Ir al contenido principal

BALÓN DE ORO DE LA LIGA MX FEMENIL, REFLEJO DE DESIGUALDAD

 


CLAUDIA LÓPEZ TORRE.

La Liga MX vivió una noche de gala el pasado fin de semana con la entrega del Balón de Oro, el evento anual que se realiza desde 2003 en el que se reconoce lo mejor de la temporada durante un año en el futbol mexicano, reuniendo a destacadas figuras de la rama varonil y femenil.

RTv Noticias Morelos

Sin embargo, una vez más algo que debería ser motivo de festejo y reconocimiento del talento, constancia y esfuerzo de cada futbolista, dejó ver las diferencias que aún existen entre la rama varonil y femenil. En la reciente entrega del Balón de Oro de la Liga MX, en la rama varonil, el reconocimiento cubrió cada posición en el campo y un despliegue de premios como el mejor técnico, el mejor novato, el mejor gol del año, entre otros para totalizar once a diferencia del femenil con apenas tres premios.

La Guardia Noticias

Sí, tres, estos fueron los galardones otorgados:

          Mejor portera: Esthefanny Barreras (Pachuca)

          Mejor jugadora del año: Charlyn Corral (Pachuca)

          Director técnico del año: Oscar Torres (Pachuca)

AYM Sports

Estos galardones sin duda fueron muy bien merecidos, Charlyn, con su capacidad goleadora (veintiséis anotaciones en la temporada para su cuarto título veces de goleo); Esthefanny, con sus atajadas que mantuvieron vivo el sueño y Óscar, el estratega, quien sacó lo mejor de sus jugadoras que se consagraron campeonas por primera vez en su historia https://www.youtube.com/watch?v=eoKkt9KFvJ4&t=4s.

Marca

Pero hay que preguntarnos y reflexionar ¿es eso todo lo que se puede reconocer?, ¿Dónde quedan las mejores defensoras, mediocampistas, novatas?, ¿Dónde quedó el gol del año femenil? que como ejemplo podría ser el emblemático tanto que metió Lizbeth ¨La Maga ¨ Ovalle al minuto 75 entre el duelo de Tigres y Chivas que ella bautizó como “Camaroncín”, gol que incluso dio la vuelta al mundo https://www.youtube.com/watch?v=tSSXVxyKiic.

Once Diario

Esto no es nada más que el reflejo de lo que se vive año con año en la Liga MX Femenil que pesa. Pesa porque las jugadoras lo entregan todo jornada tras jornada, y porque muchos equipos y jugadoras están haciendo historia, historias que por cierto deberían ser contadas y reconocidas. Pesa porque la afición cada vez se va acercando más demostrando que quiere, le interesa y respeta el fútbol femenil y también pesa porque desde estos espacios y muchos más dentro del deporte, todavía no se toman con la misma seriedad.

Esto

Lo que se vivó en el Balón de Oro de la Liga MX, no es nada más que un recordatorio de lo mucho que falta por caminar en materia de igualdad y visibilidad para el futbol femenil. Las mujeres en la cancha merecen mucho más que tres premios, merecen el mismo escenario, el mismo respeto y los mismos reconocimientos.

Once Diario


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...