Ir al contenido principal

UNA HISTORIA CON ANTECEDENTES

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

Gran revuelo provocó la noticia de que quince jugadoras que forman parte de la selección mayor femenil de España, pedían no ser convocadas para los próximos compromisos en busca de dar un giro a la situación que se vive bajo el mandato del seleccionador Jorge Vilda.

DAZN

Lo más triste y cuestionable de este tema es que dicho suceso se dio a conocer por parte de la misma Real Federación Española de Fútbol  que preside Luis Rubiales, después de haber recibido los emails de las quince jugadoras, tomando una actitud completamente autoritaria que enmarca el castigo de la inhabilitación de hasta cinco años para toda aquella jugadora que rechacen una convocatoria oficial para defender los colores rojo y amarillo.

Culémania

El comunicado tacha además a las quince jugadoras de chantajistas sin siquiera iniciar una investigación sobre los motivos que llevaron a esta determinación, lo que queda claro es que las jugadoras entre las que se encuentran Aitana Bonmatí en la lista para optar por el balón de oro, las dos guardametas de la selección y una de las mejores centrales de Europa enfrentaron desde ese momento una situación de amedrantamiento que culminó con una petición para que hicieran pública una disculpa y así evitar algún tipo de sanción.

El País

Tras dicho comunicado el grupo de jugadoras emitió una respuesta en la cual lamentaba que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) hubiera dado a conocer una situación que se estaba manejando en privado sin siquiera haber recibido una respuesta bajo el mismo perfil; en el mismo aclaran que nunca pidieron la destitución del seleccionador nacional y negaron rotundamente haber renunciado a la selección española de fútbol, destaca además, sin ahondar en detalles, estar bajo una situación que afecta su estado emocional y personal lo que repercute en el rendimiento y resultados de la escuadra roja. Cabe destacar que si bien el primer comunicado de las jugadoras no iba firmado por la ganadora del Balón de Oro en la campaña 2021-2022 por encontrarse lesionada, Alexia Putellas externó su apoyo para sus compañeras.

RFI

Mucha charla se ha desatado a partir de esta situación en medios especializados en televisión, radio e internet, muchos de estos espacios dentro y fuera de España con una carga misógina en la comparación con la situación que se vive con el fútbol varonil, menoscabando la importancia de la salud mental en los atletas de alto rendimiento e incluso negando el hecho conocido de que los equipos varoniles tanto a nivel de clubes como de selecciones nacionales llegan a tenderle la cama a los técnicos sin que los futbolistas sean claros en sus exigencias.

El Desmarque

Lo cierto es que ya existen antecedentes de una situación similar en la misma selección española de fútbol, la misma quedó bien plasmada en el documental de “Informe Plus” que lleva por nombre “Romper el Silencio: La lucha de las futbolistas de la selección” https://www.youtube.com/watch?v=MWIzqf0VVDY, en dicha entrega se acusa el proceso de veintisiete años de Ignacio Quereda Laviña quien estuvo al frente del selectivo femenil español de 1988 a 2015, proceso muy cuestionado después de no haber conseguido ningún resultado destacado que avalara su larga estadía como entrenador nacional https://www.youtube.com/watch?v=a5zVCFL-T2M.

Diario AS

Situación que incluso fue reportada en su momento por parte de  la expresidenta de fútbol femenino María Teresa Andreu a Ángel María Villar, quien entonces fungía como Presidente de la Real Federación Española de Fútbol, y quien se negó como hoy lo hace Luis Rubiales a la destitución después de que en dos ocasiones se acusara al entrenador de maltrato psicológico y malas prácticas en busca de desarrollar el potencial del equipo que llevó a que muchas jugadoras dimitieran en la representación nacional.

Diario AS

Tras la participación en el mundial de Canadá 2015, Ignacio Quereda renunció bajo la presión mediática dejando su lugar a Jorge Vilda quién fue designado por Ángel María Villar el cual terminó preso por malas prácticas al frente del organismo que presidia.  Casualmente estos tres personajes se negaron a participar en la elaboración del documental “Romper el Silencio” según se señala al final del mismo material video gráfico publicado el 24 de noviembre de 2021.

El País

Sobre la situación actual la misma Jennifer Hermoso quién es la máxima goleadora de la selección española femenil y que ahora juega para el Pachuca mexicano destacó que se está viviendo uno de los momentos más tristes del fútbol femenino español mientras refrendó el apoyo a sus compañeras, cabe destacar que falta aún esclarecer los motivos claros que llevaron a externar estos señalamientos sobre Jorge Vilda.

Plaza Deportiva

Pero ya la  periodista y presentadora de televisión Danae Boronat, quien presentó en marzo de 2021 el libro ”No las llames chicas, llámalas futbolistas”,  señala en uno de sus extractos que uno de los problemas al interior de la escuadra nacional española es el excesivo control de Jorge Vilda quién hacía recorridos nocturnos por las habitaciones para asegurarse que estaban dormidas y obligaba a las jugadoras a reportar incluso si salían a tomar un café, a dónde y con quién iban, tras el escandalo desatado el pasado jueves la periodista reportó en su cuenta de twitter que tras externar sus opiniones, la misma RFEF se ha puesto en contacto con ella para amedrentarla con el objetivo de acallar los puntos de vista que dan visibilidad a la problemática https://twitter.com/i/status/1574475146865397762.

en panenka.ORG

Cabe destacar que las valientes jugadoras españolas han recibido apoyo por parte de futbolistas en Francia, Países Bajos y hasta de Megan Rapinoe y Alex Morgan de Estados Unidos lo que contrasta con el manejo de los medios españoles que en su mayoría se han puesto a favor de la Real Federación Española de Futbol. El talento de las quince jugadoras que pidieron no ser convocadas es incuestionable, España viene de lograr el campeonato mundial sub 20 lo que habla de la capacidad con la que cuentan https://www.youtube.com/watch?v=Y6SUjqcuzHE, pero el manejo directivo ha preferido a un seleccionador que a pesar de ese talento no ha sido capaz de ganar una eliminatoria directa https://www.youtube.com/watch?v=ghSCdjeBZ98, lo que demuestra falta de exigencia hacia Jorge Vilda como mínimo y aunque es un  tema de un país en particular, demuestra que pese a los avances mundiales a las mujeres en el futbol les cuesta el doble de trabajo ganarse el respeto y la oportunidad de ser escuchadas en pro del propio deporte que practican.

Marca


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...