Ir al contenido principal

EL DESORDEN ORGANIZADO

 José Manuel Gómez 

“La Selección de México cuando sale a competir, las obligaciones las tiene siempre independientemente de los jugadores que puedan competir, entendimos que en los próximos tres o cuatro meses lo mas preponderante son los Juegos Olímpicos y de Selección Mayor hay un total apoyo a la lista definitiva que Jaime decida emplear”.

 

Fueron las palabras del entrenador Gerardo Martino previo a esta etapa del verano donde la Selección Olímpica disputó un gira de preparación en Marbella donde pudo enfrentar a equipos que participarán en el torneo de Tokio 2020;  Rumania, Arabia Saudita y Australia fueron rivales del equipo mexicano que terminó con saldo de dos victorias, un empate, 5 goles a favor y 3 en contra. 


Mundo Deportes

Hay cosas que hace bien la Comisión de Selecciones Nacionales  y una de ellas fue esa gira que organizaron en España en un año tan complicado por la pandemia de COVID-19, pues esos partidos representaban la gran oportunidad del entrenador Jaime Lozano para preparar al grupo que haría el viaje a los Juegos Olímpicos; pues para esas fechas el técnico ya sabía perfectamente con que jugadores quería viajar a Tokio 2020. 

 

La convocatoria para ese viaje representó tener concentrado al grupo desde el 17 de mayo al 12 de junio que el equipo estaría cerrando su participación en el duelo ante Australia; fue una lista de 23 jugadores que hicieron el viaje junto al cuerpo técnico y de ellos solo once se encuentran en la lista previa al torneo olímpico, fue un mes desaprovechado por completo. 


Marca Claro 

De esos once futbolistas, cuatro se quedarán en territorio mexicano como parte de la nómina de jugadores que el técnico podrá echar mano en caso de alguna lesión o si llegará a existir algún contagio de COVID-19; Sebastián Jurado, Ricardo “Canelo” Angulo, Fernando Beltrán y José Juan Macías o Eduardo Aguirre estarán en calidad de deposito en la lista del torneo olímpico. 

 

Solo siete jugadores que estuvieron en la gira por Marbella tienen asegurado su lugar para Tokio 2020 de los cuáles Luis Malagón, Jesús Angulo, Johan Vázquez, Erick Aguirre, José Esquivel y Alexis Vega forman parte de la nómina que hará el viaje junto a jugadores que Gerardo Martino prefirió tener por tierras estadounidenses para los compromisos moleros de la selección, Jorge Sánchez, Gerardo Arteaga, César Montes, Carlos Rodríguez, Roberto Alvarado, Diego Lainez, Sebastián Córdova y Uriel Antuna. 


Milenio Diario 

Y a ellos se sumarán los tres refuerzos mayores que fueron promocionados hasta el cansancio por el sistema que tiene el control del futbol en nuestro país; Guillermo Ochoa, Luis Romo y Henry Martín  que deberán funcionar como un complemento al grupo de futbolistas que participarán en Tokio.  


El Universal


“Nadie sabe para quien trabaja” versa el viejo dicho mexicano y es que serán muy pocos jugadores de la Selección Mexicana Sub 23, que lograron su boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tras vencer a Canadá por 2-0 en el Estadio Jalisco en la semifinal del torneo de la Concacaf realizado en Guadalajara en marzo, los que asistirán a la justa veraniega.

 

Son diez jugadores que ganaron el boleto con el equipo de Jaime Lozano en Guadalajara los que harán el viaje a los Juegos Olímpicos: Luis Malagón, Johan Vázquez, Jesús Angulo, José Joaquín Esquivel, Erick Aguirre, Sebastián Córdova, Carlos Rodríguez, Roberto Alvarado, Uriel Antuna y Alexis Vega estarán en Tokio 2020  después de cumplir todo el proceso. 


La República 

De nueva cuenta fuimos testigos del manoseo de jugadores por parte de los medios de comunicación a fines que colocaron varios nombres en la lista, los mexicanos que militan en el futbol europeo fuerón sondeados por el sistema para saber si se podían contar con ellos para el torneo olímpico, Hirving Lozano, Jesús Corona y Edson Álvaez fueron opción para reforzar al grupo, pero sus clubes en el “Viejo Continente” no otorgaron su permiso puesto que es un torneo fuera de la agenda de las llamadas fechas FIFA.

 

Pero sobre todo se notó el poco apoyo de Gerardo “Tata” Martino que prefirió preparar la gira recaudatoria de la Selección Mexicana  que tenía que jugar los partidos de la llamada Liga de Naciones de la Concacaf; pan con lo mismo  en una zona que no representa mayor exigencia para el equipo mexicano  y pese a ello se las ingeniaron para perder la final con Estados Unidos por 3-2 en tiempos extra y generar dudas sobre el actual proceso. 


Medio Tiempo 

Ahora quieren quitarse cierta culpa con un partido inventado para el 30 de junio ante Panamá que se diputará en Nashville y que representará el único juego de preparación para la Selección Olímpica de Jaime Lozano previo a su participación en Tokio 2020; por contrato estará el “Tata” Martino en el banquillo y “El Jimmy” como asistente, pues ese encuentro se vendió para la Selección Mayor y mandarán a un equipo menor con Guillermo Ochoa como representante. 

 

Un muestra más de la mala planeación rumbo al torneo que ellos considereban el más importante del 2021, los Juegos Olímpicos, que hasta el momento han dado la única gloria que se puede presumir con orgullo con alguna selección por encima de los 17 años, recordando lo hecho por el equipo mexicano que se colgó la medalla de oro en Londres 2012.


Medio Tiempo 

Además nos muestran como engañan a la afición estadounidense que deja muchos billetes verdes pagando por un partido de la Selección Mayor que terminará en un juego de preparación para el equipo olímpico; creo que le hacen honor a uno de los guiones de Roberto Gómez Bolaños, en aquel episodio del “Chavo del 8” donde el agua de limón, sabe a tamarindo y parace de jamaica. Después no nos quejemos del resultado deportivo.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...