Ir al contenido principal

GRAN TRIUNFO POBLANO: 4-1 A LAS CHIVAS

La victoria del Puebla de la Franja sobre las Chivas Rayadas del Guadalajara, amén de romper una racha de 16 años sin ganar en la casa del equipo más popular de México, debe ayudar a la afición y a los analistas de los medios de comunicación a reconocer que Sergio Bueno está haciendo su chamba.

Hasta el momento, Bueno Rodríguez ha optado por un perfil bajo, pero a su favor hay que reconocer que ha tomado algunas decisiones justas, que a la postre, le han dado la razón: Confío en Mario Rodríguez y Aldo Polo para la titularidad en dos posiciones donde había jugadores identificados con la afición, Alexandro Álvarez y Rodrigo Salinas.

En los primeros partidos, Rodríguez recibió muchos goles, la afición se metió con el guardameta y pidió al “Mostro”, pero Bueno explicó que el sistema no funcionando y lo sostuvo, pero cuando el ex arquero del Atlas cometió un error que pudo costar la derrota ante Tijuana, le dio la oportunidad a Álvarez.



Con Polo sucedió algo parecido, y también lo mandó a la banca, sólo que aquí Rodrigo Salinas se hizo expulsar, lo que permitió una segunda oportunidad para el ex del León, y ahora Polo no la desaprovechó, todo lo contrario,  hay que reconocer que se ha convertido en un jugador importante para el equipo no sólo en tareas defensivas, sino también con sus incorporaciones al frente ya que acumula dos pases para gol.

Tal vez, la única duda en el accionar “justo” de Sergio Bueno al frente del Puebla sea su fijación con el delantero colombiano, Duvier Riascos Barahona, un hombre que llegó con etiqueta de goleador y que sólo lleva dos tantos en el Apertura 2011, que significó cerrar el tema de las contrataciones extranjeras por encima de la necesidad principal del equipo que era un central, y que más allá de su producción, es el único que desentona en el estilo de la oncena poblana.

El sábado, Riascos Barahona pudo haber sido más importante en el contragolpe por los espacios que dejaba el Guadalajara, pero no lo fue por su individualismo, y llama la atención que los dos últimos goles llegaron cuando “La Culebra” ya no estaba en la cancha. Con otros jugadores (Gabriel Pereyra), Bueno Rodríguez no ha tenido tanta paciencia como sí con el delantero colombiano.


Ahora, la victoria ante Chivas coloca al Puebla en línea de calificación, pero para poder llegar a la tierra prometida todavía resta mucho, 8 jornadas muy duras, por lo que los Camoteros no se pueden relajar ya que del sexto de la clasificación, Monterrey, al décimo quinto, Toluca, hay sólo dos puntos de distancia. Los siguientes tres partidos serán claves para los hombres de Sergio Bueno:  Reciben al Santos Laguna (rival directo ya que suma 11 unidades),  y ligarán dos salidas consecutivas ante San Luis (otro rival directo) y a la capital de la República para medirse con el segundo de la tabla, el Cruz Azul. Si el Puebla es capaz de ganar en casa y después salir vivo de San Luis y el Estadio Azul, las posibilidades de acceder a la liguilla crecerán mucho a pesar de que faltarán partidos ante Querétaro, Estudiantes y Tigres, en casa, mientras que tendrá que ir a Toluca y al Azteca para medirse al América.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...