Ir al contenido principal

Entradas

LOS SIMBOLISMOS DE LAS MASCOTAS MUNDIALISTAS

  ANTONIO ABASCAL. “Zayu” es un jaguar que recorre las selvas del sur de México, representa el patrimonio y dinamismo del país, así como unidad, fortaleza y alegría. Es un delantero que fuera de la cancha promueve a la cultura mexicana a través del baile, la gastronomía y la tradición; se trata de un símbolo de celebración y encuentro de culturas, explicó ayer la FIFA al presentar las tres mascotas del mundial de Norteamérica 2026, primero con tres países organizadores. “Maple” es un alce que recorre todas las provincias y territorios de Canadá, también busca promover la riqueza cultural de ese país, es un amante del arte urbano y de la música; en la cancha se desempeña como guardameta, posee valores como la creatividad, la resiliencia y un auténtico individualismo; mientras que “Clutch” es un águila calva estadounidense que valora a todas las culturas, así como su función en la cancha es la de mediocampista, busca unir a las personas y “es un ejemplo de que para volar alto sól...
Entradas recientes

LOS HALCONES MARINOS DARÁN PELEA

JOSÉ MANUEL GÓMEZ. La semana cuatro de la NFL arrancará este jueves con una nueva batalla divisional en el Oeste de la Conferencia Nacional y para sorpresa de varios será un duelo entre equipos con marca ganadora; los Halcones Marinos de Seattle visitarán a los Cardenales de Arizona, ambos con marca de 2-1 en un sector donde han comenzado a tambor batiente, con los 49ers de San Francisco colocados como líderes con 3-0 y los Carneros de Los Ángeles con el mismo registro que los implicados en el “Jueves por la Noche”. MSN Los Halcones Marinos vienen de una campaña donde terminaron marca de diez ganados y siete perdidos, compitieron por el primer puesto de la división, pero los Carneros fueron los únicos que lograron el boleto a la postemporada con el mismo registro de 10-7 en un curso que resultó irregular para los equipos que comparten la división; para Seattle será un reto mantener el buen paso tras un arranque de 3-0 el año anterior y una racha de cinco descalabros en seis partido...

EL ORO QUE DIVIDE OPINIONES, PERO CELEBRA EL TALENTO

     CLAUDIA LÓPEZ TORRE. El Balón de Oro 2025 dejó una gala inolvidable, cargada de emociones y de esas historias que marcan la memoria colectiva del fútbol. En la categoría varonil, Ousmane Dembélé fue el gran protagonista al coronarse con el galardón tras una temporada espectacular con el PSG, mientras que, en la rama femenil, Aitana Bonmatí volvió a confirmar su reinado consiguiendo su tercer trofeo consecutivo. Dos nombres que brillaron en el escenario, pero que también nos invitan a reflexionar sobre los otros futbolistas que estuvieron en la conversación y que hicieron de este año algo único. France 24 En el caso de Dembélé, su historia tiene tintes de reivindicación, ya que durante años fue señalado como una promesa que nunca explotaba del todo, frenado por lesiones o irregularidades, sin embargo, este año su fútbol habló más fuerte que cualquier crítica, se convirtió en referente de un equipo que necesitaba a alguien que asumiera el papel de estrella tras la ...

CONSOLIDACIÓN DEL VUELO

  LUIS PALACIOS. Luego de conocer y ver el bicampeonato de los Diablos Rojos del México en el centenario de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), además a casi un mes de ser eliminados por el conjunto escarlata, la campaña recién culminada confirmó que deja más dudas que certezas para los Pericos de Puebla. En estos momentos, ya con la cabeza más fría y partiendo con la reflexión de qué tan grande es la brecha que existe entre ambas novenas y qué tanto podría mejorarse para acercarse en 2026.     Séptima Entrada Si la autocrítica de la directiva de la novena verde parte en que el balance del equipo arrancó siendo positivo pero finalizó de manera negativa, será funcional, también en que el proceso de reconstrucción planteado en la pretemporada no resultó como se esperaba y que no debe repetirse en años venideros también aportará, aunque en el que deberá poner la mayor concentración es como saber reforzarse durante la marcha, sabiendo que el mercado es ilimitado pero ...

LAS MUERTES DEL PUEBLA

  ANTONIO ABASCAL. El Puebla de la Franja es un milagro deportivo que nació en 1944 y que contra y viento y marea se ha mantenido hasta este 2025, a pesar de un incendio que calcinó a su primer estadio, que no jugó ocho años hasta que un grupo de jóvenes lo rescató para militar en segunda división para mantenerse en ese circuito por seis años hasta que aprovechó una promoción en 1970 para ascender dando paso a una década de mucho sufrimiento, pero de mucha pasión, hasta que Jorge Suárez compró al equipo y parecía llevarlo al protagonismo de los primeros años, aunque en la cancha no pudo llegar a las liguillas. Fue ahí cuando el riesgo de desaparición volvió a rondar hasta que la intervención del Gobierno del Estado mantuvo a la Franja y construyó la mejor época del equipo con un campeonato y con varias clasificaciones a la liguilla https://www.youtube.com/watch?v=xsgN7vJK9CI&t=20s ; llegó la adquisición de la franquicia de un grupo de socios para conseguir los títulos de li...