Ir al contenido principal

FRANJA MANCILLADA

 


ANTONIO ABASCAL.

Nadie detiene la caída hacia el infierno más profundo del Puebla, que ya sin temor a equivocarme, vive la peor etapa de la historia: Ni la de los yugoslavos, ni la del segundo descenso con un equipo que tenía jugadores talentosos, pero que se dejaron ir por los problemas internos, ni el desplome en la Primera “A” tras ganar el primer torneo, ni la era de Ricardo Henaine o la de la López Chargoy. Gabriel Saucedo como director general del grupo del Ajusco ha superado esos momentos oscuros a los que podríamos sumar el año sabático que la Franja pidió a la liga en 1956 antes del incendio del Parque “El Mirador” o los seis años en segunda división cuando se jugaba en el Estadio Zaragoza, nada se compara a estos dos años bajo la directriz de Gabriel Saucedo porque en cada caso mencionado anteriormente, siempre hubo una luz de rebeldía, una pequeña luz que permitía siempre tomar oxígeno; hoy no, semana a semana, partido tras partido, se va de ridículo en ridículo, de derrota en derrota, sin que alguno de la mesa directiva muestre un mínimo de rebeldía.

Club Puebla

El director general sigue escondido, amparado con la cantaleta que no le gusta aparecer en los medios de comunicación y el verdadero dueño sumido en su polémica con la Presidenta, en sus cuentas y en sus negocios incluidos el futbol como un “viernes botanero”, incapaz de apostar por ofrecer una buena cena a sus aficiones, por ello, no tiene interés de pedir cuentas a un empleado que desde su llegada hundió lo que el mismo grupo había construido: Estabilidad en el cociente, más cartas de jugadores propiedad del club lo que permitía lograr ventas importantes ya que además el Puebla volvió a acostumbrarse a estar en las liguillas aunque ahí fue incapaz de trascender.

Grada

Cuando Saucedo Torres llegó en septiembre de 2023, en el Apertura, la escuadra ya estaba confeccionada y en competencia, ya se había nombrado a Ricardo Carbajal como interino en lugar de Eduardo Arce quien había empezado muy mal la temporada, su mayor mérito fue llevar el caso de la victoria contra Tijuana ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, pero tras ello y la clasificación a la liguilla, el equipo ha tocado fondo como lo demuestran las estadísticas: En tres torneos completos, más doce partidos del actual Apertura 2025 sólo se han ganado ocho de 63 en disputa, con nueve empates y 46 derrotas, para sumar 33 puntos de 189 en juego, lapso en el cual se han anotado 57 goles y se han recibido 128 para un -71 en la diferencia de goleo; ya se pagó una multa y se va en camino a volver a pagar, sólo que ahora la más fuerte, pero el dueño no llama a cuentas a un empleado con tan malos registros; si no hay preocupación en el dueño, el director general sigue tan campante y los únicos que sufren son los aficionados al Puebla de la Franja, por cierto, cada vez más menos ante la decepción constante.  

@manuelistiko

Semana tras semana, partido tras partido, las situaciones se repiten: El técnico presenta una radiografía acertada de lo sucedido en el juego, los futbolistas salen una vez a la semana ante los medios a decir que han comprendido el mensaje y algunos como Edgar Guerra o Emiliano Gómez reconocen los errores colectivos, pero cuando llega el siguiente juego se repite el mismo concierto de impotencia: En Querétaro, el Puebla no empezó mal y hasta fue capaz de ofrecer un buen primer tiempo, tuvo llegada, se puso adelante en el marcador tras una buena jugada colectiva, para luego, regresar a las dudas, dar paso a los errores puntuales como el de un arquero que lejos de su experiencia en cada partido es incapaz de quedarse con el balón, siempre da rebotes y en cada gol recibido da la impresión de que pudo hacer algo más, como sucedió en la igualada de los Gallos Blancos y a partir de ahí, se demostró la insultante debilidad futbolística y mental del plantel, hubo que esperar muy poco para el segundo gol local, ahora en un error del central argentino que pidió Pablo Guede y en ese instante, pensar en la remontada era una utopía por la fragilidad mental, otra herencia maldita del argentino ya que le dijo a la directiva que no era necesario un psicólogo deportivo y, como en todo, Gabriel Saucedo le creyó a un vendedor de espejos. Hernán Cristante dijo irse de “La Corregidora” con una “sensación de mierda”, pero el problema es que es el único que huele, los demás ya no perciben ese olor porque llevan dos años así, una situación que ellos mismos provocaron con su mal trabajo, mientras que la afición ha tenido que soportar esa pestilencia, si bien algunos ya se han cansado y se han alejado porque el Estadio Cuauhtémoc se ha convertido en el patio de recreo de casi todos los equipos de la Liga MX https://www.youtube.com/watch?v=U0v0c2AbabA.

