Ir al contenido principal

EQUIPOS POBLANOS QUIEREN SER PROTAGONISTAS


Por Antonio Abascal

El próximo 10 de Septiembre arranca la segunda temporada de la Conferencia Premier de CONADEIP (Comisión Nacional del Deporte de las Instituciones Privadas) y los equipos poblanos están llamados a ser protagonistas. Los Aztecas de la UDLAP son los campeones defensores, mantienen a jugadores estelares como el receptor Edgar Valles, el staff de coacheo es prácticamente el mismo, pero la gran duda es el cambio de mariscal de campo, Ricardo Alonso terminó su elegibilidad por lo que los cholultecas tendrán que jugar con un quarterback sin tanta experiencia, sin embargo, la excelencia que mostraron la campaña pasada hace suponer que los coaches, encabezados por Eric Fischer, encontrarán la forma para que la ofensiva de la UDLAP siga siendo explosiva.


El otro equipo poblano, el ITESM (Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey) Campus Puebla, prosigue su camino para consolidar un proyecto que avanza a pasos agigantados y, que por lo tanto, ahora tendrá más reflectores. Hace un año, los Borregos poblanos eran uno de los equipos recién llegados, su escuadra tenía a varios integrantes del nivel de categoría intermedia, y sin embargo, se convirtieron en la sensación de la campaña al clasificar a los Cuartos de Final.

Ahora, son considerados favoritos para ganar el Grupo 2 de la Competencia donde volverán a medirse al ITESM Santa Fe y la Universidad Regiomontana, este año, el head coach Arturo Vázquez pudo trabajar un programa de gimnasio alterno, hubo posibilidad de reclutar a algunos talentos, y sobre todo, fue capaz de mantener a la mayoría de los jugadores que sorprendieron hace un año, por lo que con más experiencia y trabajo, los Borregos del “Camotec” deben ser más competitivos.


Así las dos escuadras poblanas se perfilan para ser protagonistas, los Aztecas para buscar refrendar el título, mientras que el Tec campus Puebla se ha fijado como objetivo calificar a semifinales. Ambos tienen argumentos para conseguirlo, pero sus jugadores deben entender algo, la temporada pasada quedó en el recuerdo y lo que ahí se logró se archivó en los libros de historia, hoy por hoy, en cualquier deporte, las playeras no ganan partidos, por lo que los equipos poblanos deberán aplicarse para aprovechar el talento que poseen.

Y es que el segundo año de CONADEIP promete ser espectacular, hay más equipos, tres grupos de mayor a menor nivel y escuadras que vienen por la revancha. El Tec de Monterrey, que el año pasado cayó ante los Aztecas, no acostumbra ligar dos campañas sin campeonar y el Tec Campus Estado de México, pulió su ofensiva, su mariscal de campo vive su segundo año en la liga, el grupo de corredores es más competitivo por lo que habrá que sumar a los pupilos del coach Enrique Borda en el grupo de contendientes, sin olvidar al Tec Toluca, y al mismo Ciudad de México que hace un año ya se metió en playoffs.


Así la campaña 2011 del futbol americano arrancará el próximo 10 de Septiembre con el duelo regional entre Aztecas y los del “Camotec”, pero hay que reconocer que los poblanos tenemos mucha suerte al poder ser testigos del mejor nivel de futbol americano que hay en nuestro país, por encima de la vetusta pero arcaica Liga Mayor de la ONEFA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...