Ir al contenido principal

EL BÉISBOL LO VOLVIÓ A HACER


LUIS PALACIOS.

Si pensábamos que todo estaba escrito en “El Rey de los Deportes”, esté de nueva cuenta sorprendió a propios y extraños. Algo insólito ocurrió en las Grandes Ligas (MLB) cuando Danny Jansen se convirtió en el primer pelotero en la historia en jugar en el mismo encuentro con los dos equipos participantes, en este caso con los Azulejos de Toronto y Medias Rojas de Boston.

CTV News Toronto

La historia comenzó así. Resulta que el pasado 26 de junio en duelo celebrado en el mítico Fenway Park, Jansen inició como cátcher titular de los Azulejos y justo cuando bateaba como séptimo en el orden y cuenta de cero bolas  y un strike en el segundo inning, se suscitó una fuerte lluvia que provocó la suspensión del juego y la reprogramación para el 26 de agosto como parte de una doble cartelera.

Union Bulletin.com

Un mes después, el 27 de julio, Danny fue cambiado del club canadiense a los patirrojos que también incluyó a los prospectos de Boston, Gilberto Batista, Cutter Coffey y Eddinson Paulino. En esa misma ventana, el equipo de Boston dejó en libertad a quien inició como titular en dicho juego en la figura de Reese McGuire. 

Men´s Journal

A raíz de esto, surgieron algunas inquietudes si Jansen podría jugar con la novena del estado de Massachusetts en la reanudación de juego, en comparecencias y entrevistas él desconocía cómo funcionaba el tema pero lo tomaba con normalidad esperando conocer la respuesta oficial por parte de la oficina de MLB, la cual hace días confirmó que el beisbolista sí podría tener acción en la doble cartelera.

Bleacher Report

Llegó el momento y antes del primer lanzamiento, los umpires mantuvieron una larga conversación con ambos managers, quienes sacaron algunas de las tarjetas de lineups más extrañas en la historia del béisbol, al entregar la nueva papeleta con el orden al bat para la reanudación del encuentro, Alex Cora, mánager de Boston;  incluyó a Jansen como sexto en el orden y cátcher.

chw-dumpling

Muchas anécdotas y situaciones nunca antes vividas se presentaron, cuando el estadio abrió sus puertas a los aficionados, el tan famoso tablero del monstruo verde por jardín izquierdo todavía mostró a Jansen bateando para Toronto, inclusive en la pantalla por la pradera central se visualizó una foto de él con su gorra de azulejo incluida pero Danny ya se encontraba vestido de blanco con rodilleras, peto y careta para terminar calentar a Nick Pivetta, el lanzador que ponchó a Daulton Varsho quien completó el turno al bat que inició Jansen en ese largo segundo capítulo https://www.youtube.com/watch?v=JnASsIWUJnw.

@thehazelmae

Al parque de pelota acudieron para presenciar el suceso el portavoz del Salón de la Fama del béisbol norteamericano, John Shestakofsky, quien con un supervisor de inmediato solicitó la hoja de anotación oficial de Bob Ellis que también estaba trabajando en el juego cuando comenzó en junio, dicho box score será llevado y mostrado en Cooperstown y servirá como una gran herramienta para documentar e ilustrar la historia. 

Facebook

En ese primero de la doble cartelera que terminó ganando Toronto por pizarra de cuatro carreras por uno, Danny Jansen no tuvo buenas oportunidades con su bat, curiosamente también se fue de cuatro-uno, en su primer turno bateó línea a tercera base, en el segundo conectó imparable, en el tercero fue dominado con elevado al jardín central y en el último fue ponchado para ser el out veintisiete del juego.

Sportsnet

El receptor de 29 años, quien compartió labores en la receptoría con el mexicano Alejandro Kirk, desde que llegó a Boston ha jugado dieciséis encuentros bateando para .231 con dos jonrones y cinco carreras impulsadas.

MLB.com

De tal forma y con más de 120 años de historia en las Grandes Ligas, hemos sido testigos de que un beisbolista sí puede jugar con los dos equipos en el mismo compromiso.

ESPN


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...