Club Puebla

En este año y medio de pesadilla, el Puebla ha jugado 32 partidos en casa y sólo ha ganado seis (Mazatlán en el Clausura 2024, Santos, Querétaro y Chivas en el Apertura 2024 bajo el mando del Chepo de la Torre; Tijuana en el Clausura 2025 y Santos en el Apertura 2025 con Pablo Guede), ha empatado cinco (Toluca y Atlas en el Clausura 2024, León en el Apertura 2024, Tigres en el Clausura 2025 y Pachuca en el Apertura 2025 ya con Cristante) por veintiún descalabros para sumar veintitrés puntos de 96 en disputa. La situación se hace más dramática cuando se revisan los goles a favor ya que sólo se han festejado 36, mientras los rivales han convertido 59, pero si profundizamos y nos centramos en la era de Pablo Guede, los aficionados poblanos sólo festejaron ocho tantos en once juegos bajo el mando del timonel argentino. De tal manera, que los aficionados camoteros pagan un boleto para ver a los equipos rivales ganar en el inmueble dos veces mundialista y olímpico.  

Milenio

Tras perder frente a Querétaro, Hernán Cristante dejó en manos de la directiva su cargo, apenado porque las mejorías han sido insuficientes y los resultados “no acompañan”; dijo que Saucedo Torres estaba muy enojado, pero con esto se comprueba que el director general ha sido más exigente con directores técnicos con más peso como el propio Cristante y antes José Manuel de la Torre que con Pablo Guede quien le entregó números de tres ganados, dos empates y dieciséis perdidos, con los agravantes que dos veces le trajeron lo que pidió y que a pesar del mal torneo pasado, todavía le compraron el proyecto con jóvenes, sin jugadores de peso y con la flaqueza mental que ya se señalaba.

Grada

Ante los pésimos números en dos años, no se puede hablar de víctimas y villanos, todos los que han estado involucrados en la toma de decisiones del equipo tienen un grado de responsabilidad, todos han contribuido a la peor etapa en la historia del equipo porque no se puede perder de vista que en el Clausura 2024 se estableció una marca negativa para la franquicia y para la liga al ganar sólo cinco puntos en un torneo que inició con una concesión de Gabriel Saucedo a los jugadores cuando encabezados por Diego de Buen pidieron más días de vacaciones luego de haber clasificado de manera directa a la liguilla, aunque en cuartos de final se quedaron fuera contra los Tigres. El capitán habló, el técnico estuvo de acuerdo y el director general dio la anuencia, pero al regresar todo se rompió con los celos dentro el propio cuerpo técnico, con jugadores lejos de su mejor nivel; ante los malos resultados empezó el carrusel de cambios, el intento con Andrés Carevic y la marca negativa se dio con una defensiva que aceptó 43 goles https://www.youtube.com/watch?v=H4V6rRqORZU&t=6s.

Grada

Ahí empezó esta pestilencia que no ha podido ser erradicada y, de hecho, se ha intensificado al confiar en Pablo Guede. Sin embargo, ni un trabajo más serio de José Manuel de la Torre o las buenas intenciones de Hernán Cristante han servido para que ese feo olor se vaya de la Franja, al final hoy el Puebla no sólo es una plantilla limitada en jugadores de talento y de experiencia, sino que esos jugadores de experiencia en lugar de marcar diferencias a favor cometen errores más graves como Julio González, los extranjeros no rinden como Fedorco, otros viven de destellos como Edgar Guerra o Emiliano Gómez. El técnico intenta, hace cambios en la alineación, en duelos pasados buscó con Raúl Castillo como el creativo en la media cancha y el canterano del Pachuca no justificó sus minutos, Owen González vino a menos, al igual que Luis Gabriel Rey, mientras que otros han ido levantando la mano, pero no acaban de crecer; los errores se acumulan, cada semana se repiten o aparecen otros, pero tal parece que no hay forma y que este equipo está condenado a seguir desprendiendo malos olores.

