Ir al contenido principal
SEMIFINALES A LA POBLANA.
Por: David Alberto Badillo.
Damas y caballeros hemos llegado a la ronda de eliminación directa en el futbol americano colegial de nuestro país.  
Los dos conjuntos de Puebla estarán protagonizando el fin de semana las semifinales de la Conferencia Premier de la CONADEIP.http://www.conadeipfba.org.mx/
La ronda de comodines no arrojó sorpresas y tanto el Tec de Monterrey campus Puebla como el Tec Estado de México hicieron válidos los pronósticos a su favor y terminaron por avanzar a las semifinales.


Los del CEM ganaron cómodamente 35 a 10 a los Borregos del Campus Santa Fe.
Ahora enfrentarán el sábado en el templo del dolor a los campeones Aztecas de la UDLAP, en lo que será la repetición de la semifinal del año pasado.
Aquel partido fue muy cerrado, mucho más de lo esperado, 14 a 9 el triunfo sufrido de los Aztecas en un partido de defensivas.
De hecho todos los puntos de los Aztecas llegaron en la primera mitad, terminó 14 a 6; en la segunda parte del partido se cerraron las defensas y únicamente un gol de campo del CEM acortó las distancias.http://www.youtube.com/watch?v=BgFHSCJxofU.

El CEM es dirigdo por Enrique Borda, un viejo lobo de mar que cuenta con mucha experiencia en partidos de play offs.
El favorito es el campeón, pero no se puede echar en saco roto la dificultad que ha tenido la UDLAP para vencer a los Borregos CEM.
No solamente por lo ocurrido en la semifinal 2010, sino por los partidos de la temporada actual en la que los Aztecas sufrieron para ganar, tanto en Atizapán como en Cholula.

Muchos de los hombres que perdieron la semifinal por los Borregos el año pasado tendrán un irreductible sentimiento de revancha.
De los elementos que perdieron el juego de 2010 diecisiete están en su segunda temporada y representan la esperanza del CEM.

Por su parte los del camotec vencieron a los Zorros del CETYS Mexicali 34 a 19.
El partido de los Borregos poblanos no fue fácil, por la pizarra y las condiciones finales en las estadísticas se pudiese tener la idea errónea de un juego cargado de un lado.
El coach Arturo Vázquez ya había mencionado la peligrosidad del conjunto de Mexicali, sobre todo en el renglón físico.
Vaya que no fue un partido cómodo para el equipo poblano, de hecho la victoria se obtuvo viniendo de atrás y remontando en la segunda mitad.

Ahora la misión de los Borregos de Puebla parece punto menos que imposible.
Visitarán el viernes a las siete de la noche a los Borregos del Tec de Monterrey.
Sería ridículo pensar en un triunfo de los dirigidos por el coach Vázquez.
Es deporte y  todo puede ocurrir, pero si no se da un milagro, el finalista serán los Borrégios.
Por cierto que existe una relación muy estrecha entre los dos entrenadores y la oportunidad de aprendizaje para el camotec es sensacional.
Pase lo que pase la temporada del Tec de Monterrey campus Puebla es ya exitosísima y ahora viene el premio de jugar una semifinal en la liga más fuerte de futbol americano en México.

La siguiente semana tendremos a los dos finalistas y de no pasar nada extraño los Aztecas y los Borregos Monterrey se enfrentarán por segundo año consecutivo dirimiendo el título.http://www.youtube.com/watch?v=1zxLWoCT6Jc&feature=related.
Pero primero deben consumar su pase a la final y no se pueden confiar con sus respectivos rivales.http://www.youtube.com/watch?v=kO8buGv7F_I


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...