Ir al contenido principal

JUSTICIA SELECTIVA



ANTONIO ABASCAL.

Hace tiempo que las Grandes Ligas viven un puritanismo hipócrita y sus miembros del salón de la fama; le han negado el acceso al recinto de Cooperstown a varios peloteros por el uso de sustancias prohibidas, a pesar de que cuando jugaron esas sustancias estaban permitidas y lo que es más, esos peloteros ayudaron a que la pasión por el rey de los deportes renaciera tras la huelga de 1994 que evitó la realización de la serie mundial y generó la molestia del público estadounidense; las entradas eran muy malas y los raitings televisivos bajaron considerablemente.

Pinterest
Fueron los McGwire, los Sosa https://www.youtube.com/watch?v=E8Evax0Ilas, los Bonds con su duelo de cuadrangulares, los Schilling y Clemens con sus hazañas monticulares https://www.youtube.com/watch?v=JkPDkzkwceo, entre otros, quienes regresaron al público a los estadios, pero sus grandes números no han sido suficientes para ingresar a Cooperstown por una supuesta trampa.
Standar Radio
Pero hacer trampa es saltarse el reglamento y hacerlo a escondidas, hacer trampa es vender una Serie Mundial como los Medias Blancas de Chicago en 1919 (pasaron a la historia como los medias negras) y hasta en ese caso hay datos que comprueban que no todos los integrantes de ese equipo lo hicieron y que se castigó injustificadamente al “Descalzo” Joe Jackson o Bucky Weaver;  el primera base, Chick Gandil fue el contacto con los apostadores y el encargado de convencer a sus compañeros entre ellos a los lanzadores, Eddie Cicotte y Lefty Williams; Cicotte abrió la Serie Mundial ante los Rojos y golpeó al segundo bateador del primer episodio, Morrie Rath, lo que significaba que los peloteros de Medias Blancas habían aceptado participar en la trama de los apostadores (Arnold Rothstein, Aiden Clayton y Aaron Nelson). Por su parte, Williams perdió tres partidos de esa Serie Mundial, una marca en el Clásico de Otoño https://www.youtube.com/watch?v=CJLapw_J0-M.
Britannica
Arnold “Chick” Gandil, Eddie Cicotte, Oscar “Happy” Flesch, Joe Jackson, Fred McMullin, Charles Risberg (quien se fue de 25-2 a la ofensiva y cometió cuatro errores), Bucky Weaver y Lefty Williams (0-3 con 6.33 de carreras limpias admitidas) fueron suspendidos de por vida por el Comisionado, Kenesaw Landis, un veterano juez que ya estaba retirado. El caso conmocionó a la opinión pública estadounidense por lo que tras ser absueltos en un juicio federal, el dueño del equipo, el señor Comiskey, creó la figura del Comisionado (un funcionario independiente a los dueños, y que por tanto, carece de intereses directos, figura que se mantiene hasta nuestros días). La historia también fue una muestra del poder de una buena investigación periodística ya que fueron el corresponsal del Chicago Herald Examiner, Hugh Fullerton y el ex manager y jugador Christy Matthewson los que compararon sus notas y alertaron de jugadas extrañas.
Entertainment/HowStuffWorks
Entre los jugadores que se comprobó que no formaron parte de la conspiración se encontraban el segunda base, Eddie Collins, el cátcher Ray Schalk y los lanzadores Red Faber y Dickie Kerr (quien ganó dos juegos de ese Clásico de Otoño), pero hay dos que de alguna forma supieron de la conspiración (por lo que fueron objeto de la sanción del juez Landis), pero la manera en la que jugaron da indicios de que finalmente no se sumaron https://www.youtube.com/watch?v=pZ5HoZK6ogc. Joe Jackson fue el líder bateador de esa Serie Mundial con .375 de porcentaje y el único cuadrangular que se pegó en toda la Serie, sacó out a cinco corredores en base y tuvo 30 jugadas en los jardines sin registrar error; en los partidos que perdió su equipo su promedio bajó a .286 pero de todas maneras estuvo por encima del promedio general, pero un recibo por 5 mil dólares lo condenó. Jackson siempre peleó por su reingreso a las Grandes Ligas pero no lo consiguió por lo que su nombre forma parte de la cultura popular estadounidense y muchos siguen empujando por un perdón que lo llevaría al Salón de la Fama, post mortem.
The Hardball Times-FanGraphs
Bucky Weaver fue parte de la conspiración y no aceptó dinero; el periodista Ross Tenney del Cincinnati Post, lo calificó como un héroe del equipo: “Pese a que ellos están sin ánimo y sin corazón, los Medias Blancas tienen un héroe: George Weaver quien juega y lucha en la tercera base día tras día, Weaver hace su trabajo y sonríe; los Rojos han acabado con el espíritu de los Medias Blancas, pero no de Weaver cuyo espíritu es intocable, él está listo para morir luchando”. Weaver también luchó fuera del diamante para conseguir una reinstalación que nunca llegó, murió en 1956 por un paro cardíaco; los intentos por conseguir un perdón han  llegado al Siglo XXI ya que en 2003 hubo intentos para lograrlo y en 2005 el del periodista Mike Downey pidió al Comisionado, Bud Selig que rescindiera la suspensión del tercera base basándose en una declaración del cátcher, Ray Schark en la que se refería a la condena de los siete, no de los ocho, pero hasta el momento Weaver sigue siendo parte de los ocho castigados.
CNN
En nuestra época, tanto Clemens, como Bonds o McGwire tomaron sustancias cuando no estaban prohibidas y cuando la mayoría de los peloteros lo hacía, pero hoy reciben un castigo con reglas de la actualidad pero que ellos desconocían.

