Ir al contenido principal

ESPERANZA RENOVADA, COMIENZA EL APERTURA 2011


JOSÉ MANUEL GÓMEZ

Nuevas contrataciones, rostros diferentes en algunos conjuntos, playeras nuevas para iniciar el nuevo año futbolístico y con la ilusión de que el equipo de nuestros amores pueda levantar la corona el próximo 4 de diciembre, día pactado para que termine el Torneo de Apertura 2011 que arranca este viernes.

Seamos sinceros, aunque pareciera que los 18 equipos de la Primera División arrancan con las mismas posibilidades de ser campeones, cada una de las escuadras del máximo circuito tienen objetivos diferentes y sus planteles alcanzan sólo para ciertas cosas.

Vayamos al norte; en la sultana Monterrey y Tigres apuestan al campeonato tanto rayados como universitarios han conjuntado buenas escuadras como para pensar en ser protagonistas; los felinos fueron el súper líder  de la temporada anterior y buscan ratificarlo con la llegada de Borelli o el mismo Edgar Pacheco mas la sapiente dirección del “Tuca” Ferreti.



Los de Víctor Manuel Vucetich repatriaron a César Delgado de quien esperan se convierta en el hombre que marque diferencia en el Torneo junto al chileno Humberto Suazo.

En la comarca lagunera apuestan por la continuidad de Diego Cocca y aunque el equipo será competitivo seguirán con un proceso de reestructuración; en Tijuana, los Xolos se ven “perros”, se armaron con buenas contrataciones y sólo falta que Joaquín del Olmo de “el ancho” en Primera y todos sus futbolistas crean en su proyecto.

Nos vamos a San Luis, los Gladiadores fieles a sus estilo le dan continuidad a los proyectos, Ignacio Ambriz tiene la prueba definitiva para demostrar que puede con el paquete, pareciera que las adhesiones universitarias pueden ser las más rentables, el “Zurdo” Morales y Jehu Chiapas inician su aventura potosina. 

¡No te rajes Jalisco!... Las Chivas siguen con su proyecto de fuerzas básicas, con la ventaja de que tienen un año más de experiencia y se mantiene el proyecto de José Luis Real, al rebaño le ira bien este año y tiene para ser protagonista.  Mientras sus odiados vecinos rojinegros apuestan a un sistema que en la institución ya dio frutos, Rubén Omar Romano de la “escuela lavolpista” llega con la misión de sacar al Atlas de la zona del descenso y darle continuidad al trabajo en inferiores. 


Los Estudiantes sufrirán en la campaña; es extraño pero los Leaño le tuvieron paciencia al “Chelis” quien se encargo de “rejuvenecer” al plantel con futbolistas veteranos, quiere repetir sus viejas hazañas con el Puebla, donde algunos tomaron su segundo aire, navegarán en el torneo con los problemas de descenso.

 
Llegamos a Morelia, los Monarcas serán un hueso duro de roer, Tomás Boy conoce a su gente y tienen fijo el objetivo de ser campeón después de probar las mieles de ser finalista en el anterior torneo.  En la llamada cuna del futbol mexicano seguirán con “vacas flacas”, el equipo de Efraín Flores será una  escuadra competitiva y peleará por la liguilla pero al Pachuca no se le ve empaque.

Ya cargados al centro tenemos al Querétaro, las Chivas B de la Primera División, los Gallos se reforzaron con ex jugadores del Guadalajara y buscarán mantener a la franquicia en Primera, aunque sinceramente suenan como candidatos para el descenso.

¡Diablos! El Toluca no pinta bien para el arranque del Apertura, el equipo de Eugui no se reforzó como esperábamos y aunque mantiene la base del equipo Campeón del Clausura 2010 se quedará como un conjunto competitivo, pero con pocas esperanzas de levantar un nuevo título.

En la Capital tenemos dos equipos que desean un campeonato, que su prosapia obliga a pensar en títulos que en los últimos años han brillado por su ausencia, Cruz Azul quiere ponerle fin a la sequía y buscarán quitarse las sombras de los subcampeonatos, los del “Ojitos” serán protagonistas del Torneo. 


Las odiadas Águilas del América deberán responder en la cancha a la rimbombante campaña mediática que organizaron para comenzar temporada, y aunque realizaron buenas contrataciones tienen al enemigo en casa, con el protagonismo y arrogancia de Reinoso no pasarán de ser un equipo competitivo.

Los van a extrañar; aunque los Pumas nos han demostrado que sin refuerzos y con el trabajo en la cantera son un equipo contendiente, enfrentarán un proceso de refresco y esta campaña será dura para el Campeón del futbol mexicano.

El puebla es una incógnita, la pretemporada ha sido buena para la escuadra de Sergio Bueno, pero con un nuevo sistema y tantos refuerzos no podríamos aventurarnos a dar un buen presagio para el equipo de la franja que tiene como misión separarse de los problemas del descenso.



Ya en el sureste tenemos a Jaguares y Potros, en Chiapas buscan la permanencia con escuela atlantista pues en la Dirección Técnica se mantiene “el profe” creo que será una dura batalla con los Gallos para mantener la categoría, en tanto en el Atlante seguirá con etiqueta de “caballo negro” Miguel Herrera tiene un equipo gitano que si se conecta dará lata en el Torneo.

Buena suerte en el nuevo año futbolístico y ojala que los equipos nos regalen buenas horas de futbol, que no tengamos que esperar a la liguilla para tener un buen espectáculo deportivo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...