Ir al contenido principal

HÉROE DESDE NIÑO

 


LUIS PALACIOS.

La tarde-noche del domingo pasado con una victoria de once carreras a seis sobre los Algodoneros de Unión Laguna, los Sultanes de Monterrey amarraron su boleto a la postemporada y se convirtieron en el primer invitado en la zona norte en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) https://www.youtube.com/watch?v=PdBLHWfu9jc, sin embargo, minutos más tarde y lo que parecía en un breve festejo en tierras regiomontanas este no se llevó a cabo porque se sacudió fuertemente con la noticia del fallecimiento de Ángel Macías Barba a los 81 años, aquel niño que realizó la hazaña que marcó su vida al ser el autor del único juego perfecto que se ha lanzado en una final en la historia de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, torneo que se lleva a cabo desde 1947 en Williamsport, Pennsylvania.

Reforma

A pesar de que nació el 2 de septiembre de 1944 en Aguascalientes, fue adoptado desde pequeño por la Sultana del Norte para jugar y ser parte de la Liga Industrial Monterrey, donde en ese año de 1957 junto con Baltazar Charles, Jesús Contreras, Alfonso Cortés, Francisco Aguilar, Gerardo González, Rafael Estrello, José Maiz, Roberto Mendiola, Mario Ontiveros, Fidel Ruiz, Enrique Suárez, Norberto Villarreal y Ricardo Treviño; con César Faz como manager y José González como entrenador emprendieron aquella proeza en la pelota infantil.

Mediotiempo

Macías Barba siempre será recordado por propios y extraños tras realizar la proeza que se convirtió en noticia mundial en tierras norteamericanas cuando el 23 de agosto de ese año logró lo que muchos consideran lo más difícil de conseguir en el rey de los deportes: un juego perfecto. Ángel guio desde el centro del diamante a los Industriales a un triunfo de cuatro por cero sobre La Mesa, California, equipo representante de la región oeste de los Estados Unidos.

BeisboldelosBarrios

El héroe que se consagró siendo niño y que lanzaba tanto de zurdo como de derecho, decidió pichar con la diestra en la final internacional. El juego pactado a seis entradas llegó al quinto episodio con la pizarra cero por cero, pero en en ese asalto la escuadra mexicana armó un rally de cuatro carreras que le dejó la mesa servida a Macías Barba quien volvió al centro del diamante para el sexto capítulo y consiguió dos outs aunque con el último bateador se puso abajo en la cuenta con tres bolas y cero strikes pero vino de atrás con dos strikes consecutivos y completó el juego perfecto con un ponche para darle a México su primer campeonato en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas.

ABC Noticias

El hidrocálido-regiomontano retiró en orden a los dieciocho bateadores que enfrentó, once de ellos por la vía del ponche. De inmediato, la hazaña se divulgó y la historia fue llevada al cine en la película “Pequeños Gigantes”, filme que relata las dificultades que vivió el equipo de la Liga Industrial de Monterrey, desde la invitación que se recibió por parte del comité organizador, la participación en cinco torneos regionales en Texas que les dio el pase a la semifinal en Williamsport y el final perfecto para el título con Ángel Macías como gran protagonista https://www.youtube.com/watch?v=WbqGOimYNi0. 

Hora Cero Nuevo León

En 2008, este hito de la pelota mexicana infantil regresó a los reflectores con la publicación del libro “The Perfect Game”, obra del escritor estadounidense W. William Winokur y al año siguiente, en 2009, la película “El Juego Perfecto”, producida por Carlos Bremer y dirigida por William Dear, relató de nueva cuenta la hazaña de los niños consentidos de Nuevo León https://www.youtube.com/watch?v=eayEp2_YhgM.

Facebook

Macías Barba no solo fue una figura dentro del diamante en las once temporadas en la LMB con Broncos de Reynosa y Sultanes de Monterrey, tuvo de por vida un promedio de bateo de .273, conectó 1,167 imparables, 65 triples, 84 cuadrangulares, produjo 522 carreras y se robó 131 bases en 1,323 encuentros, también fue egresado de la carrera de administración de empresas en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), inclusive fue director de la Academia de la Liga Mexicana de Beisbol en El Carmen, Nuevo León, de 2000 a 2005.

Diario Digital

Ángel Macías se nos ha adelantado en el camino, su historia y legado quedará para siempre y seguramente “Los Fantasmas Grises” de su amigo Pepe Maiz buscarán conmemorarlo en este 2025 peleando por el título.

Playball MTY


Comentarios

Entradas populares de este blog

FRANJA MANCILLADA

  ANTONIO ABASCAL. Nadie detiene la caída hacia el infierno más profundo del Puebla, que ya sin temor a equivocarme, vive la peor etapa de la historia: Ni la de los yugoslavos, ni la del segundo descenso con un equipo que tenía jugadores talentosos, pero que se dejaron ir por los problemas internos, ni el desplome en la Primera “A” tras ganar el primer torneo, ni la era de Ricardo Henaine o la de la López Chargoy. Gabriel Saucedo como director general del grupo del Ajusco ha superado esos momentos oscuros a los que podríamos sumar el año sabático que la Franja pidió a la liga en 1956 antes del incendio del Parque “El Mirador” o los seis años en segunda división cuando se jugaba en el Estadio Zaragoza, nada se compara a estos dos años bajo la directriz de Gabriel Saucedo porque en cada caso mencionado anteriormente, siempre hubo una luz de rebeldía, una pequeña luz que permitía siempre tomar oxígeno; hoy no, semana a semana, partido tras partido, se va de ridículo en ridículo, d...

LA SALVACIÓN SE COMPLICA.

ANTONIO ABASCAL. Olvídese de que Leones Negros ocupa el último lugar en la tabla porcentual porque ese dato puede resultar anecdótico. Hoy, el Puebla de la Franja es el principal abocado a descender porque empieza a depender de lo que los otros dejen de hacer, como sucedió este fin de semana. Puebla FC El Puebla de la Franja dio un buen primer tiempo ante Cruz Azul, porque anuló a los hombres peligrosos de la Máquina. El escalonamiento entre Michael Orozco y Francisco Torres para frenar a Joao Rojas por izquierda fue muy bueno, el mediocampo trabajó mucho y le dio continuidad a los ataques camoteros; John Pajoy por izquierda y Flavio Santos por derecha produjeron peligro y Luis Gabriel Rey siempre le dio sentido a las jugadas ofensivas además de ser el hombre que estuvo más cerca del gol. Puebla FC En ese primer lapso, fue una lástima que Wilberto Cosme no estuviera a la altura del partido, aunque hizo dos buenos relevos defensivos, así como la falta de gol de la e...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...