Ir al contenido principal

EL PUEBLA SE METE EN PROBLEMAS

Por Antonio Abascal.


El Puebla cayó en el único partido que no podía perder: Ante San Luis, una escuadra que también sueña con la calificación, de menor nivel que los Camoteros y que estaba por abajo en la tabla de cocientes. Sin embargo, el equipo de la Franja sucumbió, en un partido en el que dio la impresión de controlar a los sanluisinos, pero en el que desde la banca se envió el mensaje equivocado.

Al inicio de la semana pasada, Sergio Bueno le pidió más al delantero español, Luis García Sanz, y aunque el ex del Liverpool sí debe dar más de sí, también hay que señalar que no se puede exigir, cuando una y otra vez, el técnico lo saca a las primeras de cambio, tal y como sucedió ante los Gladiadores, sobre todo, cuando el movimiento tuvo tintes defensivos ya que buscaba cuidar el empate a uno, que por cierto, tampoco servía de mucho.


 
El sábado, Sergio Bueno se equivocó, con esa modificación envió un mensaje de miedo al equipo, por lo que cuando cayó el segundo gol en contra y se realizaron modificaciones “ofensivas”, la escuadra ya no tuvo respuestas, aunque sí opciones para empatar.

El sábado, Bueno Rodríguez cayó en varias incongruencias:  Se ha olvidado de Gabriel Pereyra, pero en la adversidad  le dio 10 minutos, se ha cansado de darle oportunidades a Duvier Riascos, pero también lo sacó cuando el marcador ya estaba en contra, la mejor etapa del Puebla en cuanto a resultados y solidez se dio cuando jugó con línea de cinco, lo que permitía cobijar a un Roberto Carlos Juárez falto de recursos en el uno contra uno, y es que si bien se ganó a las Chivas con cuatro en el fondo, los descalabros ante Santos y San Luis han retratado al ex jugador del Cruz Azul.


La derrota ante San Luis es muy dolorosa, porque se produjo ante un equipo que no es mejor que el Puebla, porque ya pone la liguilla cuesta arriba (los Camoteros están a cuatro puntos del Pachuca, que hoy marca el fin de la línea de calificación) y porque se perdió ante un rival directo en la tabla de cocientes, por lo que San Luis ya tiene dos puntos más que los poblanos, que regresaron a los cinco últimos lugares de esa estadística. Es más, si hoy, el campeonato hubiera finalizado, la escuadra de Bueno Rodríguez, estaría en el antepenúltimo puesto con 50 puntos en 45 partidos, con un colchón de 3 puntos con respecto a Estudiantes y de ocho con el Atlas, que sería el último lugar. Querétaro le sacaría dos puntos de diferencia y el Toluca y los Jaguares tendrían 8 en comparación con los poblanos.

Desde que se anunció su llegada, Sergio Bueno no generó muchas esperanzas en la afición del Puebla, sin embargo, las contrataciones cambiaron la perspectiva de la afición. El inicio fue esperanzador, pero el regreso a la realidad fue muy duro y varios pidieron la cabeza de Bueno Rodríguez quien logró capear el temporal, ahora con sus recientes decisiones, el timonel de los Camoteros acarreó los nubarrones y se avecina una tormenta en el feudo blanquiazul, ya que el partido en la capital de la República, ante el cuarto lugar de la tabla, Cruz Azul, se vislumbra como de ganar o ganar porque si no la calificación se podría esfumar y eso significaría un gran fracaso para un equipo que supuestamente se armó con ese objetivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...