Ir al contenido principal

Mujeres inspirando mujeres



CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

El pasado 23 de agosto se cumplieron 12 años en que la taekwondoin María del Rosario Espinoza logró la medalla de oro en los juegos olímpicos de Beijing 2008, la mexicana conquistó la presea áurea al derrotar a la noruega Nina Solheim en la categoría de más 67 kilogramos, la presea le fue entregada en el inmueble del Gimnasio de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pekín, escenario donde se realizaron las competencias del arte marcial coreano https://www.youtube.com/watch?v=Sh0GwCkDXU0.
Zimbio
Este resultado la convirtió en la segunda mexicana en ser campeona olímpica, la osadía del primer puesto en este rubro fue para la halterista Soraya Jiménez en Sidney 2000 https://www.youtube.com/watch?v=wn2fglYl2h8; actualmente María del Rosario cuenta en su andar olímpico con tres preseas logrando el bronce en Londres 2012 y la plata en Río 2016 https://www.youtube.com/watch?v=Z6UrNHxPyok, la presea en Beijing marcó la cúspide de su carrera ya que apenas un año antes conquistó la medalla dorada en el Campeonato Mundial de TKD 2007 que se realizó también en Beijing a mediados de mayo.

Jorge Espinosa de los Monteros- Wordpress.com
Dicho logro marcó la vida de más de uno en México que pudo ser testigo de su recorrido para poner la bandera en lo alto, el himno y la entrega de su presea, esa escena fue clave para que una chica que actualmente cuenta con un carrera deportiva universitaria se decantara por este arte marcial que llegó desde oriente para ganarse el corazón de los mexicanos.
Marca
Mi contacto con esta atleta inspirada por María del Rosario Espinoza, se dio a finales de febrero de este año cuando preparaba unos reportajes especiales por el día internacional de la mujer, me refiero a la taekwondoin universitaria Ana Belén Peña Ocampo atleta destacada que forma parte de los equipos representativos de la UPAEP para quienes ya ha logrado pisar el podio en los Campeonatos Nacionales de CONADEIP https://www.facebook.com/watch/?v=209859027059312&extid=xvtqFnYQ3vFwstmf.

upress
En esa ocasión gracias al contacto con comunicación de la universidad, entrevisté a Ana Belén justo frente al Mural de la Fundación UPAEP ubicado en el campus central entre la alberca y El Nido de las Águilas, iniciada la entrevista y ante la pregunta de que la encaminó, recuerdo que me compartió que ella fue una de esas niñas que fueron testigos del resultado histórico en Beijing 2008, y mientras observaba la premiación, volteó a ver sus padres y mencionó, “Yo quiero ser como ella, quiero ser campeona olímpica”; su determinación fue tal que al poco tiempo abandonaría lo que hasta entonces era su pasión por el ballet para inscribirse lo más pronto posible a una escuela de TKD.
upress
Pasados los años su pasión la llevó a la selección nacional desde 2012 pero fue hasta 2014 cuando logró su primera presea en la Olimpiada nacional de la modalidad de dobles en poomsae, desde ahí el hambre de éxito la llevó a obtener logro tras logro, al ingresar a la UPAEP conquistó en su primer año (2015) dos medallas de oro y una de bronce en el Campeonato Nacional Juvenil C de CONADEIP además de adjudicarse el título MVP del evento, desde entonces ha sumado 4 oros, 3 platas y dos bronces en modalidad individual, pareja y tercias.
@InspiracinDepo
El camino está trazado para la atleta poblana que espera la reanudación de actividades, en especial para la Universiada Nacional donde espera lograr un boleto al panamericano universitario, aun cuando las formas no integran el programa olímpico para el taekwondo, la meta está trazada en llegar al Campeonato Mundial, todo esto mientras lucha por mantener la excelencia académica en la Licenciatura en Comercio y Estrategia Internacional.

@InspiracinDepo


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...