Ir al contenido principal
BUENOS DESEOS PARA EL BALOMPIÉ MEXICANO EN 2012.
Por: David Alberto Badillo.
Siempre que se aproxima el inicio de un nuevo año, los sueños, las metas y los deseos se renuevan para ver si el dios cronos nos brinda la oportunidad de seguir adelante, trabajando y luchando.
En el caso del futbol mexicano, la llegada de un nuevo año y un nuevo ciclo, genera muchos sueños y demasiados anhelos.
Es año olímpico y año de eliminatorias mundialistas para el futbol soccer mexicano.
Los coloco amigo lector como los dos eventos de mayor trascendencia para el futbol mexicano, de manera quizás un poco discriminatoria e injusta, pero el lugar les corresponde por  orden mediático.
Y es que para ser francos la liga local, luego ya no da ni para polémicas.
En el caso de la selección mexicana habrá que ser breves.  En teoría la primera etapa de las eliminatorias se tendría que cumplir caminando, término acuñado por  Ricardo Lavolpe en alguna  ocasión.
Si se considera el nivel de los oponentes de México y que contaremos con ¡el gran bastión!  Que significa el Estadio Azteca, entonces el pronóstico tendría que ser de una inmisericorde y aplastante exhibición del equipo de “todos”.
Sin embargo la experiencia vivida en la última eliminatoria nos hace muy cautos http://www.youtube.com/watch?v=hu6T0u9PEDo.
México inicia su actividad el viernes 8 de junio de 2012, recibiendo en el Estadio Azteca a la poderosísima selección nacional de Guyana, para posteriormente visitar en el Estadio Cuscatlán a la selección de El Salvador http://www.youtube.com/watch?v=PUcsP206ygY.
No significa tampoco un reto tan complicado, pero los ojos de todo el medio futbolístico estarán sobre el trabajo que realice el técnico José Manuel de la Torre.
Hasta ahora la labor de Chepo de la Torre es buena, pero conforme avance el proceso de la selección la exigencia será mayor http://www.youtube.com/watch?v=7tpx2g8feEc.
Que la selección no se preocupe, y que sus aficionados se entusiasmen, el cobijo de 100 000 compatriotas de la raza de bronce empujando a 11 pares de botas de futbol,  es la fórmula infalible que han encontrado los directivos de la Federación Mexicana.
Ya lo anunciaron, de manera oficial la selección no saldrá del Azteca.  Claro, salvo cuando necesiten un poco de dólares, entonces el mercado de los Estados Unidos no se puede desaprovechar. Y claro, cuando no tengan con que llenar el tiempo aire de la programación televisiva de los dueños de la selección nacional,  entonces, con todo permiso pueden visitarnos a los humildes provincianos, total es cuando quieran y si quieren http://www.youtube.com/watch?v=7tpx2g8feEc.
El otro reto en verdad atractivo es el preolímpico, después del bochornoso ridículo de la selección de Hugo Sánchez http://www.youtube.com/watch?v=LwSDK1KmusI, el futbol mexicano se encuentra ávido de revancha y desde luego que quieren ir a conocer el Támesis los muchachos de la selección mexicana. Aunque sea de pasadita, no es lo mismo un panamericano que unos juegos olímpicos.
La selección preolímpica es el reto que comanda Luis Fernando Tena, una decisión probablemente adecuada, el técnico principal no será sometido a la presión innecesaria de dirigir a un equipo con límite de edad. Y si fracasa Tena, en un par de horas se nos habrá olvidado hasta quién dirigió a la selección http://www.youtube.com/watch?v=-Lh3lZHIgeI&feature=related.
En el grupo de México se encuentran, Honduras, Panamá y Trinidad y Tobago. Mientras que en el grupo A, jugarán Estados Unidos, Cuba, El Salvador y Canadá.
Avanzan los dos primeros de cada grupo y en las dos semifinales, los ganadores obtienen su pase a los Juegos Olímpicos.
El torneo es en los Estados Unidos, pero  ello no es ningún atenuante para la obligación que se tiene de avanzar  a los olímpicos.
Entre marzo y abril el futbol mexicano vivirá sus primeros exámenes, de reprobarlos iniciará también el enésimo viacrucis  de su selección.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...