Club Puebla

Ricardo Carbajal, un interinato de Fernando Aristeguieta, Andrés Carevic, José Manuel de la Torre, Pablo Guede y Hernán Cristante han sido los técnicos que han trabajado con Gabriel Saucedo como director general; Jorge González, Luis Ángel Catalina y Rafael “Chiquis” García han sido los directores deportivos en ese mismo período; se han traído todo tipo de jugadores y la situación no mejora. Estamos hablando de muchos personajes, muchas maneras de pensar y un solo común denominador: El director general del club y el dueño que está muy alejado en el Ajusco.

Tribuna Noticias

Es una franja mancillada, porque no hay respuestas ante la adversidad. La actual plantilla no merece vestir el mítico uniforme de la Franja. El sábado en Querétaro se recibieron dos goles en cinco minutos, al sesenta ya se perdía 2-1 y no había forma de aspirar a un mejor resultado; hace una semana, las Chivas hicieron dos goles en quince minutos y no hubo reacción; de tal manera, que este Puebla no sólo es débil en lo futbolístico, es frágil en lo emocional, no hay rebeldía, existe un grado de buenas intenciones del cuerpo técnico que plantea bien los partidos, pero a la primera adversidad, casi siempre por una distracción, el equipo se abandona y carece de líderes para cambiar la situación porque uno de los llamados a ser líderes, Julio González, cada semana comete errores y hasta en ese sentido el actual portero no está a la altura de lo que el grupo del Ajusco trajo con Vikonis y Antony Silva, o lo que históricamente se ha tenido en la portería con Campestrini en la era de los López Chargoy y antes con los Rabajda, Siboldi o ni que decir de la larga y brillante era de Pablo Larios, sin olvidar a otros históricos como Moi Camacho, Pedro Soto, Nacho Sánchez Carvajal y en la primera etapa donde Pepe Iborra y Vicente González.

@Julioglezvela

Sin un guardameta de garantías, sin líderes en el campo, cortos de experiencia, sin tanto talento, con una fragilidad anímica notable, este equipo va camino a seguir estableciendo marcas negativas para la franquicia. Lo peor es que nadie es capaz de dar explicaciones, el dueño está muy lejos y el responsable en la plaza es un espectro “enojado”, de acuerdo a los dichos de Cristante, pero es incapaz de aparecer para rendir cuentas ante la afición. El técnico tiene razón, la sensación es pestilente, pero él la puede percibir porque está recién llegado, otros ya no huelen y sólo siguen administrando, mientras los aficionados se alejan cansados del mal olor y algunos otros permanecen por lealtad, pero llenos de tristeza.

La Capital


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA SALVACIÓN SE COMPLICA.

ANTONIO ABASCAL. Olvídese de que Leones Negros ocupa el último lugar en la tabla porcentual porque ese dato puede resultar anecdótico. Hoy, el Puebla de la Franja es el principal abocado a descender porque empieza a depender de lo que los otros dejen de hacer, como sucedió este fin de semana. Puebla FC El Puebla de la Franja dio un buen primer tiempo ante Cruz Azul, porque anuló a los hombres peligrosos de la Máquina. El escalonamiento entre Michael Orozco y Francisco Torres para frenar a Joao Rojas por izquierda fue muy bueno, el mediocampo trabajó mucho y le dio continuidad a los ataques camoteros; John Pajoy por izquierda y Flavio Santos por derecha produjeron peligro y Luis Gabriel Rey siempre le dio sentido a las jugadas ofensivas además de ser el hombre que estuvo más cerca del gol. Puebla FC En ese primer lapso, fue una lástima que Wilberto Cosme no estuviera a la altura del partido, aunque hizo dos buenos relevos defensivos, así como la falta de gol de la e...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...