Ir al contenido principal

FUTBOL MEXICANO ¿PAREJO O IRREGULAR?

Por Antonio Badillo:


Del Primer lugar de la Tabla, Jaguares Chiapas, al 15, San Luis, hay 6 puntos de diferencia. Del octavo puesto, (que cierra la línea de calificación), Querétaro al décimo sexto, América, hay 4 unidades. Una derrota en casa significó que el Puebla bajara cinco lugares en la tabla general y apareciera entre los últimos del torneo, cuando hace una semana se había colocado en línea de calificación. Un equipo como Santos Laguna que cambió de técnico y que además tiene un partido pendiente, sólo necesitó dos triunfos consecutivos para meterse al séptimo peldaño, en la lucha por llegar a la liguilla.


Los cómodos de siempre dirán que éste es un gran torneo, que hay interés desde la jornada 1 hasta la 17, que nuestros equipos son muy competitivos y que el Apertura 2011 es el más parejo de los últimos tiempos.
Yo, por el contrario, creo que se trata de uno de los más irregulares de la historia. El Querétaro goleó al campeón Pumas, la semana siguiente cayó ante Pachuca por 4-2 y regresó a casa a ganarle al Monterrey (uno de los más regulares en las últimas semanas, ya que va en caída libre). El Puebla sumaba cinco fechas sin perder, y ante un Estadio Cuauhtémoc lleno no pudo frenar al Santos Laguna por falta de decisión (de acuerdo con la declaración del “Mostro” Álvarez que utilizó otra palabra para definir lo que sucedió en la cancha).

Toluca analizaba el cambio en la dirección técnica, pero su victoria de 2-1 ante Morelia (otro equipo que venía al alza) le dará más tiempo a Héctor Hugo Eugui.

De los 3 líderes del campeonato, ninguno de ellos se distingue por su fiabilidad. Los Tigres de Ricardo Ferreti, cuartos generales con 17 puntos, son los únicos que podrían entrar en la definición de regular. Cuatro triunfos, cinco empates y una derrota; su futbol no gusta, es más, da la impresión que tiene equipo para ofrecer un mejor espectáculo, pero es el más estable en sus resultados.


El hecho de que hasta 16 equipos se mantengan en la lucha por la calificación no quiere decir que el torneo sea parejo, el Apertura 2011 es irregular y su nivel es bajo porque no sólo se trata de no poder mantener una misma imagen de una semana a la otra (el Puebla), hay equipos que aparecen y desaparecen en un mismo partido y eso es lo que no se puede permitir.

Inglaterra, con la Premier, presume de tener la mejor liga del mundo. Ahí, los mandones marcan la diferencia, pero los de en medio y parte baja de la tabla poseen un nivel alto, que permite generar auténticas sorpresas en toda la extensión de la palabra. En España, los dos más grandes son unos tiranos, pero en este inicio de campeonato ya se han dado más resultados inesperados que en años anteriores, pero ahí también podemos de regularidad, al igual que en casi todo el Viejo Continente. 


No se deje engañar por los jilgueros, nuestro futbol no es regular, sí es parejo, pero lo es a la baja, porque los equipos son incapaces de mantener el mismo nivel de una semana a la otra, y así no se puede tener una liga que ofrezca buen futbol.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...