Ir al contenido principal

MARADONA

 


ANTONIO ABASCAL.

Bielsa lo calificó como detonador emocional; Galeano como el más humano de los dioses; Valdano como una víctima de la sociedad que lo elogió sin piedad, Maradona generó libros como el de Andrés Burgo para recrear “El partido”, ese duelo mítico contra Inglaterra en la cancha del Azteca, un cuento de Eduardo Sacheri y al menos unas 15 canciones. Diego Armando Maradona murió ayer a los 60 años de edad generando todo tipo de comentarios que sólo con el tiempo se podrán asimilar.

Récord

Como el más humano de los dioses, Maradona no fue perfecto, no fue un deportista ejemplar (de acuerdo con la idea de un atleta dedicado a su deporte, que cuida su cuerpo y su imagen), la vida de Maradona fue un libro abierto para lo bueno y para lo malo, pero de pocos deportistas se supo más que de Maradona. El “10” fue perseguido hasta su casa, sus tempranas salidas nocturnas en Barcelona se conocían y su vida en Nápoles tampoco fue hermética. Las siguientes líneas no buscan dar lecciones moralizantes, su objetivo es tratar de explicar la importancia de Maradona como jugador de futbol.

El Intra Sports

Para ello habría que enfocarse a un momento particular que es el Mundial de México 86 donde Maradona pintó una obra de arte en cada partido que disputó, donde fue un verdadero capitán para sus compañeros y donde mostró una capacidad para aprovechar el entorno y generar una mayor dosis de motivación en sus compañeros. Argentina no había clasificado brillantemente al mundial mexicano, los partidos ante Perú estuvieron cargados de mucha tensión y se recuerda la marca personal que Luis Reyna realizó sobre Diego Armando Maradona por órdenes del técnico Roberto Challe; el trabajo de Reyna fue exhaustivo para secar al futbolista del Nápoles y ha crecido a categoría de leyenda una supuesta frase de Challe en la charla previa al juego: “Hoy salimos a ganar, somos 10 vs 10, ni Maradona, ni Reyna juegan” https://www.youtube.com/watch?v=T1xaxAU5FEs. Perú ganó 1-0 en Lima con gol de Juan Carlos Oblitas y en Buenos Aires, los peruanos buscaron repetir la dosis pero el árbitro brasileño Romualdo Arpi Filho (quien después pitaría la final de México 86 entre Argentina y Alemania donde Lothar Matthaeus intentó marcar a Maradona) concedió menos libertades a Reyna.

Perú.com

Una vez clasificada al mundial, la albiceleste se concentró en las instalaciones del América en Coapa y empezó su camino en el Estadio Olímpico de CU ante Corea del Sur, un partido que fue una colección de entradas duras de los coreanos sobre Maradona https://www.youtube.com/watch?v=2dV_CDeVkUM&t=75s, pero ahí el jugador que nació en Villa Fiorito demostró que había aprendido la dura lección de España 82; Maradona no jugó el mundial de Argentina 78 por decisión de César Luis Menotti ya que era muy joven, su debut mundialista se produjo en la inauguración de España 82 en Barcelona donde Argentina cayó sorprendentemente ante Bélgica por 1-0 https://www.youtube.com/watch?v=EdHgsCypQbY, aunque los hombres de Menotti se recuperaron para clasificar lo hicieron en segundo puesto y tuvieron que ir al grupo de la muerte de una segunda ronda que se jugó con 12 equipos y por ello tuvo que disputarse a manera de round robin. Brasil e Italia fueron los rivales de los campeones del mundo, la marca de Claudio Gentile fue clave para secar a Maradona y llevar a los italianos a una victoria de 2-1 https://www.youtube.com/watch?v=KL9Va0P3_q4. Luego la maravillosa selección brasileña de Telé Santana, Zico, Sócrates y Falcao, entre otros, derrotó 3-1 a su rival sudamericano y Maradona presó de la desesperación de un mundial donde no había brillado y había sido objeto de duras marcas terminó haciéndose expulsar ante el árbitro mexicano Mario Rubio https://www.youtube.com/watch?v=kR-PpfE4kbk.

Radio Mitre- Cienradios

En México, Maradona aguantó el rudo juego coreano y Argentina ganó 3-1, luego viajó a Puebla para enfrentar a Italia, que era la campeona del mundo, y que quiso repetir la dosis de marca personal pero ahora fue su compañero en el Napolés, Salvatore Bagni, quien lo intentó. Ese jueves 5 de junio se jugaba el primer partido de esa edición mundialista en el Estadio Cuauhtémoc y Diego hizo un gran gol al minuto 34 para empatar el duelo ya que al minuto 6, Alessandro Altobelli había adelantado por la vía penal a los europeos. Maradona aprovechó una pared con Jorge Valdano para llegar antes que Gaetano Scirea (qepd) y sorprendió al cruzar a Giovanni Galli. La prensa de la época culpó a Galli por su pobre reacción, pero el propio Maradona explicó que la clave de su gol fue la rapidez con la que actuó, mientras que Galli reconoció que su error fue considerar que Maradona era un jugador común https://www.youtube.com/watch?v=vDzVLDeuvSQ&t=204s. Tras el empate contra Italia y una nueva victoria en CU ante Bulgaria, Argentina regresó a Puebla como líder de grupo para enfrentarse a Uruguay en una versión más del clásico del Río de la Plata.

