Ir al contenido principal

20 TÍTULOS Y CONTANDO

Cuauhtémoc Hernández.


El pasado fin de semana la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla culminó los compromisos de la temporada de baloncesto 2022, ello al finalizar la participación del equipo varonil dentro de la fase final de la Liga de la Asociación de Basquetbol Estudiantil,  torneo donde lograron mantenerse en el top 3 de los mejores equipos del país en ambas ramas para una temporada de reactivación tras la pausa por la pandemia.


Prensa UPAEP

La cosecha de la medalla de bronce dentro del Ocho Grandes, cortó el sueño de concebir ambos títulos como monarcas del deporte ráfaga en el ámbito colegial logrando un record histórico como institución y en el basquetbol del país, a pesar de no haber logrado dicho objetivo hay que destacar que la temporada desarrollada este año bien quisieran haberla tenido muchos programas de baloncesto en el país.

Los títulos conseguidos en el torneo Universiada Nacional que organiza el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) mismo que fue realizado en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Chihuahua. Se consolidaron en en el caso de la rama varonil ante el TEC de Monterrey (63-53), Y para la rama femenil ante las Tigresas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (61-56), coincidentemente estos equipos fueron los que cortaron el avance en semifinales de ambos representativos de las Águilas en el Ocho Grandes de la Liga ABE.

Prensa UPAEP 

Consolidándose la medalla de bronce para la rama varonil en duelo por el tercer lugar ante el Tec de Monterrey Guadalajara por marcador 80-63 en la duela del CEU Monterrey este fin de semana, y en la rama femenil venciendo al anfitrión del torneo el CETYS Tijuana 37-57 hace dos semanas, el resultado para la quinteta femenil se convirtió en la quinta ocasión en que pisan el podio en 7 participaciones en la postemporada, de esos cinco podios, tres han sido campeonatos y un subcampeonato, al que se suma el resultado actual.


Prensa UPAEP 

En el reconocimiento de esta temporada no podemos olvidarnos de que la gran temporada lograda este año es el retorno al podio para ambos equipos que gracias al cambio generacional no pudieron lograr resultados destacados en la temporada 2018-2019. Todo ello gracias a la labor de Javier Alonso Ceniceros González quien este año cumple 27 años como entrenador en la institución.


Prensa UPAEP 

27 años de una carrera exitosa donde ha acumulado los trofeos de universiada este año, 20 títulos de campeón nacional como entrenador, 15 con el equipo primer equipo varonil, 4 con el primer equipo femenil y uno juvenil femenil en 2018. A tan prolífica cosecha hay que sumar los 5 títulos conseguidos como jugador en la casa de estudios de la colonia Santiago, en la CONADEIP los de 1987, 1989 y 1992, este último el de su retiro donde fue reconocido como Jugador Más Valioso, además de los obtenidos en la Federación Mexicana de Basquetbol en 1990 y 1991.


El Sol de Puebla 

Para el oriundo de Camargo, Chihuahua ya son 36 años de estar ligado a la UPAEP, institución que el mismo reconoce le ha brindado muchos logros profesionales y personales a su vida y donde ha enfrentado etapas de perdida  como la de su padre el mismo año de su llegada a la universidad apenas a 3 meses de iniciar la carrera de contaduría y éxito sin igual como los títulos alcanzados que lo llevaron después como auxiliar a la selección nacional de Jorge Valdeolmillos con quien conquisto el FIBA Américas en 2013 y el regreso de la selección nacional a un mundial de la especialidad con los “12 Guerreros”.

Liga Basquet 

Ceniceros González, quién de joven fue estelar en la selección de Chihuahua en eventos locales y regionales de béisbol y futbol, además de practicar también el voleibol en etapa temprana, recibió su oportunidad como entrenador en el equipo de primera fuerza varonil en marzo de 1995 tras tres años de estar al frente de la escuela de basquetbol y los equipos juveniles. Ese año logro un tercer lugar nacional y la salvación del equipo que hasta su llegada se mantenía en riesgo de descenso.

En septiembre de 2019 cuando recién iniciaba la temporada colegial, su destacada carrera como entrenador se vio en riesgo al sufrir un infarto leve al corazón, por lo cual es más destacado que este año haya conseguido junto a su auxiliar Vladimir Vargas mantenerse como uno de los programas estelares en el baloncesto del país, hay que señalar que además de los logros profesionales ya señalados, esta el de ser el único entrenador que ha logrado colocar a un estudiante colegial en la NBA con Gustavo Ayón.


Prensa UPAEP 

Sin lugar a dudas la carrera del ya legendario entrenador continuará brindado frutos a la UPAEP y a Puebla mientras siga manteniendo uno de sus principales objetivos según señaló en entrevista para UPRESS, que es el mantenerse bien de salud.


Prensa UPAEP 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...