Ir al contenido principal

Entradas

INTERESANTE APUESTA

LUIS PALACIOS. Estamos en la víspera de la noche del viernes 2 de mayo, una velada especial para el deporte profesional poblano. Los Arcángeles de Puebla, el nuevo proyecto de fútbol americano saltará al emparrillado para sostener su primer encuentro en la historia.      Arcángeles de Puebla Desde mediados de enero que se anunció la noticia y gestión de esta institución, el reto es más que interesante, ser un equipo que llegue a la Angelópolis para echar raíces y no vivir lo acontecido con los “Artilleros del 5 de Mayo” que desafortunadamente la pandemia de COVID-19 y algunos problemas administrativos los orillaron a su desaparición tras solo estar por dos años en tierras poblanas.    Imagen Poblana En estos meses previos, Cuauhtémoc Romero Bedolla, como cabeza y presidente del equipo, y el resto de los directivos han logrado que se esté hablando del representativo del deporte de las tackleadas en nuestro estado, teniendo exposición en sus propios ...
Entradas recientes

S.O.S

ANTONIO ABASCAL. La famosa señal de socorro que se estandarizó en el siglo XX debido a su simpleza en Código Morse (tres pulsos cortos, tres largos y tres cortos) que ha recibido diversos significados desde Save our ship , Save our souls, Send out succour, o en latín si opus sit (si fuera necesario), todos sin fundamento,  se adoptó internacionalmente en 1906 en la primera conferencia radiotelegráfica internacional que se celebró en Berlín y a la que sólo acudieron veintinueve países, por eso se seguía usando la otra la CDQ; erróneamente se cree que se usó por primera vez en el hundimiento del Titanic del 14 al 15 de abril de 1912, pero ya se había utilizado en 1909 por el RMS Slavonia el 10 de junio en las Islas Azores, y el vapor Arapahoe el 11 de agosto de en Carolina del Norte; cuando se dio el hundimiento del Titanic los operadores inicialmente usaron “CDQ” y ya cuando la situación era desesperada ocuparon el “SOS” lo que contribuyó a la falta de respuesta, por ello, al i...

¿Y SI BORGES TENÍA RAZÓN?

  ANTONIO ABASCAL. El literato argentino, Jorge Luis Borges, (24 de agosto de 1899-14 de junio de 1986) dijo: “El fútbol es popular porque la estupidez es popular. Once jugadores contra otros once corriendo detrás de una pelota no son especialmente hermosos” y agregó: “ Nunca la gente dice ‘qué linda tarde pasé, qué lindo partido vi, aunque haya perdido mi equipo´. No lo dice porque lo único que interesa es el resultado final. La gente no disfruta del juego”. Las frases para los que gozamos del futbol son hasta ofensivas, pero deberíamos reflexionar en la segunda frase en la que criticaba que esos aficionados no disfrutáramos del juego y nos centráramos en el resultado final; cuando uno escucha a programas especializados criticar a equipos que intentan ofrecer espectáculo, a periodistas que se regodean con las derrotas de los equipos de Pep Guardiola o aplauden ejercicios ultradefensivos que ganaron alguna ocasión o aplauden a la Brasil utilitaria de Parreira porque ganó un mun...

DUELO DE DOS EN EL ESTE

  JOSÉ MANUEL GÓMEZ. Se vive en pleno la primera etapa de los Playoffs en la NBA y en la Conferencia del Este parecen existir claros favoritos para disputar el campeonato y dirimir el boleto a las Finales en busca del título Larry O’Brien; uno de los grandes candidatos, es sin dudarlo, el actual monarca de la liga, los Celtics de Boston que establecen condiciones y se colocan a la mitad del camino para arribar a las semifinales de zona. UNANIMO Deportes La quinteta dirigida por Joe Mazzulla superó 109-100 a la Magia de Orlando para tomar ventaja de dos juegos a cero, pese a la ausencia de Jayson Tatum, quien se ausentó por lesión tras sufrir una contusión ósea en la muñeca derecha, en el primer juego del compromiso que ahora viajará a Florida donde el Magic intentará aprovechar la localía con la intención de un regreso, que se antoja complicado. Daily Sitka Sentinel/ Charles Kupra/ AP Jaylen Brown cargó con el equipo al sumar 36 puntos, diez rebotes y cinco asistencias, mientra...