Mediotiempo
Este puritanismo de las Grandes Ligas quedó de manifiesto el miércoles cuando el comisionado, Rob Manfred informó que el pitcher de los Dodgers de Los Ángeles, Joe Kelly fue suspendido por 8 juegos por lanzar pelotazos a los bateadores de los Astros de Houston, Alex Bregmann y Carlos Correa, además de burlarse del último cuando lo ponchó lo que desató un connato de bronca entre las bancas https://www.youtube.com/watch?v=yPhqWfFKcxE. Para las Grandes Ligas parece ser más importante una conducta reprobable de un pitcher en un partido, que una conducta continuada y tramposa en varias temporadas que finalizaron con series mundiales.
Los Ángeles Times
Los Astros de Houston recibieron una multa económica por robarse las señales de sus rivales en los juegos como local, al menos de la campaña 2017, para lo cual ocupaban tecnología desplegada en su parque; la acción era del conocimiento de algunos peloteros y del coach de banca del equipo; los Astros también perdieron selecciones colegiales, pero nada más, la serie mundial que ganaron a los Dodgers sigue contando y ninguno de sus jugadores fue expulsado por lo que desde el principio pareció que la sanción del comisionado se quedó corta https://www.youtube.com/watch?v=FUkJeko0QGE.

Business Insider
Ahora se castiga a Joe Kelly (quien al lanzar esos pelotazos sabía que se exponía a ello), pero tras una sanción corta en este momento se da la impresión que para las Grandes Ligas es más importante generar un connato de bronca que robarse las señales durante una temporada completa; para ese organismo es más importante señalar algunos estelares del pasado, que sancionar con todo el rigor una nueva forma de hacer trampa porque lo de los Astros de Houston puede equipararse a lo de aquellos Medias Negras de Chicago que vendieron una serie mundial. Los Astros lo hicieron para ganar cuando tenían un roster lleno de talento y el equipo de Chicago perdió para beneficiar a los apostadores ya que varios peloteros estaban molestos por la falta de premios monetarios, pero ambas novenas adulteraron los juegos, unos recibieron su castigo, otros no y un  tercero sí descansará 8 juegos por generar una bronca, a eso se le llama justicia selectiva o puritanismo.

SBNation.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...