Ir al contenido principal

A DOS AÑOS DE PARÍS 2024

 


LUIS PALACIOS.

La pandemia de COVID-19 provocó cambios y/o el aceleramiento de muchos procesos en cualquier ámbito a nivel mundial.

El deporte y los Juegos Olímpicos (JJ.OO.) no fueron la excepción, esto al grado que un ciclo olímpico pasado cerró en 2021 y con ello acortó el presente a menos de tres años.

@París2024

Estamos a 24 meses de que la capital francesa sea el centro del mundo al recibir los juegos de la trigésimo tercera (XXXIII) olimpiada. Del 26 de julio al 11 de agosto de 2024, 32 disciplinas pelearán por tener a sus atletas más rápidos, más altos, más fuertes “Citius, altius, fortius”, frase pronunciada por el barón Pierre de Coubertin en Atenas 1896, primeras de la época moderna y que marcó el lema olímpico en cada una de las justas. Cabe destacar que el autor de la frase fue el fraile dominico Henri Didon para el frontispicio de su colegio de San Alberto Magno de Arcueil. Didon era amigo de Coubertain quien la uso para los primeros juegos olímpicos de la era moderna.

@París2024

Dentro de la modernidad en la que vivimos, los JJ. OO también presentan inclusiones, el Comité Olímpico Internacional (COI) informó la incursión de una nueva disciplina: el breakdance, mientras que el surf, la escalada y el skateboard tendrán su segunda presentación, dejando fuera a deportes como el beisbol-softbol o el karate.

@París2024

También el COI, justa a justa pretende una paridad absoluta de competidores masculinos y femeninos; en Tokio 2020 la participación femenina fue del 48,8 por ciento, por lo que en París se pretende alcanzar la igualdad total, en este evento deportivo, estarán presentes 206 naciones y reunirán a 10,500 atletas, con igual número de mujeres y hombres.

ESTO

Este lunes fuimos testigos de una prueba más de ello, Tony Estanguet, patrón del Comité de Organización, le presentó al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron el slogan del evento y bajo el lema de "Abramos a lo grande los Juegos", París busca quedar en la historia, celebrando diversos deportes en espacios libres, así como en las tarifas a las sedes, debido a que el 50% de las entradas olímpicas y el 50% de las paralímpicas costarán menos de 50 euros, aproximadamente 1000 pesos mexicanos https://twitter.com/i/status/1551605445156012038.

@París2024

Con respecto a los inmuebles, serán catorce sedes, el 95% de ellas son temporales o existentes y que se encuentran en un radio de 10 kilómetros alrededor de la Villa Olímpica, que se ubica en Seine-Saint-Denis. El fútbol olímpico, por ejemplo, se disputará en cinco estadios, Roland Garros acogerá el tradicional tenis y el boxeo. Además, habrá deportes que no estén como tal en París, en Versalles se llevará a cabo el golf, pentatlón moderno y el ciclismo tanto de pista como de montaña.

Yahoo Deportes

En lo que corresponde a México rumbo a París, nuestro país no ha arrancado de la mejor manera el ciclo, aunado a los problemas en cada una de las federaciones con respecto a sus atletas, se suman los fracasos deportivos, como lo hecho hace algunas semanas por el fútbol tanto por la rama varonil y femenil donde los representativos no lograron su clasificación al celebrarse el evento clasificatorio.

Publimetro

Por si fuera poco, llega el momento de la renovación y cierres para algunos aztecas; para un servidor punto respetable; como la determinación que tomó María del Rosario Espinoza, la taekwandoína decidió pausar su carrera debido a que se convertirá en mamá en próximos meses, por lo que máxima ganadora de medallas con tres (Beijing 2008 https://www.youtube.com/watch?v=Sh0GwCkDXU0, Londres 2012 https://www.youtube.com/watch?v=i-n7kWo9W6s y Río 2016 https://www.youtube.com/watch?v=X6HZYjfU-6c) no estará peleando un lugar en el TKD en la categoría de menos de 67 kilogramos, siendo difícil verla en otra competencia así, debido a que este noviembre estará cumpliendo 35 años.

El Financiero

Los mayores lugares aztecas se tendrán que conseguir en San Salvador en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y en los Panamericanos de Santiago de Chile, ambos a celebrarse el próximo año; por lo que cada participante tendrá que tener una excelente preparación y fondo físico para adueñarse de su boleto para intentar emular la mejor participación que ocurrió en casa en 1968 al obtener nueve medallas (tres de oro, tres de plata y tres de bronce https://www.youtube.com/watch?v=BfkoKN6ZSQs&t=12s) o las mejores fuera de suelo mexicano, en Londres 2012 con ocho medallas (una de oro, tres de plata y cuatro de bronce https://www.youtube.com/watch?v=9nglmW84enA), en Los Ángeles 1984 con seis medallas (dos de oro, tres de plata y una de bronce https://www.youtube.com/watch?v=ynY1vgh7nQc) y en Sídney 2000 con seis medallas (una de oro, dos de plata y tres de bronce https://www.youtube.com/watch?v=XQGPIeXHb8k&t=98s) y conforme se vaya acercando la cita parisina, podremos hablar con más detalle.

Deportes UNAM


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...