GUARDIOLA ¿UN TÉCNICO COMÚN?
Sé que algunos me acusarán de poca objetividad, sé que algunos se lanzarán a “recordar ayudas arbitrales”, sé que algunos no querrán reconocer lo que está ante los ojos del mundo; pero la exhibición de buen futbol que practicó el Barcelona para ganar su segundo mundial de clubes en tres años no puede pasar desapercibida, como tampoco la gran influencia de Pep Guardiola en este club blaugrana que ya está en los libros de historia.
Hablar de Lionel Messi, de Xavi y de Andrés Iniesta como los primeros violines del equipo es tarea imposible porque ya casi todo está dicho. Pero a Guardiola se le siguen escamoteando los éxitos, porque “dirige un equipo de estrellas”, o porque “Rikjaard le dejó armado el equipo” http://www.youtube.com/watch?v=DP4mJXDAvK4 o porque sólo ha ganado con este club y algunos dudan que pueda reeditar éxitos en otra institución, pero los dos últimos fines de semana nos han dejado ver lo que “Pep” significa para los blaugranas.
Daniel Alves, otra de las figuras catalanas comentó alguna vez: “Si el míster (Guardiola) me pide que me tire por la ventana, yo lo hago”. Y ese es el resumen perfecto para explicar la labor del técnico blaugrana. Dicen los que lo conocen que es un enfermo de futbol, que pasa varias horas al día en su oficina, buscando perfeccionar la maquinaria, para no ir más lejos, de cara a la final del mundial de clubes, se pasó 20 horas viendo videos del Santos para buscar los puntos más flacos de los brasileños.
Tras el clásico, el propio Guardiola explicó que para este año tenía 25 alineaciones para tratar que los rivales no encuentren el modo de frenar a los catalanes, aunque la grave lesión de David Villa http://www.youtube.com/watch?v=QIVJ4ykmPQU sin duda romperá esos planes, y es ahí donde surgió al máximo la figura de este hombre, sin Villa y con Alexis Sánchez en duda por una sobrecarga muscular, el Barcelona no tenía un delantero nato para afrontar la final. La solución fue poblar el medio campo, pero no para detener al Santos, sino para tener la pelota y hacer daño con ella. Juntar a los talentosos del equipo, Messi, Xavi, Iniesta y Cesc Fábregas para monopolizar la pelota http://www.youtube.com/watch?v=Sm8MTF9UK0c.
Muricy Ramalho, estratega del Santos, (al que algunos consideran el mejor técnico brasileño) tras el partido señaló que Guardiola había inventado el 3-7-0, es decir, tres defensas, siete mediocampistas y 0 delanteros. En su momento, César Luis Menotti explicó que las formaciones eran un número telefónico que no servían para nada, pues bien, la final del mundial de clubes fue el mejor ejemplo de la aseveración del técnico argentino. Lo que Muricy percibió como un 3-7-0, puede explicarse también con un 3-4-3, donde Messi, Alves y Thiago eran los delanteros, con Messi y Fábregas intercambiándose la posición. Lo cierto es que el domingo, el Barcelona no tuvo posiciones, Fábregas atacó por el centro y por derecha, Iniesta apareció por el centro y por izquierda; en la jugada del cuarto gol, Alves ganó el balón por el centro, se fue a la izquierda y ahí cedió para Messi. Fue simplemente una exhibición del llamado futbol total que proclamó Holanda en los años 70’s; el propio Cruyff dijo que este triunfo es una continuación de su idea.
Una semana antes, el Barcelona venció 3-1 al Real Madrid, viniendo de atrás y, en el segundo tiempo, mostrando su superioridad. Ahí, en el Bernabéu, Guardiola dio otra lección, sorprendió al cambiar continuamente el parado del equipo. Empezó con línea de cuatro, pero después adelantó a Alves para jugar con línea de 3 y, otra vez, buscar superioridad en el medio campo http://www.youtube.com/watch?v=iS4DFzOuvo8.
Guardiola es un técnico de casa que conoce a la cantera blaugrana, por ello su apuesta decidida. Otra vez la lesión de David Villa volvió a poner en la mesa la necesidad de fichar, el técnico, sin embargo, pidió respeto para el jugador lesionado y comunicó a Andoni Zubizarreta (el director deportivo del Barcelona) que se le va a jugar con la cantera. Busquets, Pedro y ahora Isaac Cuenca le deben su carrera al técnico de Santpedor.
El propio Guardiola, alabó a Busquets calificándolo como el mejor medio centro del mundo. Del Bosque no lo suelta y cuando estuvo en el ojo del huracán en la selección española, lo defendió a tal punto que acabó con el debate; Busquets siempre cumple, no luce, pero su perfección táctica permite el desarrollo del juego de la selección española y del Barcelona. De Pedro se han llegado a decir tantas cosas, incluyendo que está en el combinado de ese país por presiones, cuando el canterano blaugrana se ha ganado un lugar en un equipo de estrellas y en la “Furia Roja” por mérito propio, al ser el primer jugador en anotar en todas las competencias que disputó (este fin de semana, Lionel Messi lo empató).
Guardiola es un hombre de conceptos claros, que defiende una forma de entender el juego y que la ha llevado a lo más alto, sin duda más allá del talento de sus futbolistas, el Barcelona no hubiera ganado 13 de los últimos 16 títulos sin él, ya que para no ir más lejos los blaugranas de Rikjaard, con más figuras mediáticas se aburguesó tras ganar la Champions de 2006, perdió el Mundial de Clubes, una ventaja de 8 puntos con respecto al Real Madrid y en la siguiente campaña, 2007-2008, fue arrollado a tal grado que tuvo que hacer el pasillo a su máximo rival http://www.youtube.com/watch?v=V-zGCbdmlrg.
Los únicos títulos que no ha ganado el Barcelona desde la llegada de Guardiola son: La Copa del Rey 2009-2010, cuando el Sevilla se atravesó en una noche de reyes, mientras que el Inter de José Mourinho ganó una polémica semifinal de Champions, y el Real Madrid, de Mourinho, se impuso en la final de la Copa del Rey 2010-2011, es decir, el técnico portugués le ha quitado dos títulos a los catalanes, aunque en el balance general, el cuadro blaugrana sigue estando lejos de los merengues http://www.youtube.com/watch?v=Xc3W0sHsWdo.
es único, nunca volveremos a ver algo igual, nunca había visto tantos planteamientos dentro de un mismo partido, el acomodo a los jugadores es increible, quien hace eso? NADIE! Quién hizo eso antes? NADIE.
ResponderEliminarExactamente, además de la forma de preparar los partidos. Guardiola se encierra con su equipo de trabajo para analizar al rival, tiene estudiado todo. Fue un gran futbolista, pero creo que el Guardiola entrenador ha superado al estupendo jugador que fue.
ResponderEliminar