Ir al contenido principal

GRAN CARACAS 2023

 


LUIS PALACIOS.

Desde el 2 y hasta el 10 de febrero, el clásico del béisbol caribeño vivirá su sexagésima quinta edición, misma que tendrá un toque especial al disputarse con ocho equipos de naciones diferentes.

Mural

Esta serie reunirá a los equipos campeones de las naciones que integran la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe: Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico, México, Panamá y Colombia, más los representantes de Curazao y Cuba que llegan en calidad de invitados en este 2023.

Sporting News

A lo largo de su historia, “La Serie del Caribe” se ha transformado, comenzó con cuatro equipos (1949), también vivió momentos turbulentos donde solo se disputó con tres (1970), inclusive hubo dos ediciones que se celebraron en suelo norteamericano (1990 y 1991). Además, hubo otras que fueron con cuatro conjuntos pero con dos novenas de la misma nación (2003 y 2008), sin embargo desde 2014 este evento tomó fuerza de nueva cuenta teniendo a cinco escuadras y de ahí llegar al boom actual con ocho novenas.

eslanoticia.mx

Con el tradicional cotejo matutino y el nocturno como estelar para el país sede, en antaño todos los juegos se celebraban en un solo inmueble, aunque dada las características de esta edición, tres estadios serán empleados: El Monumental de Caracas, mejor conocido como “La Rinconada” con una capacidad para 40,000 espectadores y que es el de mayor aforo para la práctica del rey de los deportes, y el “Jorge Luis García Carneiro” o “Fórum de La Guaira” que posee una capacidad aproximada de 15,000 aficionados albergarán los 32 cotejos oficiales. El Estadio Universitario de la Universidad Central de Venezuela, el cual inicialmente iba a ser la sede principal del evento y que tiene una capacidad estimada en 20,000 personas ahora solo recibirá las prácticas de infield y bateo.

Record.com.do

El torneo arrancará con un round robin, todos contra todos, en el que solo los primeros cuatro equipos de la clasificación avanzarán a la ronda de semifinales, el primero jugará contra el cuarto, mientras que el segundo chocará con el tercero el día 9 de febrero; al día siguiente se jugará el partido por el tercer puesto y la gran final.

Los Angeles Times

Los Cañeros de Los Mochis son el equipo que representa a México, sin embargo no todos los beisbolistas que alzaron el título el fin de semana pasado en Sinaloa estarán participando https://www.youtube.com/watch?v=VrOOcHromcE. El roster comprende un total de veintiocho peloteros con quince pitchers, dos receptores, siete jugadores de cuadro y cuatro jardineros, mismo que llamó la atención y causó polémica debido a que son dieciocho refuerzos en la plantilla, siete de ellos tomados del subcampeón Algodoneros de Guasave, destacando las ausencias por motivos personales o laborales de Isaac Rodríguez, segunda base del equipo selvático, u otros como el veterano Jesse Castillo, capitán de los guasaveños.

El Carabobeño

Además del representativo mexicano, las otras escuadras confirmadas son: Vaqueros de Montería (Colombia), Wildcats (Curazao) Tigres del Licey (República Dominicana), Federales de Chiriquí (Panamá), Agricultores (Cuba), Indios de Mayagüez (Puerto Rico) y Leones del Caracas (Venezuela) quienes apenas resultaron campeones la noche de ayer.

LaRepública.pe

La tropa azteca, dirigida por José Moreno, no tendrá un debut sencillo, el jueves al mediodía se enfrentará al representante dominicano. El viernes por la noche a Curazao. El sábado en la tarde a Colombia. El cuarto encuentro a celebrarse el domingo será contra Cuba. El lunes contra Venezuela, el martes contra Panamá, único que disputará en “Fórum de La Guaira”, para cerrar el miércoles por la tarde ante Puerto Rico.

MSN

República Dominicana es el país que en más cetros tiene con veintiuno. Puerto Rico ocupa el segundo puesto con dieciséis, mientras que México tiene nueve campeonatos (1976, 1986, 1996, 2002, 2005, 2011, 2013, 2014, 2016). Colombia, recién incorporado es el defensor de la corona, debido a que en 2022 los Caimanes de Barranquilla se quedaron con los máximos honores https://www.youtube.com/watch?v=OQbNQvhYAuk.

teleSUR

A nuestro país le sienta bien jugar en Venezuela, en 2014, los monarcas fueron los Naranjeros de Hermosillo, aunque en aquel entonces se desarrolló en La Isla de Margarita https://www.youtube.com/watch?v=7XZ12Jlyj9w.

Blog Banesco

Todo está listo para cantarse la voz de playball en la Serie del Caribe de Gran Caracas 2023, última antes de la mudanza para el próximo año a Miami, ciudad que visitó para las ediciones de 1990 y 1991 antes mencionadas.

Foco Informativo


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...