Ir al contenido principal

Clave del Éxito



CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

Uno de las grandes privilegios del periodista es ser testigo de las historias que posteriormente contará, con el objetivo de dar a conocer la noticia de los logros o sucesos acaecidos, en mi caso en el ambiente deportivo, y es por ello que me gustaría destacar una de las claves del éxito, la familia. Misma que ha sido relevante en la carrera de varios deportistas que han triunfado en sus respectivas disciplinas.
Milenio
Y es que los deportistas además de superar distintas barreras, como lo son el desarrollo de su talento en un entorno adverso, donde los apoyos son pocos y en algunos casos nulos, encaran también la responsabilidad de cumplir con su educación y deberes personales. A pesar de ello enfrentan a una sociedad que considera que competir en un nivel de alto rendimiento es cosa fácil, exigiendo resultados por demás descabellados (no por ser imposibles) sin vislumbrar el gran esfuerzo que significa pisar escenarios de nivel nacional e internacional.

La Razón de México
Es por ello que en este espacio me gustaría ejemplificar mi punto por medio de tres casos del entorno local que han sido referentes, la primer historia por ser la que más éxito ha cosechado a nivel internacional el pasado año, es la de la karateca poblana Victoria Cruz Romano que junto al equipo nacional logro la presea de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 https://www.youtube.com/watch?v=7-xdO4WWwZ8.

Boletines BUAP
La también estudiante en la Facultad de Ciencias químicas de la BUAP desde la primer entrevista que tuve la oportunidad de realizar en sus inicios, se realizó en el Polideportivo Xonaca durante la etapa estatal de la disciplina rumbo a la Olimpiada Nacional (ON). Desde ese momento la atleta que aun formaba parte de la categoría infantil, me dejó claro que su principal inspiración era su madre quien también cumplía la función de entrenadora.

Facebook
La dificultad de ser aun una niña que ya realizaba sacrificios personales por su disciplina, fue expresada en ese entonces, pero con cierta madurez dejó en claro que gracias al apoyo de su familia, es como superaba los obstáculos que poco a poco entregaban satisfacciones, sobre todo al momento de acudir a la ON y cosechar preseas en más de una ocasión, los éxitos han llegado poco a poco y el apoyo de su familia y su madre es evidente aun hoy en su etapa como universitaria https://www.youtube.com/watch?v=fSwAT2P-wk8.

El Popular
La situación es similar para otra distinguida poblana que tuvo la oportunidad de brillar desde el debut de la disciplina marcial coreana en la modalidad de Parataekwondo, esto a partir de que esta modalidad haría su debut durante este ciclo olímpico en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Hablo de la poblana Claudia Romero Rodríguez misma que brilló también en Lima al obtener la primera presea en Parataekwondo en la historia de nuestro país en Juegos Parapanamericanos.

El Popular
Casualmente mi primer entrevista también a esta chica oriunda de Tehuacán, se dio en el Polideportivo Xonaca en 2017, año en que la federación internacional de la disciplina dio a conocer sus planes en esta modalidad, la entrevista realizada en ese entonces me mostraba a una atleta que en busca de superar su discapacidad y llevar una vida normal, fue entrenada por su padre en la disciplina y realizando hasta entonces su practica con atletas convencionales https://www.youtube.com/watch?v=xPE_fWID9t0.
Primera Línea
Además destacaba un profundo agradecimiento a su familia que a pesar de todos los retos siempre brindó su apoyo, situación que le había permitido forjarse como mejor persona y estudiante, en ese entonces cursaba la secundaria con muy buenas calificaciones según me refirió su padre en su turno a la entrevista.
El Siglo de Torreón
Disciplina y talento caracterizaron a las protagonistas de mi tercer ejemplo, en este caso dos hermanas que gracias al apoyo de su familia, encontraron en el basquetbol la oportunidad de desarrollarse por medio de una beca deportiva en la UPAEP, hablo de las hermanas Nuñez, Laura y Ada quienes lograron con el equipo de las Águilas  2 títulos en el máximo circuito colegial, ambas jugadoras derrochaban talento en la duela siendo claves junto a otras destacadas integrantes del equipo que bajo la batuta de Javier Ceniceros construyeron a una de los mejores representativos en la historia del basquetbol para su institución.

Liga ABE
En ambos casos las entrevistas fueron varias durante su carrera colegial que ya culminó, en las mismas siempre salía a colación la importancia del apoyo de su familia en los objetivos alcanzados, sobre todo por haber influido su padre en su gusto por la disciplina, y es que la dedicación de ambos progenitores era notoria, al yo ser testigo en varias ocasiones durante los encuentros de fase regular y finales, donde se les podía ver desde la grada apoyando a sus hijas con singular júbilo, mismas que correspondieron gracias a su talento, al alcanzar participación con combinados nacionales tanto universitarios como sub en distintas categorías.

Gaceta Deportiva
Pocos son los deportistas con los que me he topado, que no incluyan a la familia como eje central de la formación deportiva.
upress


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...