiestas decembrinas y días de asueto, integrando programas especiales de educación para las atletas que acuden a entrenamientos matutinos (hasta dos veces por semana) con el permiso de sus instituciones educativas; el sacrificio no ha sido en vano ya que esto ha permitido cosechar campeonas nacionales como Gabriela Bonilla, seleccionadas nacionales como Aranza Barrera y Eréndira Lozada e incluso colocando campeonas en un evento panamericano de clubes para el caso de Aranza Barrera y Mariana Campos.

Facebook
Estos resultados han permitido que instrucciones como el Club Alpha de Puebla  pongan sus ojos en la disciplina y actualmente con clases en sus centros deportivos, se convierten en uno de los puntos de desarrollo más importantes a futuro, la apuesta con base a la respuesta e interés de las practicantes es tal, que la institución ya planea construir un espacio exclusivo con el equipamiento necesario para la titánica labor. Y es que los objetivos a futuro son ambiciosos y buscan nutrir esas aspiraciones entre las gimnastas poblanas, por lo que se han realizado clínicas con medallistas internacionales como Margarita Mamun y Anna Rizatdinova, además de una capacitación en Italia con una campeona mundial.

Puebla Noticias
En este momento las gimnastas poblanas junto a sus entrenadoras se mantienen ocupadas en entrenamiento desde casa con trabajo supervisado, ya que a pesar de la contingencia, el objetivo continua siendo el de clasificar a 4 pequeñas, 2 de ellas Aranza Barrera y Mariana Campos, enfrentan la complicación de culminar su elegibilidad en caso de que los Juegos CONADE se pospongan durante un periodo prolongado.

Poblanerías/Agencia Enfoque
Pendiente queda también la participación en un torneo internacional en Costa Rica por las complicaciones de la pandemia por el COVID-19. Mientras tanto las gimnastas poblanas se han sumado a la campaña de ¡quédate en casa! Intentando concientizar y confortar a la sociedad en la entidad mientras todo regresa a la normalidad.

Poblanerías/Agencia Enfoque



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...