Ir al contenido principal
Gracias por la Liga.
Por: Xavier Ballesté Buxó.
                No sólo les tenemos que agradecer a los ingleses la creación del futbol, les tenemos que estar muy agradecidos también por la creación del campeonato de Liga. Fue cuando se les quedaba corto el campeonato de Copa, la vieja y venerada Copa FA, de eliminatorias directas. El público pedía más futbol, los jugadores profesionales pedían más dinero. Y así se ideó el campeonato de liga, todos contra todos a dos vueltas, de manera que cada cual juega con los demás en su casa y en la del otro.
                Uno a uno los partidos van transcurriendo hasta el punto de que el destino de tu equipo no depende sólo de lo que ocurra en los partidos que juega directamente, sino también en los que juegan los rivales directos. Para la Champions, para la Europa League, para la permanencia http://www.youtube.com/watch?v=kbHjMQDRZ7s. El tiempo ha ido escalonando las ambiciones, según las posibilidades de cada cual, pero el secreto siempre es el mismo, cada fin de semana el interés de todos y cada uno de los aficionados se reparte entre muchos campos.
                Respetuosos del invento inglés, en España siempre ha existido una buena liga y en eso siguen en estos días. Y es válido decir que la liga española de estos días sigue siendo con permiso de la Liga inglesa de las mejores del mundo http://www.youtube.com/watch?v=Mc0XBN_zs30. Atrás quedaron los años en los que las grandes estrellas acababan en Italia, tras pasar o no por España. Ahora ya no es así, en parte gracias al Madrid y en parte gracias al Calcio, que ha terminado por pudrir de aburrimiento a sus figuras y por disuadir a muchas de las que no han llegado a pasar por ahí, por que han visto lo que les ha ocurrido a otros http://www.youtube.com/watch?v=gtupdAGXpqE&feature=related.
                Así que el Calcio ha acabado por convertirse en un lugar cómodo para el retiro y en donde ahora parece que todas las estrellas van a portarse bien, como Robinho en el Milán o Carlos Tévez, al cual se están peleando varios equipos pero parece que tiene sangre lombarda y  que para él su casa no podría ser otra que San Siro http://www.youtube.com/watch?v=sgfEgqjsBLA.
                De lo mejor del mundo se va a España, sobre todo al Madrid, para desconsuelo de muchos y dicha de otros. El Madrid sigue teniendo una constelación de estrellas que no tenía ni en los tiempos de Bernabéu http://www.youtube.com/watch?v=TGpkNYnwrfc. Pero para fortuna de todos, el Barça está más vivo que nunca y con un modelo completamente diferente le planta cara a una de las plantillas más caras de la historia http://www.youtube.com/watch?v=iS4DFzOuvo8.
                No es ningún secreto que el futbol español gasta mucho y se arruina, pero a algunos les podemos reconocer que lo que gasta lo luce, aunque en algunos partidos se achiquen. Y por eso hasta los más modestos no sólo de España consiguen que éste sea el mejor espectáculo del mundo.

Comentarios

  1. En los ochentas en Italia estaba la mejor liga del mundo, pero el futbol evolucionó y en el Calcio siguen jugando a la defensiva. Y aparte chequen los estadios, cada día va menos gente, ya es preocupante.

    ResponderEliminar
  2. Si los alemanes hubieran hecho un mejor papel en la Champions podriamos decir que su liga también es Top en Europa, pero la verdad todavia no están preparados, a lo mejor el Bayern Munich, pero no los veo compitiendo con Real Madrid y Barcelona.

    ResponderEliminar
  3. quién ve la liga italiana? por favor es lo más feo que existe

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

FINAL QUE MERECE SER CONTADA CON MÁS RUIDO Y MENOS INDIFERENCIA

CLAUDIA LÓPEZ Sudamérica tiene historia, tiene fútbol, tiene ídolas pero le falta algo y es ruido. La Copa América Femenil celebró su décima edición este 2025, un torneo cargado de talento, emoción y legado pero que sigue enfrentando una deuda: la falta de difusión y reconocimiento. Copa América Desde su primera edición en 1991, esta competencia ha sido la plataforma más importante para el fútbol femenil sudamericano. Ha funcionado como clasificatorio a Mundiales, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Este torneo ha sido cuna de figuras que han marcado época, entre ellas destaca Marta Vieira da Silva, leyenda brasileña, seis veces nombrada la mejor jugadora del mundo y máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Su impacto ha sido tan profundo que la FIFA creó un premio con su nombre para reconocer el mejor gol del año en la categoría femenil. Bendito Futbol Sin embargo, a pesar del talento y las historias que nacen en cada edición, la Copa América Femenina no ha contado con la cober...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...