Por David A. Badillo.
Nos encontramos a dos
semanas de que termine la temporada regular del beisbol de las grandes ligas.
Básicamente los líderes divisionales caminan tranquilos de cara a la
postemporada, salvo Texas que tiene a tres juegos a los Angelinos de Los
Ángeles en el Oeste de la Americana.
En la recta final de la
campaña lo que tendrá un punto de interés mayor será sin duda alguna el hecho
de qué pasará con los equipos comodines.
Tampoco existe un abanico de
posibilidades tan amplio en la posición de comodín, pero siempre es motivo de
morbo saber quiénes ocuparán en cada una de las ligas este lugar que en muchas
ocasiones significa llegar libre de presión a la postemporada y convertirse en
el rival más incómodo.
Aunque habrá que establecer
que el equipo comodín regularmente se supone tendría que ser un conjunto de no
mucho fuste y que como alumno de malas calificaciones, termina feliz con su
aprobación por la mínima.
El caso de los Medias Rojas
de Boston que hoy en día mantienen el lugar como comodín de la americana es
diferente, ya que ellos por naturaleza tienen que aspiran a ser siempre
campeones divisionales, desde luego a sabiendas de que en esa división están
los Yankees de Nueva York.
Y ya que tocamos el tema del
Este de la Americana, en verdad que es bien interesante lo que ocurre con los
tres primeros equipos de esta división.
Los Yankees si no ocurre una
tragedia no tendrán problemas para mantener el liderato de la división, su
ofensiva luce completa y parece que mantienen una inercia triunfadora al final.
El problema quizás radica en su pitcheo que aunque luce sólido, en la
postemporada no se sabe que tan profundo y resistente sea. Cuando entramos a
territorios de Bartolo Colón y compañía es momento de rezar.
Ya sabrá Joe Girardi como
manejará su rotación en postemporada. Por ahora uno de los pitchers más grandes
de todos los tiempos, el panameño Mariano Rivera se metió a los 600 rescates de
por vida en una marca más de la novena de Nueva York en la actual temporada.
Los Medias Rojas en cambio
se han metido en una racha difícil y ahora ya son apretados por los Rays de
Tampa, quienes aspiran a colarse una vez más en esta peleadísima división,
parece francamente que no les queda mucho tiempo.
Boston tiene el arsenal para
ser considerado como uno de los favoritos pero con una inercia tan perdedora en
la parte final de la campaña, es difícil hacer un pronóstico certero del equipo
que dirige Terry Francona.
El mismo Adrián González
comentó recientemente que prefiere ser campeón de las mayores que campeón de
bateo. Y habrá que decir que al mexicano le han cargado muchas culpas en torno
al pobre funcionamiento de la ofensiva de Boston, pero hoy es el líder de bateo
y sublíder de remolques.
Los otros líderes en las
mayores son: Detroit en la central de la americana, Milwaukee en la central de la nacional, Arizona en el
oeste de la nacional, Texas en el oeste de la americana y Filadelfia en el este
de la nacional.
El comodín de la nacional
hoy sería de los Bravos de Atlanta.
La recta final de la
temporada de las mayores está en marcha y ya nos vamos alistando para el mes de
mayor emoción en el beisbol profesional.
Comentarios
Publicar un comentario