Ir al contenido principal

TREPIDANTE CIERRE DE TEMPORADA EN LIGA ABE

 

CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

Pocas personas, incluso en la Ciudad de Puebla, tienen conocimiento del gran nivel de basquetbol que se vive en nuestro país a lo largo del año en el nivel universitario, y en lo particular esta temporada 23-24 que es de las emocionantes que me han tocado cubrir en doce años de labor periodística, por la calidad de juegos no solo entre las cinco universidades poblanas en la rama varonil, sino también entre las dos que hoy integran la competencia femenil en división 1.

 

Águilas UPAEP

Hoy solo restan dos jornadas (19 y 20) hasta la realización del “ocho grandes” que arrancará el 21 y culminará el 27 de abril en el campus Xalapa de la Universidad Veracruzana donde conoceremos a los nuevos monarcas que ostentarán el honor que hoy buscan defender el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Monterrey en la rama femenil, y la Universidad Madero de Puebla en la rama varonil.

Águilas UPAEP

Por lo pronto esta semana se ha dado a conocer que en las damas solo queda disponible un sitio vacante para la fiesta de los “Ocho Grandes”, el equipo con más posibilidades alcanzar la meta es la Universidad Anáhuac México Norte al buscar dos victorias de los tres compromisos pendientes (ante UVM Querétaro, ITESM Querétaro y la Universidad Modelo).

 

Liga ABE

Al finalizar la fecha dieciocho la clasificación la encabeza el ITESM Monterrey con veinte victorias y dos derrotas restándole cuatro juegos de temporada regular (ITESM Hidalgo, ITESM Toluca, ITESM Guadalajara y CETYS Tijuana) en segundo puesto se encuentra la UPAEP con diecinueve victorias y cinco derrotas sin contabilizar el triunfo de este martes como visitante al ITESM Querétaro por 63-60 con lo cual solo tienen pendiente un duelo (ITESM Querétaro), en tercer puesto el CETYS Tijuana ostenta 17-6 restando dos partidos ya programados (Autónoma de Nuevo León, y el ITESM Monterrey), el cuarto sitio lo ocupa la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) con 16-6 derrotas con cuatro duelos pendientes (ITESM Toluca, ITESM Hidalgo, CETYS Tijuana, ITESM Guadalajara).

ITESM Monterrey

El quinto sitio es para el ITESM Guadalajara con 16-8 con solo dos duelos por jugar (ITESM Monterrey y UANL), la que aseguró una plaza esta semana colocándose en el sexto sitio fue el ITESM Hidalgo con cifras de 14-8 teniendo cuatro juegos aún programados (Universidad Modelo, ITESM Monterrey, UANL, Autónoma de Coahuila), mientras que el ITESM Campus Estado de México (CEM) aseguró hasta el momento el séptimo puesto producto de catorce victorias y nueve derrotas teniendo aún con tres duelos por jugar (ITESM Querétaro, UVM Querétaro, Universidad Modelo).

Águilas UPAEP

En cuanto a las universidades poblanas este fin de semana dejó buenos dividendos para la UPAEP producto de dos victorias en casa, el viernes ante el ITESM Hidalgo 57-56 y el sábado ante el ITESM Toluca 71-47, jornada que se aprovechó para despedir no solo a una figura institucional como el Doctor Alejandro Reyes, sino a cinco elementos que tuvieron su “senior day”: Diana Cano, Ángel Fierro, Dulce Pérez, Gabriela Sánchez y Arandy Rivas, entre ellas, Ángel Fierro y Dulce Pérez fueron subcampeonas nacionales en 2016 y campeonas juveniles en 2018 con las Águilas UPAEP a cargo de Miguel Toxqui..

Águilas UPAEP

El sueño del grupo es retirarse como campeonas de la ABE teniendo en su palmarés el campeonato de Universiada Nacional 2022. De no lograrse, el reto será para Javier Ceniceros quien luchará con un equipo renovado para mantenerse competitivo y lograr la calificación a los “ocho grandes” del próximo año, intentar suplir prácticamente a su quinteta titular de esta campaña no será fácil, por lo que el torneo 2024-2025 será de remar a contracorriente para la adaptación de sus chicas.

EstoEsPuebla

En el caso de la Universidad Interamericana sumó dos derrotas ante el ITESM Hidalgo por 52-44 y el ITESM Toluca por 66-59 para una cuenta total de cinco victorias y dieciocho derrotas, a pesar de ello hay que destacar que el equipo que comanda Manuel Ordaz pudo salvar la categoría en su primer año en la división uno, situación imposible para la Autónoma de Coahuila (quien también ascendió el año pasado), que ya aseguró su regreso a la categoría de plata junto al ITESM Querétaro ambas instituciones con más de veinte derrotas hasta ahora.

 

La Jornada de Oriente

El reto para el programa de la institución angelopolitana será mayúsculo el próximo año ya que como demostró este año la UDLAP al ni siquiera avanzar a segunda ronda en el nacional de ascenso (o la UMAD que se quedó justo en esa instancia), el retomar el camino de un programa deportivo exitoso no es cosa fácil. Por lo pronto queda de parámetro que su equipo puede ser competitivo si se analiza el duelo ante la UPAEP cuando perdió solo por dos puntos (60-58), el trabajo tendrá que ser arduo para conseguir los refuerzos que el próximo año apoyen a Génesis Juárez, Quetzali Robles o Isabela Carbajal quienes llevaron el liderazgo del equipo a lo largo de la temporada.

Efekto10


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...