Ir al contenido principal

LA MEJOR ÉPOCA EN LA PELOTA CALIENTE

 


LUIS PALACIOS.

Octubre no solo marca el inicio del otoño en el hemisferio norte y en los Estados Unidos; también abre la puerta a la etapa más emocionante del béisbol; los playoffs de las Grandes Ligas. La lucha por la serie mundial 2025 está en marcha y los doce mejores equipos, seis de la Liga Americana y seis de la Liga Nacional, comienzan la travesía en busca de la gloria.    

Elite Sports NY/ Brad Penner/ Brad Penner Imagn Images

Las emociones no han parado porque fue hasta el encuentro 162 del rol regular que se definió el acomodo de cada una de las instancias de la postemporada. Los Dodgers de los Ángeles, campeones defensores de la pelota estadounidense tras haber derrotado en cinco encuentros a los Yankees de Nueva York en el clásico pasado, nuevamente figuran entre los candidatos, sin embargo angelinos y neoyorquinos tendrán que empezar desde el camino largo, desde la ronda de comodines buscarán hacer valer ese poderío que detonan en un abrir y cerrar de ojos https://www.youtube.com/watch?v=m4XLMpoAtPA.  

ABC7

La división este del joven circuito dio mucho de qué hablar a lo largo de la campaña y el camino está marcado a que tendrá a un conjunto en la final de campeonato, la tropa de Aaron Boone quedó mejor que su odiado rival: los Medias Rojas de Boston para tener la ventaja de localía en "La Gran Manzana" en una serie de añeja rivalidad para buscar acceder a la serie divisional donde los esperan los Azulejos de Toronto, escuadra del mexicano Alejandro Kirk.  

Elite Sports NY/ Brad Penner/ Brad Penner Imagn Images

En la otra llave no se cantan mal las rancheras, los Guardianes de Cleveland se coronaron en la división central luego de vencer este domingo 9-8 a los Rangers de Texas Rangers esto con la combinación del descalabro de los Tigres de Detroit por 4-3 frente a los patirrojos. Los extintos “Indios”, que también buscan el regreso de su mote, sellaron una espectacular remontada para hacerse del banderín de su sector pues llegaron a estar quince juegos y medio por detrás del conjunto de la ciudad motor y con esto tener la ventaja de la localía en el Progressive Field https://www.youtube.com/watch?v=WCxW6bsu8f0. El vencedor jugará contra los Marineros de Seattle que ganó la división Oeste de la Liga Americana, el equipo sensación que busca su primera serie mundial en su historia y que tiene a los mexicanos Andrés Muñoz y Randy Arozarena. 

Just Baseball/ Getty Images

En la nacional, con el fracaso consumado de los Mets de Nueva York que armaron un roster poderoso con la llegada histórica de Juan Soto no sirvió para soñar con el gallardete al caer en un mano a mano final contra los Rojos de Cincinnati que terminaron por apoderarse del último pasaje a la postemporada en este 2025 y que tendrán que iniciar en territorio californiano frente a la tropa de Dave Roberts. El ganador se medirá a Filis de Filadelfia que fueron de los primeros conjuntos en conseguir su clasificación y culminaron con un récord de 96-66 para ser la segunda mejor de toda la gran carpa https://www.youtube.com/watch?v=2PeyWl1sUQw.

Philly Sports Network

En la otra llave de comodín de la Liga Nacional se enfrentarán los Cachorros de Chicago y los Padres de San Diego Padres en el mítico Wrigley Field. Aquí también habrá presencia azteca con el lanzador abridor Javier Assad, quien sumó su cuarta victoria en el último día de la campaña regular y se espera sea un impulso ahora para la postemporada, aunque los frailes terminaron con una barrida sobre los Diamante de Arizona y un récord de 90-72, marcando temporadas consecutivas con al menos 90 victorias por primera vez en la historia de la franquicia, por lo que en estos juegos serán un hueso duro de roer. El vencedor de Cachorros y Padres se medirá a los Cerveceros de Milwaukee, equipo que finalizó con la mejor marca de la gran carpa con 97 victorias y 65 descalabros, siendo el favorito para llegar a la serie mundial por encima de los vigentes monarcas https://www.youtube.com/watch?v=dNeMDRUXLSY.

OnMilwaukee

El calendario ya está definido, a partir de hoy se vivirá el camino de la postemporada, comienza el mes más trepidante en el rey de los deportes estadounidense y día a día seremos testigos de si los Dodgers serán capaces de repetir la hazaña o habrá un nuevo campeón que escriba su nombre en la historia.

Los Ángeles Times


Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...