Ir al contenido principal

¿Qué hacemos con la Euro 2021?

 


Xavier Ballesté Buxó

Desde su nacimiento en 2013 la Euro 2020 estuvo llena de polémica, la “Euro Itinerante”, así le decían los que presumían de un formato que iba a tener a 13 ciudades albergando este formato, según ellos innovador.

SportFM.Az

El tiempo pasó y como aficionados tuvimos que aceptar que en 2020 íbamos a ver algo extraño, sobre la hora se bajó la candidatura de Bruselas y terminó en 12 el número de ciudades que iban a albergar algún partido, Londres, Bakú, Munich, Roma, San Petersburgo, Ámsterdam, Bilbao, Bucarest, Budapest, Copenhague, Dublín y Glasgow.

RTVE.es

Pero 2020 nos sorprendió a todos y la Euro se tuvo que posponer, se seguirá llamando Euro 2020 aunque se juegue en este 2021, lo que sorprende es que cuando se decidió mover de fecha el torneo, pocos pensaban que en 2021 el problema de la pandemia seguiría entre nosotros, y ahora, aunque todavía faltan unos meses para la fecha marcada, 11 de junio, el mundo no está viviendo una buena situación y la restricción de viajes entre países está motivando a que la UEFA se piense muchas cosas en torno a este torneo veraniego, aunque ellos lo nieguen.

La Vanguardia

La cepa británica ha provocado que muchos países de Europa no permitan el tránsito aéreo con Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda, lo cual será un problema si en junio permanecen las restricciones, aunque afortunadamente Inglaterra y Escocia no tendrán que abandonar la isla en la primera ronda porque jugarán sus partidos de local en Wembley y Glasgow, el problema ya vendría después, en los octavos de final, uno de estos dos se podría quedar a jugar en Dublín, pero el segundo lugar o en su caso el tercero tendría que abandonar la isla y sus posibles destinos son Holanda o Hungría, existe la posibilidad de quedarse en Glasgow como uno de los mejores terceros lugares.

LaComparación

En general el punto aquí no es si van a aceptar a los equipos británicos en otras sedes, el tema es que no estamos en condiciones para que cientos de personas se muevan de país en país para ir enfrentando a rivales diferentes cada tercer o cuarto día, la UEFA está a tiempo de decidir si el torneo se lleva a cabo con este formato o entra en cordura y busca realizarlo en una burbuja.

CGTN

Desde que regresó el futbol hemos podido disfrutar de los partidos en las ligas locales con cierta normalidad, a puerta cerrada y con protocolos, pero bastante normal todo, el problema se ha suscitado cuando los equipos tienen partidos a nivel continental, las salidas del país son más complicadas, se viaja a otras regiones con otras reglas, con la misma pandemia, pero en cada país es diferente, en la Champions hay partidos de equipos que “son locales”, pero juegan en una cancha alterna, se hace así por precaución y eso que estamos  hablando, que ese equipo, por ejemplo el Leipzig la semana pasada que jugó contra el Liverpool, sólo tenía que jugar un partido de ese torneo y después esperar 15 días para la vuelta https://www.youtube.com/watch?v=ODcDM8M-9hw.

Mediotiempo

Ahora bien, en la Euro es muy diferente, aquí un ejemplo:

El 15 de junio Hungría jugará contra Portugal en Budapest, de ahí Portugal tomará un avión y jugará el 19 de junio en Munich contra Alemania, inmediatamente después los lusitanos tomarán otro avión y el 23 de junio jugarán en Budapest contra Francia, 3 partidos en 8 días contra 3 selecciones diferentes y con 2 viajes de por medio, ¿en medio de la pandemia podemos hacer esto?

IUSPORT

Por más vueltas que le doy creo que esta Euro puede ser un rotundo fracaso, nos puede dejar más cosas malas que buenas, el problema aquí es que los patrocinadores ya pagaron y ahora se tiene que cumplir.

¿Hay soluciones? Me parece que sí y que estamos a tiempo, hace unos días Bilbao ya dijo que sin público ellos no quieren participar, que si se salen no pasa nada, inmediatamente después surgieron algunas voces desde Rusia y Alemania en donde decían que ellos pueden organizar el torneo en una burbuja sin ningún problema y apenas la semana pasada Israel se ofreció para albergar la mayor cantidad de partidos posibles, esto teniendo en cuenta que en ese país ya se han vacunado a más de 3.8 millones de personas de un total de 9 millones de habitantes.

RTVE.es

Soluciones hay, la burbuja de la Champions del año pasado funcionó, y creo que ya es momento de que vayamos conociendo un Plan B o C, pero la Euro Itinerante no se puede llevar a cabo, en marzo habrá una reunión más, en donde no creo que se tomen decisiones, más bien nos dirán qué va a pasar en verano, esperemos que sean sensatos y que se tomen las mejores decisiones, ya no por el bien del espectáculo, sino por el bien de las personas, que a fin de cuentas somos las que estamos sufriendo con esta pandemia y en estos momentos lo último que queremos es que un partido de futbol reviva una nueva cepa y genere contagios entre países, lo que queremos es que esto acabe, no importa la Euro, importa la salud y ojalá eso sea lo principal que se volare en esas famosas reuniones a puerta cerrada del comité organizador de la Euro 2020.

As.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...