Ir al contenido principal
Ojalá que no lo extrañemos demasiado.
Por: David Alberto Badillo.
Rodeado de su mujer, hijos, amigos y de sus cinco trofeos como campeón del mundo, así y en la flor de la vida, el boricua Jorge Posada, una de las últimas figuras del beisbol chapadas a la antigua, decidió colgar los spikes.
Los ojos se le llenaron de lágrimas al referirse a sus ahora ex cofrades que lo acompañaban en la tarde del adiós http://www.youtube.com/watch?v=SpewLIUx-Co.


Citó la famosa frase de Joe DiMaggio: “Le agradezco al buen Dios por haberme hecho un Yankee”. 
También le dijo de manera directa a Alex Rodríguez; “Ojalá que no me vayan a extrañar demasiado”.
Después de 17 temporadas, todas con los Yankees, terminó con promedio de .273, 275 jonrones, y 1,065 remolcadas en 1,829 juegos. 
Es además uno de cinco receptores en la historia con 1,500 hits, 350 dobles, 275 jonrones y 1,000 remolcadas http://www.youtube.com/watch?v=EptWsbth0bU.

Con todos esos números, en verdad que será difícil no extrañarlo.
No fue quizás el receptor más dechado de técnica, pero su pundonor y entrega jamás estuvieron en tela de juicio.
Los récords como bateador son absolutamente laudables, únicamente Yogi Berra los supera como receptor a la hora de batear http://www.youtube.com/watch?v=0LZQMx4VCYs.
Ese detalle será precisamente el que lo coloque en el salón de la fama http://www.youtube.com/watch?v=sB2z0bXLm7M&feature=related.
Jorge Posada cumple a cabalidad con el arquetipo de Yankee, a diferencia de muchos de los ídolos de su generación.
Vistió solamente la franela de los Yankees, nunca se vio involucrado en escándalos extra deportivos, y sobre todo se va sin mácula en el renglón de los esteroides anabólicos http://www.youtube.com/watch?v=loYVQMzslxA&feature=related.
Para Francisco Cervelli, Russell Martin, o el que me digan, llenar los spikes de Posada es punto menos que imposible.
El adiós de una figura legendaria en el beisbol profesional, luce como el perfecto oasis en una etapa tan difícil para la pelota.
Posada se va con toda la inmortalidad por delante.
Con la dignidad intacta, después de haber triunfado en la gran manzana y de manera honorable, palabra ya tan anticuada. Como los íconos de los mulos en los tiempos de Sinatra, con la satisfacción del deber cumplido, sin temor a nada y con su nombre inscrito ya en tinta indeleble.
Jorge Posada es de los Yankees que recordaremos con absoluta fruición, los cinco campeonatos que se ganaron en la época moderna, tendremos la dicha de platicar no en mucho tiempo que fueron con un receptor de etiqueta para el equipo de etiqueta.
No dudo en decirlo amigo lector, el deporte ocasionalmente tan mancillado, se reivindica con atletas que ganaron limpiamente y que son ejemplo imperecedero de lo que en esencia es el espectáculo y el deporte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...