Ir al contenido principal

A DOS AÑOS DE PARÍS 2024

 


LUIS PALACIOS.

La pandemia de COVID-19 provocó cambios y/o el aceleramiento de muchos procesos en cualquier ámbito a nivel mundial.

El deporte y los Juegos Olímpicos (JJ.OO.) no fueron la excepción, esto al grado que un ciclo olímpico pasado cerró en 2021 y con ello acortó el presente a menos de tres años.

@París2024

Estamos a 24 meses de que la capital francesa sea el centro del mundo al recibir los juegos de la trigésimo tercera (XXXIII) olimpiada. Del 26 de julio al 11 de agosto de 2024, 32 disciplinas pelearán por tener a sus atletas más rápidos, más altos, más fuertes “Citius, altius, fortius”, frase pronunciada por el barón Pierre de Coubertin en Atenas 1896, primeras de la época moderna y que marcó el lema olímpico en cada una de las justas. Cabe destacar que el autor de la frase fue el fraile dominico Henri Didon para el frontispicio de su colegio de San Alberto Magno de Arcueil. Didon era amigo de Coubertain quien la uso para los primeros juegos olímpicos de la era moderna.

@París2024

Dentro de la modernidad en la que vivimos, los JJ. OO también presentan inclusiones, el Comité Olímpico Internacional (COI) informó la incursión de una nueva disciplina: el breakdance, mientras que el surf, la escalada y el skateboard tendrán su segunda presentación, dejando fuera a deportes como el beisbol-softbol o el karate.

@París2024

También el COI, justa a justa pretende una paridad absoluta de competidores masculinos y femeninos; en Tokio 2020 la participación femenina fue del 48,8 por ciento, por lo que en París se pretende alcanzar la igualdad total, en este evento deportivo, estarán presentes 206 naciones y reunirán a 10,500 atletas, con igual número de mujeres y hombres.

ESTO

Este lunes fuimos testigos de una prueba más de ello, Tony Estanguet, patrón del Comité de Organización, le presentó al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron el slogan del evento y bajo el lema de "Abramos a lo grande los Juegos", París busca quedar en la historia, celebrando diversos deportes en espacios libres, así como en las tarifas a las sedes, debido a que el 50% de las entradas olímpicas y el 50% de las paralímpicas costarán menos de 50 euros, aproximadamente 1000 pesos mexicanos https://twitter.com/i/status/1551605445156012038.

@París2024

Con respecto a los inmuebles, serán catorce sedes, el 95% de ellas son temporales o existentes y que se encuentran en un radio de 10 kilómetros alrededor de la Villa Olímpica, que se ubica en Seine-Saint-Denis. El fútbol olímpico, por ejemplo, se disputará en cinco estadios, Roland Garros acogerá el tradicional tenis y el boxeo. Además, habrá deportes que no estén como tal en París, en Versalles se llevará a cabo el golf, pentatlón moderno y el ciclismo tanto de pista como de montaña.

Yahoo Deportes

En lo que corresponde a México rumbo a París, nuestro país no ha arrancado de la mejor manera el ciclo, aunado a los problemas en cada una de las federaciones con respecto a sus atletas, se suman los fracasos deportivos, como lo hecho hace algunas semanas por el fútbol tanto por la rama varonil y femenil donde los representativos no lograron su clasificación al celebrarse el evento clasificatorio.

Publimetro

Por si fuera poco, llega el momento de la renovación y cierres para algunos aztecas; para un servidor punto respetable; como la determinación que tomó María del Rosario Espinoza, la taekwandoína decidió pausar su carrera debido a que se convertirá en mamá en próximos meses, por lo que máxima ganadora de medallas con tres (Beijing 2008 https://www.youtube.com/watch?v=Sh0GwCkDXU0, Londres 2012 https://www.youtube.com/watch?v=i-n7kWo9W6s y Río 2016 https://www.youtube.com/watch?v=X6HZYjfU-6c) no estará peleando un lugar en el TKD en la categoría de menos de 67 kilogramos, siendo difícil verla en otra competencia así, debido a que este noviembre estará cumpliendo 35 años.

El Financiero

Los mayores lugares aztecas se tendrán que conseguir en San Salvador en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y en los Panamericanos de Santiago de Chile, ambos a celebrarse el próximo año; por lo que cada participante tendrá que tener una excelente preparación y fondo físico para adueñarse de su boleto para intentar emular la mejor participación que ocurrió en casa en 1968 al obtener nueve medallas (tres de oro, tres de plata y tres de bronce https://www.youtube.com/watch?v=BfkoKN6ZSQs&t=12s) o las mejores fuera de suelo mexicano, en Londres 2012 con ocho medallas (una de oro, tres de plata y cuatro de bronce https://www.youtube.com/watch?v=9nglmW84enA), en Los Ángeles 1984 con seis medallas (dos de oro, tres de plata y una de bronce https://www.youtube.com/watch?v=ynY1vgh7nQc) y en Sídney 2000 con seis medallas (una de oro, dos de plata y tres de bronce https://www.youtube.com/watch?v=XQGPIeXHb8k&t=98s) y conforme se vaya acercando la cita parisina, podremos hablar con más detalle.

Deportes UNAM


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...