Ir al contenido principal

FIN DE SEMANA PASIONAL


Este fin de semana, el Puebla de la Franja no tuvo premio, empató en casa ante los Rayados del Monterrey, en un partido donde vino de atrás para remontar un dos cero en contra ante uno de los mejores equipos del país, que es cierto, jugó con 10 hombres cerca de 68 minutos. El equipo de Sergio Bueno tuvo una reacción de esas que pasan los años y se siguen recordando, sin embargo, el árbitro Oscar Macías evitó que la afición se llevara un gusto mayor al inventarse un penalti que Luis Pérez convirtió para rescatar un punto del Cuauhtémoc.

El Puebla volvió a tener dos caras, cometiendo muchos errores en la parte de atrás (Roberto Carlos Juárez volvió a las andadas), pero ahora sí, Sergio Bueno supo mover sus piezas y el ingreso de Isaac Romo le dio fuerza al equipo. El ex de Querétaro y Cruz Azul ingresó por Luis García, y aunque se perdió la técnica y visión del español, se ganó mayor decisión y pundonor.


Era la historia perfecta, cayendo 2-0 ante uno de los mejores planteles del país, con un jugador que no había gozado de muchos minutos como Romo, reclamando protagonismo, pero apareció el villano con un silbato: Oscar Macías, quien se inventó un penal en el minuto 94 para compensar la polémica expulsión del rayado, Jesús Zavala. El empate a tres complica a los Camoteros ya que de haber ganado hubieran ingresado en línea de calificación ya que estarían como sexto en la clasificación general. En contraparte, ocupan la posición 11 con 10 unidades y ahora tendrán que visitar al súper líder, Guadalajara, en el Estadio Jalisco.

Pero más allá del coraje por perder dos puntos de la mano del árbitro, el Puebla se debe quedar con lo positivo, fue capaz de regresar, tuvo reacción, encontró una alternativa en la delantera y redondeó su mejor segundo tiempo de la campaña.

Por otro lado, en otro escenario poblano también hubo pasión. El futbol americano colegial en nuestro país inició con muy buenos augurios para los Aztecas de la UDLAP que demostraron tener las piezas indicadas para buscar el bicampeonato, más allá de que el inexperto mariscal de campo, Gustavo García deberá mejorar su toque para encontrar con mayor asiduidad al excelente grupo de receptores que tiene.
La UDLAP enseñó que su ofensiva tiene muchas variantes, que es capaz de correr y lanzar el balón, que Eric Fisher conoce a la perfección las virtudes de sus jugadores y que les tiene mucha confianza, sin embargo, tendrá que mejorar en la disciplina interna y evitar los errores de concentración que se traducen en castigos en ambos lados del balón. Los Aztecas están para pelear por el campeonato y, tal parece, que el único que los puede detener son ellos mismos.

Por el lado del ITESM Puebla también hay algunas conclusiones positivas, tienen un mariscal de campo capaz de lanzar con acierto el balón, el grupo de receptores ha mejorado, pero su gran fuerza, la carrera, nunca pudo hacer daño a los Aztecas. La línea ofensiva deberá trabajar mucho, al igual que la defensiva cuyo capitán Christian Ávila fue bien contenido por los cholultecas.

Del lado del staff de coacheo también hay puntos que revisar. La decisión de jugársela en cuarta y una al final de la primera mitad mató al equipo, por lo que tendrá que ser más frío a la hora de tomar decisiones y trabajar con la moral del equipo que demostró ser muy endeble.

El ITESM Puebla deberá reponerse rápido para enfrentar un partido clave, su presentación en casa, ante el ITESM Santa Fe, en un duelo directo entre los dos equipos más capaces del Grupo II de CONADEIP.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...