Ir al contenido principal

LA CARTA FUERTE ES EL COMODÍN.

Por David A. Badillo.

Nos encontramos a dos semanas de que termine la temporada regular del beisbol de las grandes ligas. Básicamente los líderes divisionales caminan tranquilos de cara a la postemporada, salvo Texas que tiene a tres juegos a los Angelinos de Los Ángeles en el Oeste de la Americana.

En la recta final de la campaña lo que tendrá un punto de interés mayor será sin duda alguna el hecho de qué pasará con los equipos comodines.


Tampoco existe un abanico de posibilidades tan amplio en la posición de comodín, pero siempre es motivo de morbo saber quiénes ocuparán en cada una de las ligas este lugar que en muchas ocasiones significa llegar libre de presión a la postemporada y convertirse en el rival más incómodo.

Aunque habrá que establecer que el equipo comodín regularmente se supone tendría que ser un conjunto de no mucho fuste y que como alumno de malas calificaciones, termina feliz con su aprobación por la mínima.

El caso de los Medias Rojas de Boston que hoy en día mantienen el lugar como comodín de la americana es diferente, ya que ellos por naturaleza tienen que aspiran a ser siempre campeones divisionales, desde luego a sabiendas de que en esa división están los Yankees de Nueva York.


Y ya que tocamos el tema del Este de la Americana, en verdad que es bien interesante lo que ocurre con los tres primeros equipos de esta división.

Los Yankees si no ocurre una tragedia no tendrán problemas para mantener el liderato de la división, su ofensiva luce completa y parece que mantienen una inercia triunfadora al final. El problema quizás radica en su pitcheo que aunque luce sólido, en la postemporada no se sabe que tan profundo y resistente sea. Cuando entramos a territorios de Bartolo Colón y compañía es momento de rezar.

Ya sabrá Joe Girardi como manejará su rotación en postemporada. Por ahora uno de los pitchers más grandes de todos los tiempos, el panameño Mariano Rivera se metió a los 600 rescates de por vida en una marca más de la novena de Nueva York en la actual temporada.

Los Medias Rojas en cambio se han metido en una racha difícil y ahora ya son apretados por los Rays de Tampa, quienes aspiran a colarse una vez más en esta peleadísima división, parece francamente que no les queda mucho tiempo.

Boston tiene el arsenal para ser considerado como uno de los favoritos pero con una inercia tan perdedora en la parte final de la campaña, es difícil hacer un pronóstico certero del equipo que dirige Terry Francona.

El mismo Adrián González comentó recientemente que prefiere ser campeón de las mayores que campeón de bateo. Y habrá que decir que al mexicano le han cargado muchas culpas en torno al pobre funcionamiento de la ofensiva de Boston, pero hoy es el líder de bateo y sublíder de remolques.

Los otros líderes en las mayores son: Detroit en la central de la americana, Milwaukee  en la central de la nacional, Arizona en el oeste de la nacional, Texas en el oeste de la americana y Filadelfia en el este de la nacional.

El comodín de la nacional hoy sería de los Bravos de Atlanta.

La recta final de la temporada de las mayores está en marcha y ya nos vamos alistando para el mes de mayor emoción en el beisbol profesional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...