Ir al contenido principal

Ganadores y perdedores 2019/2020



Xavier Ballesté Buxó.

Aunque algunas ligas ya arrancaron el curso 2020/21, este fin de semana, con las finales de la Europa League y la Champions, se cerró el telón de una de las temporadas más atípicas en el mundo del futbol, esta temporada nos dejó grandes partidos, grandes campeones y una que otra decepción.

La Noticia Charlotte
El gran ganador fue, sin duda, el Bayern Munich, el equipo bávaro, dirigido de manera excepcional por Hans-Dieter Flick, conquistó el “Triplete” por segunda vez en su historia, ganando Liga, Copa y Champions, además de que se convirtió en el primer equipo en levantar la Champions ganando todos sus partidos, 11 en total en esta edición https://www.youtube.com/watch?v=cZZHtRPmMkk.
Goal.com
Pero más allá de que el Bayern es el equipo del momento, no podemos menospreciar la temporada que tuvieron muchos equipos, que se fueron a casas con un título, con una clasificación a Champions para la próxima temporada o incluso con el ascenso de categoría, todo esto se tiene que celebrar, se tiene que celebrar y es por eso que el futbol es tan bonito.
Mundo D-La Voz
Además del Bayern, también se tiene que aplaudir la temporada del PSG, ellos también estuvieron cerca del “Triplete”, ya que ganaron la Liga y la Copa de su país, pero además también habían ganado la Copa de la Liga, por lo que de haber ganado la Champions hubieran completado un “trébol” histórico. En Francia no hubo otro ganador que no fuera el PSG, pero el Rennes tiene mucho que celebrar, ya que este modesto club francés se clasificó de manera directa para la Champions League, todo un logro para la institución.

Argentina FC
En la Premier sin duda el ganador fue el Liverpool, ganó la Liga de cabo a rabo, aunque se quedó con el sabor agridulce de la eliminación prematura en Champions, pero en la Premier hay otros equipos que levantaron un trofeo, el Arsenal se quedó con la Copa FA y el Manchester City con la Copa de la Liga, para el City fue muy poco, ellos iban por más, pero para el Arsenal fue una gran satisfacción alzar el trofeo con un joven entrenador como Arteta https://www.youtube.com/watch?v=gZ6lTniej7E. Mención honorífica para el joven Chelsea de Lampard que se metió a Champions, y también para el Leeds de Bielsa, que regresa a la Premier League con un proyecto muy interesante.
El Mundo
En España la Liga fue para el Real Madrid, una competencia que nos mostró una gran irregularidad en sus equipos más importantes, pero después del reinicio el Madrid lo ganó prácticamente todo. Pero en España hay otros ganadores, el Sevilla sigue siendo amo y señor de la Europa League, en donde ganó su sexto título, además de que está clasificados de manera directa para la próxima Champions https://www.youtube.com/watch?v=UIlp4IqiSw8. Sin duda hay que mencionar las temporadas del Cádiz y el Huesca en la Segunda División, ambos estarán de nuevo entre los mejores. En ese país es el único que tiene un partido pendiente todavía sin fecha para disputarse, y ese es la final de la Copa del Rey entre el Athletic de Bilbao y la Real Sociedad, el Derby Vasco se jugará, pero no se sabe cuándo.
América Noticias
En Italia volvió a ganar la Juventus, no es novedad llevan nueve Ligas al hilo, pero su temporada quedó un poco gris, su objetivo era la Champions, y fueron eliminados en octavos, además de que se les escapó el título de Copa a manos del Nápoles, equipo que a final de cuentas terminó con una alegría el ciclo 2019/20 https://www.youtube.com/watch?v=X6ybKmB8It8&t=165s. En Italia tenemos que volver a aplaudir la temporada del Atalanta, llegó a cuartos en la Champions y se ganó su lugar para volver a estar entre los mejores el próximo año al volver a tener un excelente torneo en el Calcio, Inter y Milán están de vuelta, jugaron bien, pero todavía no tienen nada que celebrar.

AS Colombia
El Porto fue el jefe en Portugal, ganando Liga y Copa, se quedó cerca de ganarlo todo, pero perdió la final de la Copa de la Liga ante el Braga, los equipos portugueses han perdido fuerza en las competiciones continentales, pero sin duda fue en excelente año para los “Dragones”.

La Jornada de Morelos
Todos sabemos que el que gana la Champions es el más grande, el que siempre recordaremos, pero después de un año de intenso trabajo, concentración y sacrificio, no podemos olvidar a los que también ganaron, a los que hicieron historia y lograron que su afición tuviera algo que celebrar en este complicado 2020.
El rojo y el negro- blogger
También hay lugar para los fracasos, el mayor, sin duda, fue para el Barcelona, los catalanes firmaron su primer año en blanco desde 2008, y su proyecto a futuro parece no tener pies ni cabeza. A menor escala también nos quedó a deber el Tottenham, el equipo que empezó siendo dirigido por Pochettino, venía de jugar la final de la Champions, pero no pasó nada con ellos, se esperaba un poco más del Borussia Dortmund en Alemania, ya que el Bayern Munich les regaló 6 meses, pero a final de cuentas se fueron el blanco.
El Mundo
Terminó el año más atípico en el futbol, pero los recuerdos, los campeonatos y el juego será recordado por siempre, enhorabuena al Bayern Munich y a todos los que levantaron un campeonato, la historia los recordará por siempre al igual que los verdaderos aficionados, todos aquellos que no tienen memoria selectiva, un título o una gran temporada no es fácil, y el darnos una alegría es algo que tenemos que valorar por siempre, así como el amor incondicional por nuestros colores.

La Voz de Arizona


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...