Ir al contenido principal
AÑO NUEVO Y ESTADIO NUEVO.
Por: David Alberto Badillo.
En verdad que las noticias que han emanado en el segundo semestre del 2011, por parte de las autoridades del Gobierno del Estado de Puebla y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, han sido un auténtico oasis en el desierto para el panorama futbolero de Puebla.
El anuncio de la construcción o mejor dicho culminación del Estadio Universitario, deja en claro el interés que existe en nuestro estado y en nuestra máxima casa de estudios por promover el deporte y por dejar infraestructura que se convierta en la sede de eventos importantes y a la altura de Puebla.
AGENCIA: ENFOQUE
A un mes de su inauguración, el Estadio Universitario se encuentra a un 85 % de avance, únicamente falta ultimar los detalles concernientes a la pantalla, los palcos, además de la colocación de la pista de tartán, misma que será el orgullo de la guarida universitaria http://www.youtube.com/watch?v=U71vvs1X6XE.
En los primeros días del mes de enero, habrá hasta triple turno en los trabajos, con tal de tener todo sin contratiempo para el día de la inauguración.
Con la Carrera BUAP 10 K pactada a las 17:45 horas  y un partido amistoso de futbol entre los Lobos BUAP y los veteranos de la Selección Nacional de México, el próximo viernes 13 de enero, se inaugurará el Estadio Universitario de CU, casa del equipo de la Liga de Ascenso y posible sede de la inauguración de la Olimpiada Nacional 2012.
El anfitrión Lobos BUAP, dirigido ahora por el “búfalo” Carlos Poblete, será el equipo al que le corresponda formar parte de la historia del deporte poblano.
La inauguración de su propio estadio, significa un importante paso en la búsqueda de identidad y raigambre de los Lobos.
Enfrente y como padrino de lujo, estará la Selección Mexicana que participó en el mundial de Francia 98.
Un gran equipo, dirigido por Manuel Lapuente, otro de los hombres que ya colocaron con tinta indeleble su nombre en la historia del balompié poblano http://www.youtube.com/watch?v=2URf2MRLDHY.
Será una gran fiesta, digna de los poblanos y que puede ser la piedra de toque en la incipiente vida y formación de los Lobos BUAP.
Necesitamos en Puebla un equipo de futbol importante, que sea representativo de una universidad, tal y como ocurre en la capital con los Pumas, en Nuevo León con los Tigres, o en su momento con la U de G en Jalisco.
Son palabras mayores, para contar con equipos de esas dimensiones se requiere de mucho más que buenas intenciones y voluntades, pero al menos el primer paso se ha dado.
Por el momento permitámonos disfrutar de la fiesta futbolera, fiesta que representa la contraparte de la preocupación generalizada que existe, por la posible salida del entrañable Puebla de la franja de nuestra entidad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

FINAL QUE MERECE SER CONTADA CON MÁS RUIDO Y MENOS INDIFERENCIA

CLAUDIA LÓPEZ Sudamérica tiene historia, tiene fútbol, tiene ídolas pero le falta algo y es ruido. La Copa América Femenil celebró su décima edición este 2025, un torneo cargado de talento, emoción y legado pero que sigue enfrentando una deuda: la falta de difusión y reconocimiento. Copa América Desde su primera edición en 1991, esta competencia ha sido la plataforma más importante para el fútbol femenil sudamericano. Ha funcionado como clasificatorio a Mundiales, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Este torneo ha sido cuna de figuras que han marcado época, entre ellas destaca Marta Vieira da Silva, leyenda brasileña, seis veces nombrada la mejor jugadora del mundo y máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Su impacto ha sido tan profundo que la FIFA creó un premio con su nombre para reconocer el mejor gol del año en la categoría femenil. Bendito Futbol Sin embargo, a pesar del talento y las historias que nacen en cada edición, la Copa América Femenina no ha contado con la cober...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...