Ir al contenido principal

“BLACK LIVES MATTER”

José Manuel Gómez

"Escuchas a Donald Trump y a otros decir que tienen miedo, pero somos nosotros a los que matan, a los que les disparan, a los que nos impiden vivir en algunas comunidades. Nos han ahorcado, nos han disparado, y solo escuchas de su miedo. Para mí es increíble que sigamos amando a este país, pero este país no nos ame a nosotros. Es muy triste. Debería solo ser un entrenador, pero me recuerdan a cada rato mi color de piel. Es muy triste. Tenemos que ser mejores y tenemos que exigir mejoras. Es curioso: protestamos".

Diario Marca 
Fueron las palabras del entrenador  de los Clippers de Los Ángeles, Doc Rivers, tras la victoria por 154 – 111 ante los Mavericks de Dallas que los puso en ventaja por 3  juegos a 2 en la serie de playoffs de la Conferencia del Oeste y sirvió para detonar el movimiento social al interior de la Burbuja en Orlando donde se mantienen concentrados 14 de los 30 equipos de la NBA disputando la parte final de la campaña en busca del campeonato.

Los ánimos entre los deportistas en los Estados Unidos están muy caldeados desde el asesinato de George Floyd en Minneapolis; después de ser arrestado, el agente Derek Chuavin, quien con la rodilla sobre el cuello de Floyd que se mantenía esposado y boca abajo, le cortó la posibilidad de respiración al ciudadano afroestadounidense de 46 años que perdió la vida y dio pie a un gran número de manifestaciones sociales en distintas latitudes de la Unión Americana.

DW
Los basquetbolistas encabezados por sus grandes figuras como LeBron James aprovecharon el parón de la NBA por la contingencia para tomar parte activa en las manifestaciones a la cabeza de los movimientos sociales y defendiendo a su gremio, a su gente que ha sido maltratada a lo largo de la historia y de manera sistemática por los grupos dominantes que mantiene concentrado el poder.

El “King” James figura actual de los Lakers de Los Ángeles llegó a mencionar en algunas entrevistas que deseaban que este movimiento sea coyuntural y no solo se quede en las manifestaciones o protestas en contra del racismo y la violencia policiaca; el cree que tienen una gran oportunidad de cambiar la historia e incidir en las decisiones que se puedan tomar rumbo a las próximas elecciones presidenciales que se realizarán el 3 de noviembre en los Estados Unidos.

Wear Your Voice
La Asociación de jugadores de la NBA logró negociar el regreso a la actividad en la “Burbuja de Orlando” para poder punto final a la campaña 2019 – 2020 de la liga de baloncesto; pero aprovecharían el entorno para emitir distintos mensajes que pretenden difundir entre los aficionados y televidentes, utilizar la vitrina para llegar a los "blancos" que los reconocen por sus virtudes y capacidades atléticas, pero los desprecian y los invisibilizan por su color de piel.

Gigantes del Basket
Es así como la leyenda “Black Lives Matter” (Las Vidas Negras Importan) aparece ocupando el espacio medular de la duela donde se realizan los encuentros de postemporada y las camisetas de los basquetbolistas muestran frases como “I Can’t Breathe” (No puedo respirar), Freedom (Libertad), Justice (Justicia), Equality (Equidad), Stand Up (Levante), Listen us (Escúchanos), entre otras que muestran la inconformidad de los jugadores por la situación que se vive en su país.

CNN
Pese a ello, el domingo pasado en la población de Kenosha en Wisconsin se reportó un tiroteo sobre un ciudadano estadounidense de 29 años llamado Jacob Blake; el hombre de raza negra recibió siete impactos de bala por la espalda en el momento que pretendía abordar su vehículo donde lo esperaban tres de sus hijos. La policía que atendía un reporte de violencia doméstica decidió arremeter contra este personaje que ahora se debate entre la vida y la muerte.

