Ir al contenido principal

La tenacidad de crecer en medio de la adversidad

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ

Cada ciclo olímpico se crean las oportunidades óptimas para que la sociedad mexicana se dé la oportunidad de conocer a sus atletas, sobre todo a las nuevas figuras que se perfilan en base a resultados obtenidos, para tener una carrera brillante representando a México en las distintas justas internacionales, siendo los Juegos Olímpicos el evento cumbre donde se consagra la labor de cuatro años de preparación.

El Popular

En este caso me gustaría platicar un poco sobre una de esas jóvenes promesas que gracias a su disciplina se perfila para formar parte del grupo elite del ciclismo mexicano, me refiero a Lizbeth Yareli Salazar Vázquez quien acaba de culminar su temporada 2020 en el Evento Internacional de Pista Cali Panamericana realizado en Colombia y que cerró su desarrollo el pasado domingo 13 de diciembre.

Facebook

En dicho evento, Yareli brilló al cosechar tres preseas doradas (2 en Ómnium https://www.youtube.com/watch?v=7qHndyjHQcw, 1 en Madison) que ayudaron al combinado mexicano para adjudicarse tres medallas de Oro, dos Platas  y tres bronces, cabe destacar que la ciclista mexicana llegó a este evento con la histórica clasificación en el Ómnium para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que se realizarán durante el verano del año entrante debido a la forzosa reprogramación por la pandemia de SARS-CoV-2, y donde la pedalista sinaloense hará historia como la primer mujer en debutar en justas veraniegas para esta prueba. También será la primera mujer mexicana en pruebas de fondo del ciclismo de pista desde Belem Guerrero en Sídney 2000 cuando se adjudicó la medalla de plata en la prueba por puntos https://www.youtube.com/watch?v=LEsFNzaPV5g.

Publímetro

Entre los antecedentes recientes hay que destacar que la ciclista mexicana salió airosa de su participación en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú en agosto de 2019, donde conquistó la plata en ómnium https://www.youtube.com/watch?v=HqPc2GZqtQg y dos bronces en madison y ruta para después iniciar una gira internacional de un mes que la llevó a participar en tres Copas Mundiales en las sedes de Hong Kong, Nueva Zelanda y Australia entre noviembre y diciembre.

El Heraldo de Saltillo

Inició el año junto a su equipo profesional, el Astana, en tierras australianas a mediados de enero y apenas un mes después conquistó su primer evento UCI de Ruta al cruzar la meta en primer lugar de la tercer etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana, evento donde sumó los puntos necesarios en el ranking internacional para asegurar su boleto a la justa olímpica en tierras niponas.

Mugs Noticias

Al cierre del mismo mes y justo cuando se encontraba en su mejor nivel como seleccionada nacional, Yareli encaró la situación adversa en una caída masiva del pelotón durante la prueba de scratch en el Campeonato Mundial de Berlín, Alemania. El percance provocó una separación de 3 centímetros de la clavícula del hombro derecho (luxación acromio clavicular) que la obligó a abandonar la competencia para iniciar su recuperación en medio del inicio del confinamiento provocado por la pandemia por COVID-19, esto no menguó las ansias por volver a las competencias en su mejor forma posible y para ello entrenó arduamente en casa, sin embargo para mediados de julio su destino le tenía deparada otra dura prueba mientras se preparaba para regresar a las competencias europeas, tras un entrenamiento sufrió un cuadro de apendicitis en tercer grado que la llevó hasta el quirófano para no poner en riesgo su vida.

Noroeste

La recuperación se dio en total reposo durante más de un mes y a los dos meses reiniciar su preparación, fue hasta inicios de este mes que la ciclista logró participar en el Campeonato Nacional de Pista realizado en Aguascalientes donde cosechó cinco medallas de oro y una de bronce que la motivaron a seguir la preparación https://www.youtube.com/watch?v=vRUxUfJWftk, una última prueba golpeó la vida de Yareli Salazar a nivel personal ya que tras conquistar la justa nacional perdió a su abuelo Enrique Vázquez a causa de COVID; según refirió la sinaloense su abuelo fue fundamental en la formación y amor por el ciclismo, el veterano ciclista fue campeón nacional a inicios de los 60´s y logró su boleto a Tokio 1964, para él todo quedó en un sueño ya que una intoxicación alimentaria lo apartó de la justa veraniega junto al equipo nacional.

Deporte Digital MX

Tras esta lamentable perdida Yareli Salazar dedicó una de sus medallas en Colombia y tras regresar a tierras mexicanas se dijo lista para dejar todo de sí en Tokio para hacer historia representando a México.

Átomos News


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...