Ir al contenido principal

CERTIDUMBRE A LAS MADRES FUTBOLISTAS

Cuauhtémoc Hernández Romero

Es una excelente noticia las decisiones resueltas por la LIGA MX anunciadas para el futbol femenil que destacan la inclusión de 2 jugadoras extranjeras para el torneo Apertura 2021, pero sobre todo que quedará resuelto, lo que a mi parecer es un parte aguas en la profesionalización del futbol femenil en nuestro país.

Me refiero a lo que compete a las licencias de maternidad, un tema que debió quedar resuelto desde la creación de la misma hace más de 4 años, en virtud de garantizar los fundamentos básicos que todas las mujeres que laboran disfrutaban desde hace varios años en nuestro país.

La Jornada 

Pero hay que ser justos al reconocer que el atraso en esta certidumbre legal no era un tema exclusivo de México, ya que fue hasta diciembre del pasado año, después de un entorno convulso por la  primera etapa de la pandemia; que la FIFA a través de su consejo aprobó la nueva reglamentación concerniente al embarazo y la maternidad de las jugadoras, la cual contempla un mínimo de 14 semanas de permiso (8 obligatorias a partir del parto) dejando libre albedrío a la ampliación del mismo a las federaciones nacionales.

La Jornada 

Durante lapso las jugadoras gozarán de dos terceras partes de su sueldo fijado en sus contratos como mínimo dando libertad a las federaciones para aumentar este concepto hasta llegar al 100% sobre todo si las legislaciones en cada país lo permiten. Quedó estipulado también que está prohibido durante este periodo que los clubes terminen su relación contractual con la jugadora en cuestión y garantiza el desempeño de sus funciones mientras su estado de salud se los permita. Después del embarazo y licencia los clubes deben garantizar un retorno adecuado de las jugadoras a sus actividades contemplando su nueva condición con espacios específicos para amamantar o extraer leche materna.

Twitter


En estas determinaciones los clubes tendrán el derecho de dar de alta a una jugadora más, sin importar que se hayan superado los periodos de inscripción en busca de suplir a la jugadora con licencia; eso sí, dando prioridad a la reincorporación de la jugadora tras la baja quienes estarán por encima de otras jugadoras en los periodos de inscripción.

Aristegui Noticias 

De no acatarse estas medidas sobre todo en lo que respecta a la conclusión de la relación laboral, el club será sancionado con una compensación a la jugadora afectada y una multa por parte de la FIFA, además de estar obligados a un veto en el mercado de fichajes a lo largo de un año.

Este consenso llegó gracias a la popularidad que el fútbol femenil vivió durante la Copa Mundial Femenil de Francia 2019, esa donde se rompieron récords de audiencia y donde escuadras nacionales encabezadas por las actuales campeonas de Estados Unidos protestaron de forma activa en favor de los derechos de la mujer en este gremio.

Reuters

Y es que los antecedentes fueron por demás preocupantes ya que podemos hablar de Rayveliz Hernández  que en 2017 era partícipe de la liga femenil de Venezuela quien al dar a conocer que estaba embarazada fue despedida por el club Flor de Patria, equipo que la obligó a devolver los uniformes, el tema llegó a los tribunales quienes fallaron a favor del equipo ya que "estaban en su derecho de despedir a una jugadora por quedar embarazada".

Traiga

En México también la situación fue preocupante ya que aún cuando algunas jugadoras han recibido apoyo por encontrarse en esta situación, podemos hablar de Nataly Cárdenas madre de dos pequeños quien recibió el apoyo durante tres meses en su primer embarazo, pero un día sin dar explicaciones fue llamada para culminar su relación laboral con Pachuca, este club retuvo su carta y complicó su paso al Club León según relató la jugadora que atraviesa un segundo periodo de licencia a canal 14 (https://www.youtube.com/watch?v=ofqes5c568s&t=211s minuto 3:56).

Diario Marca 

Las medidas de FIFA entraron en vigor a partir del primero de enero de este año y podríamos criticar que la LIGA MX tardó un torneo en alinearse a estos parámetros, pero ya que los mismos fueron reconocidos este Lunes, dejemos de lado las suspicacias en favor de que toda jugadora mexicana hoy puede cantar victoria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...