Ir al contenido principal

EL PUEBLA SE METE EN PROBLEMAS

Por Antonio Abascal.


El Puebla cayó en el único partido que no podía perder: Ante San Luis, una escuadra que también sueña con la calificación, de menor nivel que los Camoteros y que estaba por abajo en la tabla de cocientes. Sin embargo, el equipo de la Franja sucumbió, en un partido en el que dio la impresión de controlar a los sanluisinos, pero en el que desde la banca se envió el mensaje equivocado.

Al inicio de la semana pasada, Sergio Bueno le pidió más al delantero español, Luis García Sanz, y aunque el ex del Liverpool sí debe dar más de sí, también hay que señalar que no se puede exigir, cuando una y otra vez, el técnico lo saca a las primeras de cambio, tal y como sucedió ante los Gladiadores, sobre todo, cuando el movimiento tuvo tintes defensivos ya que buscaba cuidar el empate a uno, que por cierto, tampoco servía de mucho.


 
El sábado, Sergio Bueno se equivocó, con esa modificación envió un mensaje de miedo al equipo, por lo que cuando cayó el segundo gol en contra y se realizaron modificaciones “ofensivas”, la escuadra ya no tuvo respuestas, aunque sí opciones para empatar.

El sábado, Bueno Rodríguez cayó en varias incongruencias:  Se ha olvidado de Gabriel Pereyra, pero en la adversidad  le dio 10 minutos, se ha cansado de darle oportunidades a Duvier Riascos, pero también lo sacó cuando el marcador ya estaba en contra, la mejor etapa del Puebla en cuanto a resultados y solidez se dio cuando jugó con línea de cinco, lo que permitía cobijar a un Roberto Carlos Juárez falto de recursos en el uno contra uno, y es que si bien se ganó a las Chivas con cuatro en el fondo, los descalabros ante Santos y San Luis han retratado al ex jugador del Cruz Azul.


La derrota ante San Luis es muy dolorosa, porque se produjo ante un equipo que no es mejor que el Puebla, porque ya pone la liguilla cuesta arriba (los Camoteros están a cuatro puntos del Pachuca, que hoy marca el fin de la línea de calificación) y porque se perdió ante un rival directo en la tabla de cocientes, por lo que San Luis ya tiene dos puntos más que los poblanos, que regresaron a los cinco últimos lugares de esa estadística. Es más, si hoy, el campeonato hubiera finalizado, la escuadra de Bueno Rodríguez, estaría en el antepenúltimo puesto con 50 puntos en 45 partidos, con un colchón de 3 puntos con respecto a Estudiantes y de ocho con el Atlas, que sería el último lugar. Querétaro le sacaría dos puntos de diferencia y el Toluca y los Jaguares tendrían 8 en comparación con los poblanos.

Desde que se anunció su llegada, Sergio Bueno no generó muchas esperanzas en la afición del Puebla, sin embargo, las contrataciones cambiaron la perspectiva de la afición. El inicio fue esperanzador, pero el regreso a la realidad fue muy duro y varios pidieron la cabeza de Bueno Rodríguez quien logró capear el temporal, ahora con sus recientes decisiones, el timonel de los Camoteros acarreó los nubarrones y se avecina una tormenta en el feudo blanquiazul, ya que el partido en la capital de la República, ante el cuarto lugar de la tabla, Cruz Azul, se vislumbra como de ganar o ganar porque si no la calificación se podría esfumar y eso significaría un gran fracaso para un equipo que supuestamente se armó con ese objetivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...