Ir al contenido principal

EL BÉISBOL LO VOLVIÓ A HACER


LUIS PALACIOS.

Si pensábamos que todo estaba escrito en “El Rey de los Deportes”, esté de nueva cuenta sorprendió a propios y extraños. Algo insólito ocurrió en las Grandes Ligas (MLB) cuando Danny Jansen se convirtió en el primer pelotero en la historia en jugar en el mismo encuentro con los dos equipos participantes, en este caso con los Azulejos de Toronto y Medias Rojas de Boston.

CTV News Toronto

La historia comenzó así. Resulta que el pasado 26 de junio en duelo celebrado en el mítico Fenway Park, Jansen inició como cátcher titular de los Azulejos y justo cuando bateaba como séptimo en el orden y cuenta de cero bolas  y un strike en el segundo inning, se suscitó una fuerte lluvia que provocó la suspensión del juego y la reprogramación para el 26 de agosto como parte de una doble cartelera.

Union Bulletin.com

Un mes después, el 27 de julio, Danny fue cambiado del club canadiense a los patirrojos que también incluyó a los prospectos de Boston, Gilberto Batista, Cutter Coffey y Eddinson Paulino. En esa misma ventana, el equipo de Boston dejó en libertad a quien inició como titular en dicho juego en la figura de Reese McGuire. 

Men´s Journal

A raíz de esto, surgieron algunas inquietudes si Jansen podría jugar con la novena del estado de Massachusetts en la reanudación de juego, en comparecencias y entrevistas él desconocía cómo funcionaba el tema pero lo tomaba con normalidad esperando conocer la respuesta oficial por parte de la oficina de MLB, la cual hace días confirmó que el beisbolista sí podría tener acción en la doble cartelera.

Bleacher Report

Llegó el momento y antes del primer lanzamiento, los umpires mantuvieron una larga conversación con ambos managers, quienes sacaron algunas de las tarjetas de lineups más extrañas en la historia del béisbol, al entregar la nueva papeleta con el orden al bat para la reanudación del encuentro, Alex Cora, mánager de Boston;  incluyó a Jansen como sexto en el orden y cátcher.

chw-dumpling

Muchas anécdotas y situaciones nunca antes vividas se presentaron, cuando el estadio abrió sus puertas a los aficionados, el tan famoso tablero del monstruo verde por jardín izquierdo todavía mostró a Jansen bateando para Toronto, inclusive en la pantalla por la pradera central se visualizó una foto de él con su gorra de azulejo incluida pero Danny ya se encontraba vestido de blanco con rodilleras, peto y careta para terminar calentar a Nick Pivetta, el lanzador que ponchó a Daulton Varsho quien completó el turno al bat que inició Jansen en ese largo segundo capítulo https://www.youtube.com/watch?v=JnASsIWUJnw.

@thehazelmae

Al parque de pelota acudieron para presenciar el suceso el portavoz del Salón de la Fama del béisbol norteamericano, John Shestakofsky, quien con un supervisor de inmediato solicitó la hoja de anotación oficial de Bob Ellis que también estaba trabajando en el juego cuando comenzó en junio, dicho box score será llevado y mostrado en Cooperstown y servirá como una gran herramienta para documentar e ilustrar la historia. 

Facebook

En ese primero de la doble cartelera que terminó ganando Toronto por pizarra de cuatro carreras por uno, Danny Jansen no tuvo buenas oportunidades con su bat, curiosamente también se fue de cuatro-uno, en su primer turno bateó línea a tercera base, en el segundo conectó imparable, en el tercero fue dominado con elevado al jardín central y en el último fue ponchado para ser el out veintisiete del juego.

Sportsnet

El receptor de 29 años, quien compartió labores en la receptoría con el mexicano Alejandro Kirk, desde que llegó a Boston ha jugado dieciséis encuentros bateando para .231 con dos jonrones y cinco carreras impulsadas.

MLB.com

De tal forma y con más de 120 años de historia en las Grandes Ligas, hemos sido testigos de que un beisbolista sí puede jugar con los dos equipos en el mismo compromiso.

ESPN


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...