El Bocón

La tarde que empezó soleada y terminó en aguacero con mucho viento en la capital poblana se esperaba que fuera un duelo entre Maradona y Enzo Francescoli, la estrella uruguaya, pero fue un monólogo del argentino al que le anularon un gol por una supuesta falta, regaló una gran jugada que Pasculli desperdició y al final un gol del propio Pasculli catapultó a la escuadra de Carlos Salvador Bilardo a los cuartos de final para medirse a Inglaterra que venía de golear a Paraguay en una gran tarde de Gary Lineker https://www.youtube.com/watch?v=LlLDxhsiBSY.

Pinterest

El enfrentamiento Argentina vs Inglaterra tenía una carga política que los ingleses intentaron disipar diciendo que el del 22 de junio sólo era un partido de futbol, pero Maradona se encargó de hacer sentir a los suyos que no era así. La Guerra de las Malvinas se desarrolló en 1982 y fue un conflicto donde la junta militar argentina intentó tomar ese territorio que se encuentra en el mar argentino en el Atlántico Sur pero que está en control del Imperio Británico, mientras que la ONU consideraba ese territorio en litigio; el gobierno argentino intentó aprovechar la crisis económica y la pérdida de popularidad de la Primera Ministro de Gran Bretaña, Margaret Thatcher que enfrentaba constantes huelgas. La aventura militar fue un fracaso que llevó a la rendición argentina el 14 de junio de 1982, la reacción de la marina británica levantó la popularidad de Thatcher, la junta militar tuvo que organizar elecciones en Argentina y Raúl Alfonsín fue electo Presidente. 650 oficiales argentinos murieron y en total fueron 905 militares fallecidos, además de tres civiles por un error británico. Se registraron entre 350 y 454 suicidios, 6 buques hundidos y 47 aeronaves destruidas del lado argentino. Maradona ocupó esa imagen de derrota y sufrimiento para motivar a sus compañeros, y para Argentina ese juego era mucho más que un partido de futbol.

Infobae

El Estadio Azteca fue testigo de la tarde que llevó a Maradona al Olimpo, en cuatro minutos realizó un  gol con la mano, que bautizó como “la mano de Dios” y que concedió el árbitro tunecino Ali Bennaceur ante la desesperación del guardameta inglés, Peter Shilton y luego hizo el gol que muchos consideran el mejor en la historia de los mundiales al recibir el balón de Héctor Enrique poco detrás del mediocampo y quitarse en el camino a Peter Reid, Peter Beardsley, ya cerca del área a Terry Butcher, luego al duro central Terry Fenwick para encarar a Shilton, dejarlo tendido y empujar el balón a la red. Son los cuatro minutos de mayor estado de gracia en un Mundial y aunque Inglaterra reaccionó con la entrada tardía de John Barnes y se acercó con gol de Gary Lineker, Argentina se metió a semifinales https://www.youtube.com/watch?v=LoiWlyqHo1w.

Goal.com

Dos golazos de Maradona ante Bélgica fueron suficientes para descarrilar al “caballo negro” de ese Mundial https://www.youtube.com/watch?v=STqc3mZ5DzQ y colocar a Argentina en la final frente Alemania donde el técnico germano, Franz Beckenbauer intentó que Matthaeus tomara personal a Maradona. Una falta de Matthaeus por la derecha significó su tarjeta amarilla en el primer tiempo y un centro que José Luis Brown (qepd) cabeceó a la red ante la mala salida de Harald Schumacher. Cerca de finalizar el juego con un marcador de 2-2 tras un extraordinario regreso de Alemania con los goles de Rummenigge y Voeller y con los europeos encima, al minuto 84 una pelota le cayó a Maradona quien de primera intención lanzó a Jorge Luis Burruchaga para que enfilara sólo ante Schumacher y lo venciera por abajo para decretar el campeonato de Argentina https://www.youtube.com/watch?v=QZ7vGVXC-l0&t=30s.

Pinterest

Lejos de ser perfecto y mucho más alejado de la narración de Víctor Hugo Morales: “De qué planeta veniste”, Maradona fue un terrícola con un descomunal talento para el futbol, fue un ser humano como todos lleno de contradicciones, virtudes y defectos, pero su verano en México ofreció un sentimiento de orgullo a los argentinos que lo habían perdido por constantes crisis económicas y políticas. Maradona fue un héroe del pueblo, un defensor de los derechos del futbolista por lo cual se enfrentó a la FIFA y su creciente ambición. Y, por lo menos, su historia en la cancha, fue una historia de amor. Amor al futbol y a la pelota, como él mismo lo comentó en un programa de “La Noche del Diez”. Descanse en paz.

FIFA.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...