Revival TV
Los acontecimientos de Kenosha volvieron a detonar las protestas por el racismo y la violencia policiaca con la que se atienden este tipo de casos; actualmente se reportaron dos muertos y un herido de gravedad durante la tercera jornada de actividades,  un grupo armado que protegía algunos negocios al sur de Milwaukee encaró y disparó a los manifestantes  para provocar la dispersión de la masa.

Reuters / BBC
Con estos antecedentes los Bucks de Milwaukke decidieron no participar en el quinto juego de su serie de postemporada ante el Orlando Magic y provocaron la histórica cancelación de la jornada que incluía los duelos de los Rockets de Houston ante los Trueno de Oklahoma y los Lakers de Los Ángeles frente a los Blazers de Portland, además de la actividad planeada para la WNBA.  El ejemplo cundió en la Grandes Ligas donde los Cerveceros de Milwaukee decidieron no jugar su encuentro ante los Rojos de Cincinnati y fueron secundados por los duelos entre los Marineros vs Padres y Dodgers vs Gigantes que no se realizaron. La MLS tardó en reaccionar pero también canceló 5 de los 6 juegos que se habían pactado para este miércoles. 

Diario Marca 
De manera sorprendente un deporte de elite como el tenis encontró representante en Naomi Osaka, quien con la frase de “Antes de ser una atleta, soy una mujer negra y siento que en este momento tenemos asuntos mucho más importantes que se necesitan atender de manera inmediata, antes que ver mi partido” fue el discurso para anunciar que no participaría en el duelo de semifinales donde se enfrentaría a la belga Elise Mertens y ; la Asociación de Tenis de los Estados Unidos reaccionó de manera positiva a la postura de Osaka y decidieron cancelar en conjunto la actividad para este jueves.

Insider 
Para los que pensamos que la NFL generalmente se queda ajena a este tipo de quejas y manifestaciones, “Honor a quién honor merece”, pues esta jornada de boicot deportivo en los Estados Unidos se realizó justo cuatro años después de que Colin Kaepernick se manifestará por primera ocasión al quedarse sentado en la interpretación del himno de los Estados unidos en un partido de su entonces equipo los 49ers de San Francisco el 26 de agosto de 2016; en su explicación el QB de los gambusinos sentenció que no se pondría de pie para mostrar orgullo por una bandera de un país que oprime a los negros y a las personas de color. Además no podemos olvidar que los Leones de Detroit fueron los primeros en parar su actividad al negarse a entrenar el lunes pasado por el incidente acontecido en Wisconsin.

ESPN DEPORTES

Esta claro que los deportistas ya no se conforman con ser parte de la “Burbuja”; ya no les reconforta ser parte de ese grupo privilegiado de personas que son valorados por sus virtudes y capacidades atléticas, que son alabados por los mismos personajes "blancos" que consumen su producto pero reprimen a su gente; están cansados de ver como las personas de raza negra y los migrantes de distintas latitudes que conforman los Estados Unidos no reciben un trato igualitario.

Diario Marca 
El deporte en este momento demuestra que es un gran vehículo para llevar el mensaje de hartazgo por los maltratos que reciben millones de personas que no son beneficiadas por el simple hecho de pertenecer a un distinto grupo racial; esto apenas comienza y da gusto ver como las grandes figuras de las distintas disciplinas deportivas toman la bandera para representar a los suyos; porque tranquilamente podrían dedicarse a participar en su disciplina y seguir amasando fortunas, pero en este momento han decidido sumarse al movimiento para decir: ¡Ya Basta!.. Basta de prejuicios y violencia, del trato diferenciado por el color de piel.


También debemos reconocer que da envidia, porque estos grupos de deportistas cuentan con asociaciones y fuertes sindicatos que los representan ante el gremio patronal; algo muy lejano en nuestro país, por lo cual será muy difícil ver algún movimiento de este tipo en México, aquí donde sobre todo los futbolistas se sienten ajenos a las situaciones que afectan a nuestra sociedad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...