Ir al contenido principal

La tenacidad de crecer en medio de la adversidad

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ

Cada ciclo olímpico se crean las oportunidades óptimas para que la sociedad mexicana se dé la oportunidad de conocer a sus atletas, sobre todo a las nuevas figuras que se perfilan en base a resultados obtenidos, para tener una carrera brillante representando a México en las distintas justas internacionales, siendo los Juegos Olímpicos el evento cumbre donde se consagra la labor de cuatro años de preparación.

El Popular

En este caso me gustaría platicar un poco sobre una de esas jóvenes promesas que gracias a su disciplina se perfila para formar parte del grupo elite del ciclismo mexicano, me refiero a Lizbeth Yareli Salazar Vázquez quien acaba de culminar su temporada 2020 en el Evento Internacional de Pista Cali Panamericana realizado en Colombia y que cerró su desarrollo el pasado domingo 13 de diciembre.

Facebook

En dicho evento, Yareli brilló al cosechar tres preseas doradas (2 en Ómnium https://www.youtube.com/watch?v=7qHndyjHQcw, 1 en Madison) que ayudaron al combinado mexicano para adjudicarse tres medallas de Oro, dos Platas  y tres bronces, cabe destacar que la ciclista mexicana llegó a este evento con la histórica clasificación en el Ómnium para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que se realizarán durante el verano del año entrante debido a la forzosa reprogramación por la pandemia de SARS-CoV-2, y donde la pedalista sinaloense hará historia como la primer mujer en debutar en justas veraniegas para esta prueba. También será la primera mujer mexicana en pruebas de fondo del ciclismo de pista desde Belem Guerrero en Sídney 2000 cuando se adjudicó la medalla de plata en la prueba por puntos https://www.youtube.com/watch?v=LEsFNzaPV5g.

Publímetro

Entre los antecedentes recientes hay que destacar que la ciclista mexicana salió airosa de su participación en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú en agosto de 2019, donde conquistó la plata en ómnium https://www.youtube.com/watch?v=HqPc2GZqtQg y dos bronces en madison y ruta para después iniciar una gira internacional de un mes que la llevó a participar en tres Copas Mundiales en las sedes de Hong Kong, Nueva Zelanda y Australia entre noviembre y diciembre.

El Heraldo de Saltillo

Inició el año junto a su equipo profesional, el Astana, en tierras australianas a mediados de enero y apenas un mes después conquistó su primer evento UCI de Ruta al cruzar la meta en primer lugar de la tercer etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana, evento donde sumó los puntos necesarios en el ranking internacional para asegurar su boleto a la justa olímpica en tierras niponas.

Mugs Noticias

Al cierre del mismo mes y justo cuando se encontraba en su mejor nivel como seleccionada nacional, Yareli encaró la situación adversa en una caída masiva del pelotón durante la prueba de scratch en el Campeonato Mundial de Berlín, Alemania. El percance provocó una separación de 3 centímetros de la clavícula del hombro derecho (luxación acromio clavicular) que la obligó a abandonar la competencia para iniciar su recuperación en medio del inicio del confinamiento provocado por la pandemia por COVID-19, esto no menguó las ansias por volver a las competencias en su mejor forma posible y para ello entrenó arduamente en casa, sin embargo para mediados de julio su destino le tenía deparada otra dura prueba mientras se preparaba para regresar a las competencias europeas, tras un entrenamiento sufrió un cuadro de apendicitis en tercer grado que la llevó hasta el quirófano para no poner en riesgo su vida.

Noroeste

La recuperación se dio en total reposo durante más de un mes y a los dos meses reiniciar su preparación, fue hasta inicios de este mes que la ciclista logró participar en el Campeonato Nacional de Pista realizado en Aguascalientes donde cosechó cinco medallas de oro y una de bronce que la motivaron a seguir la preparación https://www.youtube.com/watch?v=vRUxUfJWftk, una última prueba golpeó la vida de Yareli Salazar a nivel personal ya que tras conquistar la justa nacional perdió a su abuelo Enrique Vázquez a causa de COVID; según refirió la sinaloense su abuelo fue fundamental en la formación y amor por el ciclismo, el veterano ciclista fue campeón nacional a inicios de los 60´s y logró su boleto a Tokio 1964, para él todo quedó en un sueño ya que una intoxicación alimentaria lo apartó de la justa veraniega junto al equipo nacional.

Deporte Digital MX

Tras esta lamentable perdida Yareli Salazar dedicó una de sus medallas en Colombia y tras regresar a tierras mexicanas se dijo lista para dejar todo de sí en Tokio para hacer historia representando a México.

Átomos News


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...